La sulfatación (sulfato de plomo) impide la reac-
ción química entre el ácido (electrólito) y la ma-
sa activa (compuesto de plomo) en las placas
e impide la operación normal de la batería. Incluso
después de la recarga, el voltaje será bajo (<12,4 V),
pero, generalmente, las celdas presentan valores
iguales. La sulfatación no es un error de producción.
Estratificación del ácido
La estratificación del ácido es una causa común
de la falla de la batería. En una batería estratifi-
cada, el electrólito se concentra en el fondo y la
mitad superior de la celda queda con poco áci-
do. La estratificación ocurre cuando la batería es
mantenida en carga baja (abajo de 80%) y nunca
es plenamente recargada. Los recorridos de corta
distancia que incluyen el uso de los limpiaparabri-
sas y de los calentadores eléctricos contribuyen
para ese fenómeno. La estratificación de ácido
reduce el desempeño general de la batería.
La figura 12 ilustra una batería normal en que el
ácido es distribuido igualmente de arriba para aba-
jo. Esa batería posee un buen desempeño porque
la concentración correcta de ácido es distribuida
de modo igual por las placas. La figura 13 muestra
una batería estratificada en que la concentración
del ácido es leve en la parte superior y pesada en el
fondo. Un ácido leve limita la activación de la placa,
promueve la corrosión y reduce el desempeño. Por
otro lado, la alta concentración de ácido en el fondo
aumenta artificialmente el voltaje del circuito abier-
to. La batería parece estar totalmente cargada, pe-
ro suministra una potencia de arranque baja. La alta
concentración de ácido también resulta en la sulfa-
tación y reduce todavía más la conductividad que
ya está baja. Si esa condición no es detectada, ella
finalmente resulta en la falla de la batería.
Figura 12 – Sin estratificación de ácido
Figura 13 – Con estratificación de ácido
Recargar totalmente la batería o sacudirla tiende
a corregir el problema.
Sobrecarga
La sobrecarga es frecuentemente relacionada a una
alta temperatura inapropiada en el compartimiento
del motor. Además, un regulador de voltaje defec-
tuoso es muchas veces otra causa de la sobrecarga.
La alta corrosión de las rejillas, la masa activa positiva
suelta, la masa activa damnificada y el alto consumo
de agua son las características de la sobrecarga. Al
examinar una batería sobrecargada, un bajo nivel de
electrólito y una capa negra en las bombonas de lle-
nado son frecuentemente encontrados. El consumo
excesivo de agua causa el aumento de la densidad
del electrólito. Además, la alta temperatura resulta
en una resistencia interna más baja de la batería, lo
que proporciona el aumento de la corriente de carga
y lo que aumenta el efecto de la sobrecarga.
Daños físicos
Si la batería es instalada y fijada de manera inco-
rrecta, si los cables de conexión son martillados
para adentro de los terminales o si los cables no
son correctamente conectados, la caja y los termi-
nales de la batería sufrirán daños obvios. Además,
polos terminales derretidos pueden indicar que la
batería sufrió un cortocircuito.
Figura 14 – Foto de un terminal de batería derretido
Aplicación incorrecta
Las baterías recomendadas por Bosch deben co-
rresponder o exceder las especificaciones OE. La
elección de una batería con una capacidad o po-
tência menor resultará en una vida útil más corta
y en la falla precoz de la batería. Normalmente, el
resultado es un bajo nivel de carga acompañado
por los efectos descritos arriba.
Desgaste
Durante el ciclo de carga y descarga, el material de
las placas de la batería (masa activa) está en movi-
miento debido a los procesos electroquímicos. Ca-
da vez que la batería pasa por un ciclo de carga o
descarga, una pequeña cantidad de masa activa se
desprende de las placas. Ese proceso de envejeci-
miento normal causado por los ciclos de carga y
descarga resulta en la pérdida de la capacidad de
Manual de Baterías Bosch | 19