Capacidad volumétrica del
motor
1000 cc a 1600 cc
1600 cc a 2000 cc
2000 cc a 4500 cc
Las posibles causas de un alto consumo de ener-
gía del motor de arranque incluyen:
Los rodamientos o los bujes del motor de arran-
E
que están en malas condiciones.
El rotor tiene soldaduras con malos contactos o
E
espiras con cortocircuito.
La automática del motor de arranque o el Impulsor
E
no están en buenas condiciones.
Los cables y terminales están con malos contac-
E
tos.
4.2
Alternador
El alternador es un dispositivo que transforma la
energía mecánica en energía eléctrica. Por lo tan-
to, él suministra energía eléctrica al sistema eléc-
trico del vehículo y recarga la batería cuando el
motor funciona en alta velocidad de rotación y
cuando más energía es generada que la que los
consumidores necesitan.
Figura 9 – Foto de un alternador Bosch
Si el alternador no está funcionando correctamen-
te, él no abastecerá todos los consumidores con
una cantidad suficiente de energía. Consecuente-
mente, la batería es descargada y ella puede sufrir
daños irreversibles.
Prueba del alternador
El proceso para efectuar la prueba del alternador
es el siguiente:
Instalar un amperímetro en la salida del generador
E
y accionar el motor del vehículo.
Acelerar moderadamente, haciendo una descar-
E
ga progresiva en la batería, observando siempre
Corriente máxima
130 A
150 A
180 A
el voltímetro.
Parar la descarga cuando el voltímetro llegue a 12,6 V.
E
Durante la descarga, anotar el mayor valor de co-
E
rriente indicado por el amperímetro.
Este valor debe ser anotado para ser comparado
E
posteriormente con el consumo eléctrico del vehí-
culo y sus accesorios.
Se puede, en este momento comparar la corriente
E
medida con los datos en la placa del alternador.
La diferencia entre lo especificado y lo realmente
E
generado no debe sobrepasar 10% para menos. Si
el alternador genera arriba de lo especificado, no
hay ningún problema.
Posibles problemas relacionados al alternador
son:
La correa que conecta el motor al alternador es de-
E
masiado floja.
Los carbones están gastados.
E
Los rodamientos o bujes están gastados.
E
Los diodos de rectificación y excitación están en
E
malas condiciones.
Mala conexión entre los cables y el alternador.
E
Mala conexión entre la batería y los cables.
E
4.3
Regulador de Voltaje
El regulador de voltaje es responsable por alimen-
tar la batería y el sistema eléctrico del vehículo
con el voltaje correcto. El voltaje es estabilizado
entre 13,5 V y 14,5 V para los vehículos con un sis-
tema eléctrico de 12 V. Para aquellos con un siste-
ma de voltaje de 24 V, los valores límites de voltaje
están entre 27 V y 29 V. Valores inferiores o supe-
riores no son aceptables.
Si la salida de voltaje del regulador está demasiado
baja, la batería no será cargada suficientemente,
lo que resulta en daños permanentes a la batería.
Si el regulador suministra un voltaje mayor que el
mencionado arriba, la batería será sobrecargada y
su vida útil será considerablemente reducida.
Prueba del regulador
Verificar si la batería del vehículo está bien y carga-
E
da. Si no, cámbiela antes de iniciar la prueba.
Instalar un amperímetro entre el cable negativo y
E
el polo negativo de la batería.
Instalar un voltímetro de buena precisión (mínimo
E
0,5%) con escala que consiga leer décimos de vol-
tios en paralelo con la batería.
Accionar el motor del vehículo en rotación media-
E
na y observar el amperímetro. Cuando él esté mar-
cando una corriente de 5 A o menos, entonces se
puede leer el voltímetro. En este momento él debe
estar marcando entre 13,5 y 14,5 voltios para vehí-
Manual de Baterías Bosch | 15