E S P A Ñ O L
Terminada la ventilación el ciclo de
planchado se detiene. Para repetirlo basta
apretar nuevamente el pedal. Cuando fuera
necesario
interrumpir
planchado, es posible hacerlo en cualquier
momento.
En la máquina en versión económica, la
ventilación es calentada ulteriormente por un
dispositivo eléctrico, cuya temperatura es
controlada por un termostato (ubicado en el
interior del cuadro eléctrico), regulado a
aproximadamente
(recomendamos no modificar el valor de la
regulación).
En el caso de avería del termostato de control,
en el interior del cuadro eléctrico se encuentra
otro termostato con taraje fijo (145°C=300°F)
que interviene bloqueando inmediatamente el
dispositivo de calentamiento.
En este punto se deberán analizar las
anomalías presentes (resistencia quemada,
termostato de control en avería, interrupción
de la continuidad eléctrica del cable, etc.).
Resueltos
los
problemas
volver a armar el termostato de seguridad:
aflojando la tapa negra y presionando el
pulsador de rearme, luego volver a enroscar
la tapa y cerrar el cuadro eléctrico.
Es posible regular la cantidad de aire en la
fase de ventilación y en la fase de vapor-aire
actuando sobre la barra de regulación del aire
"POS. 63": accionar la barra hacia el operador
para aumentar la cantidad de aire, de otra
manera para reducirla mover la barra en
dirección opuesta.
DISPOSITIVO DE SOPLADO DEL
VAPOR
Durante la fase de vaporización del ciclo, se
acciona automáticamente el ventilador, el cual
general continuos y breves golpes de soplado
con intervalos entre sí, que cesan al final de la
fase de vaporización.
El dispositivo de soplado del vapor ofrece
otras ventajas:
1. El vapor, gracias a los golpes de soplado es
distribuido en modo uniforme en el interior
del saco permitiendo una mejor vaporización
de la prenda que se debe planchar y con el
consiguiente ahorro de energía.
2. Se favorece una mejor circulación del vapor
en el interior de la máquina, evitando la
formación de condensaciones y por lo tanto
una mayor duración en el tiempo del maniquí.
C A P Í T U L O 7
el
ciclo
de
120°C=250°F
será
necesario
á
P
g. 7-7
OPERACIONES A REALIZAR
AL FINAL DEL TRABAJO
a) Cerrar las dos válvulas ubicadas sobre los
tubos de alimentación del vapor "POS. 67" y
de retorno de condensados "POS. 68". (ver
la pág. 10-4 figura arriba).
b) En el caso de máquina funcionantes con
aire comprimido cerrar la llave a esfera
montada sobre la red de alimentación del
aire comprimido "POS. 25" (ver la pág. 10-5
figura de abajo).
c) Desconectar los interruptores del cuadro
eléctrico de la máquina, luego el
general previsto en la línea de alimentación.
MANTENIMIENTO
Lo siguiente es de vital importancia para tener
una máquina siempre en perfecta eficiencia, que
les
dará
siempre
evitándoles costosas detenciones de la máquina.
La primera parte de ésta sección está dividida en
capítulos según la mayor o menor frecuencia de
cada uno de los mantenimientos.
NOTA: La frecuencia indicada por nosotros
(semanal, mensual, etc.), es indicativa y se
refiere
a
una
máquina
condiciones "normales".
Serán Uds. Mismos a establecer la frecuencia
exacta de las operaciones de mantenimiento, en
función de los siguientes parámetros:
• Cantidad
de
trabajo
máquina;
• Polvo en el aire;
• Otras condiciones particulares.
Todas las operaciones de mantenimiento deben
ser efectuadas con la máquina completamente
apagada y en particular:
a) El interruptor general previsto sobre la línea
eléctrica debe ser apagado y el enchufe
debe ser quitado de la forma.
b) Debe ser cerradas las llaves de bola de
alimentación del vapor "POS. 67" y retorno
de condensados "POS. 68" (ver la pág.
10-4).
E S P A Ñ O L
interruptor
el
máximo
rendimiento,
que
trabaje
efectuado
por
en
la