9. Está radicalmente prohibido desmontar de los amortiguadores.
10. Se prohíbe calentar el motor en un local cerrado, sin la ventilación
adecuada para evitar la intoxicación por óxido carbónico.
11. Está prohibido calentar los agregados del vehículo con fuego abierto.
12. Mantenga el motor limpio (un motor engrasado y, aun más, su cárter
puedan causar incendios).
13. Asegúrese de que los tanques de combustible estén herméticamente
cerrados y de que no haya fugas en la tubería de combustible.
14. La temperatura de funcionamiento del neutralizador es de 400-800 °С.
Está prohibido usar el vehículo sin las pantallas protectoras del neutralizador.
Durante el movimiento y el aparcamiento asegúrese de que el sistema de escape no
entre en contacto con materiales inflamables (por ejemplo, hierba seca).
15. Al trabajar con líquidos con punto de congelamiento bajo, con gasolina
etílica y con líquido de freno, se debe respetar las reglas siguientes:
- evite cualquier operación, por la cual estos líquidos o sus vapores puedan
entrar en la cavidad bucal;
- si su piel entre en contacto con líquido lávese la zona afectada con el agua
tibia y jabón de inmediato;
- no se admite que los líquidos indicados sean derramados en el vehículo o en
un local cerrado. La zona ensuciada con combustible o líquidos indicados
derramados debe lavarse con agua, el vehículo o local ha de airearse;
- la ropa mojada con líquidos o combustible ha de secarse fuera del local antes
de lavarse;
- humedezca con queroseno el hollín de gasolina durante el raspado del mismo
para evitar que partículas venenosas del hollín penetren a los órganos de la
respiración;
- cuando se trabaja con combustible, se debe cumplir las reglas de seguridad
contra incendios.
16. Una vez parado el vehículo se debe frenarlo con el freno de mano.
17. Tenga mucho cuidado cuando trabaje con el electrólito. Para prevenir la
intoxicación y las quemaduras químicas cumpla con las reglas siguientes:
- cumpla los requisitos de seguridad redactados en la Instrucción para la
batería;
- no admita que electrólito o evaporaciones del mismo penetren a la cavidad
bucal, órganos de respiración o los ojos - es extremamente peligroso;
- evite cualquiera operación, por la cual el electrolito o sus evaporaciones
puedan entrar en contacto con la piel. Si esto sucede, seque con cuidado
elelectrólito con algodón y lave inmediatamente la parte que queda en la piel con
una solución de amoniaco o carbonato de sodio de concentración de 5 %;
27