Sew Eurodrive MOVITRAC LTP-B Serie Instrucciones De Funcionamiento

Sew Eurodrive MOVITRAC LTP-B Serie Instrucciones De Funcionamiento

Ocultar thumbs Ver también para MOVITRAC LTP-B Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

*25813234_0818*
Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios
Instrucciones de funcionamiento
Variador estándar
®
MOVITRAC
LTP-B
Edición 08/2018
25813234/ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sew Eurodrive MOVITRAC LTP-B Serie

  • Página 1 *25813234_0818* Ingeniería de accionamiento \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios Instrucciones de funcionamiento Variador estándar ® MOVITRAC LTP-B Edición 08/2018 25813234/ES...
  • Página 2 SEW-EURODRIVE—Driving the world...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Índice Notas generales ........................  8 Uso de la documentación .................... 8 Estructura de las notas de seguridad ................ 8 1.2.1 Significado de las palabras de indicación ............  8 1.2.2 Estructura de las notas de seguridad referidas a capítulos ......  8 1.2.3 Estructura de las notas de seguridad integradas...........
  • Página 4 Índice 4.4.4 Funcionamiento en red IT ................  27 4.4.5 Redes de tensión permitidas................   28 4.4.6 Tarjeta auxiliar....................  28 4.4.7 Retirar la cubierta de bornas ................   29 4.4.8 Conexión e instalación de la resistencia de frenado........  31 4.4.9 Protección térmica del motor TF, TH, KTY84, PT1000........   32 4.4.10 Accionamiento multimotor/accionamiento en grupo ........
  • Página 5 Índice 5.5.2 Puesta en marcha de la función de elevación ..........  76 5.5.3 Funcionamiento de elevador................   77 5.5.4 Optimización y solución de fallos con la función de elevación.....   78 Modo de incendio/funcionamiento de emergencia ............ 79 Funcionamiento con la curva característica de 87 Hz (motores de 50 Hz) .... 80 Ejemplos de escalado de la entrada analógica y ajuste de offset ........ 81 5.8.1 Ejemplo 1: Escalado de entrada analógica..........
  • Página 6 Índice 7.4.5 Esquema de asignación por defecto de los objetos de datos de proceso (PDO) ......................  110 7.4.6 Ejemplo del flujo de datos ................  111 7.4.7 Tabla de los objetos específicos de CANopen ..........   112 7.4.8 Tabla de los objetos específicos de fabricante ..........   114 7.4.9 Objetos Emergency-Code ................
  • Página 7 Índice 11.1 Tecnología de seguridad integrada ................ 206 11.1.1 Estado seguro ....................   206 11.1.2 Concepto de seguridad ................  206 11.1.3 Limitaciones ....................  209 11.2 Normativas de seguridad .................... 210 11.2.1 Requisito para el almacenamiento.............   210 11.2.2 Requisitos para la instalación ..............  210 11.2.3 Requisitos para el control de seguridad externo........
  • Página 8: Notas Generales

    Notas generales Uso de la documentación Notas generales Uso de la documentación Esta documentación forma parte del producto. La documentación está destinada a to- das las personas que realizan trabajos de montaje, instalación, puesta en marcha y servicio en el producto. Conserve la documentación en un estado legible.
  • Página 9: Derechos De Reclamación En Caso De Garantía

    Notas generales Derechos de reclamación en caso de garantía Derechos de reclamación en caso de garantía Observe la información que se ofrece en esta documentación. Esto es el requisito pa- ra que no surjan problemas y para el cumplimiento de posibles derechos de reclama- ción en caso de garantía.
  • Página 10: Notas De Seguridad

    Notas de seguridad Observaciones preliminares Notas de seguridad Observaciones preliminares Las siguientes notas básicas de seguridad sirven para prevenir daños personales y materiales y se refieren principalmente al uso de los productos que aquí se documen- tan. Si utiliza además otros componentes, observe también sus indicaciones de segu- ridad y de aviso.
  • Página 11: Uso Adecuado

    Notas de seguridad Uso adecuado Personal técnico Todos los trabajos electrotécnicos deben ser realizados exclusivamente por un electri- para trabajos elec- cista especializado con formación adecuada. En esta documentación se considera trotécnicos personal electricista especializado cualificado a aquellas personas familiarizadas con la instalación eléctrica, la puesta en marcha, la solución de problemas y el manteni- miento del producto, y que cuentan con las siguientes cualificaciones: •...
  • Página 12: Tecnología De Seguridad Funcional

    Notas de seguridad Tecnología de seguridad funcional Tecnología de seguridad funcional Si no se permite expresamente en la documentación, el producto no debe asumir nin- guna función de seguridad sin contar, a su vez, con sistemas de seguridad superio- res. Transporte Inmediatamente después de la recepción, compruebe que la unidad no esté...
  • Página 13: Limitaciones A La Aplicación

    Notas de seguridad Conexión eléctrica 2.7.1 Limitaciones a la aplicación A menos que se especifique expresamente lo contrario, quedan prohibidas las si- guientes aplicaciones: • El uso en zonas con peligro de explosión • La aplicación en entornos expuestos a aceites, ácidos, gases, vapores, polvos y radiaciones nocivas •...
  • Página 14: Desconexión Segura

    Notas de seguridad Desconexión segura Desconexión segura El producto satisface todos los requisitos sobre la desconexión segura entre conexio- nes de potencia y de electrónica de acuerdo con la norma EN 61800-5-1. A fin de ga- rantizar esta desconexión, todos los circuitos conectados deberán cumplir también los requisitos para la desconexión segura.
  • Página 15: Estructura De La Unidad

    Estructura de la unidad Placa de características Estructura de la unidad Placa de características La siguiente imagen muestra un ejemplo de placa de características. 27021611319513483 Designación de modelo Ejemplo: MCLTP-B 0015-2B1-4-00 (60 Hz) ® Nombre del producto MCLTP MOVITRAC LTP-B Versión Estado de versión de la serie de unidades Potencia del motor reco-...
  • Página 16 Estructura de la unidad Designación de modelo Variante específica del pa- (60 Hz) Diseño para 60 Hz ís ® Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC LTP-B...
  • Página 17: Estructura Del Variador Estándar

    Estructura de la unidad Estructura del variador estándar Estructura del variador estándar 3.3.1 Variador con índice de protección IP20/NEMA 1 Los siguientes variadores tienen la carcasa que se muestra aquí: Tensión nominal de red Potencia del variador 230 V 0.75 – 5.5 kW 400 V 0.75 –...
  • Página 18: Variador Con Índice De Protección Ip66/Nema 4X

    Estructura de la unidad Estructura del variador estándar 3.3.2 Variador con índice de protección IP66/NEMA 4X Los siguientes variadores tienen la carcasa que se muestra aquí: Tensión nominal de red Potencia del variador 230 V 0,75 – 4 kW 400 V 0,75 –...
  • Página 19: Variador Con Índice De Protección Ip55/Nema 12K

    Estructura de la unidad Estructura del variador estándar 3.3.3 Variador con índice de protección IP55/NEMA 12K Los siguientes variadores tienen la carcasa que se muestra aquí: Tensión nominal de red Potencia del variador 230 V 5,5 – 75 kW 400 V 11 –...
  • Página 20: Instalación

    Instalación Notas generales Instalación Notas generales • Antes de la instalación compruebe detenidamente el variador y asegúrese de que no presenta daños. • Guarde el variador en su embalaje hasta el momento en que lo utilice. El lugar de almacenamiento ha de estar limpio y seco y tener una temperatura ambiente de entre -40 °C y +60 °C.
  • Página 21: Pares De Apriete Permitidos

    Instalación Pares de apriete permitidos Pares de apriete permitidos Par de apriete en Nm para variadores Potencia del variador Bornas de control Bornas de potencia Tensión nominal 230 V 0.75 – 2.2 kW 3 – 5.5 kW (IP20) 1 (IP20) 3 –...
  • Página 22: Instalación Mecánica

    Instalación Instalación mecánica Instalación mecánica 4.3.1 Carcasa IP20: montaje y espacio de montaje Los variadores con el índice de protección IP20 se debe alojar en un armario de cone- xiones. Tenga en cuenta al respecto las siguientes especificaciones: • El armario de conexiones debe ser de un material termoconductor, a no ser que se instale una ventilación forzada.
  • Página 23: Carcasa Ip55/Ip66: Montaje Y Dimensiones Del Armario De Conexiones

    Instalación Instalación mecánica 4.3.2 Carcasa IP55/IP66: montaje y dimensiones del armario de conexiones Los variadores con el índice de protección IP55/IP66 se pueden utilizar en interiores. En los armarios de conexiones o en campo no se deben dejar de alcanzar las siguien- tes distancias mínimas.
  • Página 24: Instalación Eléctrica

    Instalación Instalación eléctrica Instalación eléctrica ¡ADVERTENCIA! Peligro de electrocución por condensadores no descargados completamente. Las altas tensiones pueden persistir en las bornas y dentro de la unidad hasta pasados 10 minutos tras desconectarla de la red de alimentación. Lesiones graves o fatales. •...
  • Página 25: Contactores De Red

    Instalación Instalación eléctrica • Asegúrese de que los apantallados y las envolturas de los cables de potencia es- tán ejecutados conforme al esquema de conexiones del apartado "Esquema de conexiones" (→ 2 49). • La borna de puesta a tierra de cada variador debe estar conectada, tal y como se muestra, individual y directamente con la barra de puesta a tierra (masa) del lu-...
  • Página 26: Fusibles De Red

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.3 Fusibles de red Tipos de fusible: • Tipos de protección de línea de las clases gL, gG: – Tensión nominal del fusible ≥ tensión nominal de la red – La corriente nominal del fusible debe seleccionarse, dependiendo de la utiliza- ción del variador, para el 100 % de la corriente nominal de entrada del varia- dor.
  • Página 27: Funcionamiento En Red It

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.4 Funcionamiento en red IT Las unidades IP20 se pueden utilizar en redes IT como se describe a continuación. Para las unidades 3 × 380 – 480 V con diseño IP55/IP66 se debe utilizar la versión de red IT sin filtro LTP-B...-15. Para todas las demás unidades, consulte a SEW‑EURODRIVE.
  • Página 28: Redes De Tensión Permitidas

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.5 Redes de tensión permitidas • Redes de tensión con punto neutro conectado a tierra Los variadores son aptos para el funcionamiento en redes de tensión TN y TT con punto neutro conectado a tierra. • Redes de tensión con punto neutro no conectado a tierra El funcionamiento en redes con punto neutro sin conectar a tierra (p.
  • Página 29: Retirar La Cubierta De Bornas

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.7 Retirar la cubierta de bornas Para obtener acceso a las bornas de conexión en los variadores con índice de protec- ción IP55/IP66, se debe retirar la cubierta frontal del variador. Utilice solo destornilla- dores de estrella o de tornillos de cabeza ranurada para abrir la cubierta de bornas. Una vez desenroscados los tornillos en la cara frontal del producto tal y como se muestra a continuación, es posible el acceso a las bornas de conexión.
  • Página 30 Instalación Instalación eléctrica Variador con índice de protección IP55/NEMA 12K Los siguientes variadores tienen la carcasa que se muestra aquí: Tensión nominal de red Potencia del variador 230 V 5.5 – 75 kW 400 V 11 – 160 kW 575 V 15 –...
  • Página 31: Conexión E Instalación De La Resistencia De Frenado

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.8 Conexión e instalación de la resistencia de frenado ¡ADVERTENCIA! Peligro de electrocución. En el funcionamiento normal, las líneas de alimentación a las resistencias de frenado llevan alta tensión continua (aprox. 900 V CC). Lesiones graves o fatales. •...
  • Página 32: Protección Térmica Del Motor Tf, Th, Kty84, Pt1000

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.9 Protección térmica del motor TF, TH, KTY84, PT1000 Los motores con una sonda térmica interna (TF, TH, KTY84, PT1000 o similar) pue- den conectarse directamente al variador. Si se dispara la protección térmica, el variador muestra el fallo "F-PTC". Están disponibles las siguientes selecciones para la vigilancia de la protección del motor: •...
  • Página 33: Accionamiento Multimotor/Accionamiento En Grupo

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.10 Accionamiento multimotor/accionamiento en grupo • La suma de las corrientes de motor no deberá exceder la corriente nominal del va- riador. La longitud de cable máxima permitida para el grupo está limitada a los va- lores de la conexión individual. Véase el capítulo "Datos técnicos" (→ 2 180). •...
  • Página 34: Information Regarding Ul

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.12 Information regarding UL NOTA El siguiente capítulo se imprime siempre en idioma inglés, independientemente del idioma de esta documentación, debido a los requerimientos UL. Ambient Temperature The units in IP20 are suitable for an ambient temperature of 50 °C, max. 60 °C. The units in IP55/IP66 are suitable for an ambient temperature of 40 °C, max 50 °C.
  • Página 35 Instalación Instalación eléctrica 3 × 200 – 240 V devices Devices Fuses or MCB (type B) Max. supply short cir- Max. line voltage cuit current 0008 10 A 0015 15 A 0022 17.5 A 0030 30 A 0040 30 A 0055 40 A 0075 50 A 0110 70 A 100 kA rms (AC) 240 V 0150 90 A...
  • Página 36 Instalación Instalación eléctrica 3 × 500 – 600 V devices Devices Fuses or MCB (type B) Max. supply short cir- Max. line voltage cuit current 0008 6 A 0015 6 A 0022 10 A 0040 10 A 0055 15 A 0075 20 A 0110 30 A 0150 35 A 0185 45 A 100 kA rms (AC) 600 V 0220...
  • Página 37: Compatibilidad Electromagnética (Cem)

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.13 Compatibilidad electromagnética (CEM) Los variadores con filtro CEM están concebidos para el uso en máquinas y sistemas de accionamiento. Cumplen la norma de productos CEM EN  61800-3 para acciona- mientos con velocidad variable. Para la instalación conforme a las medidas de com- patibilidad electromagnética del sistema de accionamiento deben respetarse las espe- cificaciones de la Directiva 2014/30/UE.
  • Página 38 Instalación Instalación eléctrica Especificaciones generales para la colocación del apantallado Se recomienda emplear cables apantallados en todas aquellas aplicaciones en las que se prevea una carga CEM elevada. El apantallado debe colocarse como sigue: Coloque el apantallado de la manera más directa con contacto amplio a tierra en am- bos lados.
  • Página 39 Instalación Instalación eléctrica Ejemplo variador LTP-B Ejemplo variador LTP-B con módulo LTX 25249678731 [1] Línea de alimentación del [5] Cables de control motor [2] Conexión a tierra (PE) adicional[6] • 230 V: 0,75 – 2,2 kW • 400 V: 0,75 – 4 kW •...
  • Página 40 Instalación Instalación eléctrica Recomendación para la colocación del apantallado del motor en variadores con IP55/IP66 Para colocar la pantalla del motor en la unidad se recomienda el uso de racores de metal. La longitud de cuello de rosca de los variadores que se indican abajo debe ser de 8 mm mínimo.
  • Página 41 Instalación Instalación eléctrica LTP B LTP B + LTX 9007212157811595 [1] Contratuerca de metal [4] Módulo LTX [2] Racor de metal [5] Línea de alimentación del motor [3] Junta de goma suministrada [6] Línea de alimentación de red ® Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC LTP-B...
  • Página 42 Instalación Instalación eléctrica Recomendación para el tendido de los cables de encoder, de control y de comunicación 9007212386365579 [1] Cable de encoder, con módulo [4] Borna de señal / comunicación [2] Borna de señal / comunicación [5] Línea de alimentación de red [3] Línea de alimentación del motor Variador con índi- Los siguientes variadores tienen la carcasa que se muestra aquí:...
  • Página 43 Instalación Instalación eléctrica BR -DC 18242097931 [1] Línea de alimentación de red [2] Racor de metal [3] Línea de alimentación del motor Los siguientes variadores tienen la carcasa que se muestra aquí: Tensión nominal de red Potencia del variador 230 V 22 –...
  • Página 44: Vista General De Bornas De Señal

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.14 Vista general de bornas de señal Bornas principales ¡IMPORTANTE! El control podría sufrir daños si se aplican tensiones superiores a 30 V a las bornas de señal. Posibles daños materiales. • La tensión que se aplica a las bornas de señal no debe superar los 30 V. IP20, IP55 y IP66 IP66 con opción de interruptor 8 9 10 11 12 13...
  • Página 45 Instalación Instalación eléctrica Nr. de Señal Conexión Descripción borna AI 1 / DI 4 Entrada analógica 1 analógica: 0 – 10 V, 10 – 0 V, -10 – 10 V, 0 – 20 mA, (12 bits) 4 – 20 mA, 20 – 4 mA Entrada binaria 4 digital: 0/24 V 0 V 0 V: Potencial de referen- AO 1 / DO 1 Salida analógica 1 (10 bit) analógica: 0 – 10 V, 10 – 0 V, 0 – 20 mA, 20 – 0 mA, Salida binaria 1...
  • Página 46: Conector De Comunicación Rj45

    Instalación Instalación eléctrica Bornas de relé ¡IMPORTANTE! Posibles daños materiales No conecte cargas inductivas al contacto de relé. Nr. de Señal Selección de la función Descripción borna del relé Salida de relé 1 referencia P2-15 Contacto de relé (250 V CA / 30 V CC, máx.
  • Página 47: Servicio De Apoyo De 24 V

    Instalación Instalación eléctrica 4.4.16 Servicio de apoyo de 24 V El servicio de apoyo de 24 V no es necesario para el funcionamiento sencillo. Por tan- to, no es necesario el cableado. Para garantizar la comunicación de bus de campo mediante una tarjeta de bus de campo en caso de fallo de red, apoye el variador ex- ternamente con 24 V.
  • Página 48: Ejemplo De Esquema De Conexiones

    Instalación Instalación eléctrica Ejemplo de esquema de conexiones 24 V 0 V/GND 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 Relé...
  • Página 49: Esquema De Conexiones

    Instalación Esquema de conexiones Esquema de conexiones ¡ADVERTENCIA! Peligro de electrocución. Un cableado indebido puede resultar peligroso a causa de las altas tensiones. Lesiones graves o fatales. • Observe los siguientes puntos. Desconecte el freno en las siguientes aplicaciones siempre en las partes de CA y CC: •...
  • Página 50 Instalación Esquema de conexiones L2/N F11/F12/F13 (AC-3) L1 L2 ND LT.. L1' L2' L3' L1 L2 L3 MOVITRAC LT.. 9007217635508875 Contactor de red entre red de alimentación y variador. Freno Interruptor principal (solo en versión de unidad con carcasa IP66/NEMA 4x con interruptor (MC LTP-B..-40)) Conexión de la resistencia de frenado BW../BW..T Relé...
  • Página 51: Control Del Freno

    Instalación Esquema de conexiones 4.5.1 Control del freno V DC (BMV) V AC V AC (BMK) V AC F14/F15 F14/F15 F14/F15 (A C-3) (A C-3) C-3) (A C-3) (AC-3) Blanco Blanco Rojo Rojo BM K BG E BG E Azul Azul BM V Rojo...
  • Página 52: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha Interfaz de usuario Puesta en marcha Interfaz de usuario 5.1.1 Consolas de programación Los variadores versión IP20 están equipados con un teclado estándar. Los variadores versión IP55/IP66 están equipados con un indicador de texto completo en varios idiomas. Ambas consolas de programación permiten el funcionamiento y la configuración del variador sin aparatos adicionales.
  • Página 53 Puesta en marcha Interfaz de usuario Manejo Ambas consolas de programación incorporan 5 teclas con las siguientes funciones: Tecla Inicio [2] • Habilitar accionamiento • Cambiar sentido de giro • Parar el accionamiento Tecla Parada [3] • Confirmar el fallo Tecla Navegar [4] •...
  • Página 54: Restablecer Los Parámetros Al Ajuste De Fábrica

    Puesta en marcha Interfaz de usuario 5.1.2 Restablecer los parámetros al ajuste de fábrica Para restablecer los parámetros al ajuste de fábrica, se deben cumplir las siguientes condiciones: • El variador no debe estar habilitado. • El variador no debe estar en el modo de incendio/funcionamiento de emergencia. •...
  • Página 55: Software Lt-Shell

    Puesta en marcha Interfaz de usuario 5.1.4 Software LT-Shell El software LT-Shell permite una sencilla y rápida puesta en marcha de los variado- res. Se puede descargar de la página web de SEW‑EURODRIVE. Después de la ins- talación y en intervalos regulares de tiempo, realice una actualización del software. Conjuntamente con el paquete de ingeniería (set de cables C) y el adaptador de inter- faz USB11A, el variador se puede conectar con el software.
  • Página 56 Puesta en marcha Interfaz de usuario ® Bluetooth LTP-B L1/L L2/N L3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 9007216440559755 Módulo de parámetros ® Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC LTP-B...
  • Página 57: Software De Ingeniería Movitools

    Puesta en marcha Interfaz de usuario ® 5.1.5 Software de ingeniería MOVITOOLS MotionStudio El software se puede conectar con el variador del siguiente modo: • Mediante una conexión SBus entre el PC y el variador. Para ello se necesita un dongle CAN.
  • Página 58 Puesta en marcha Interfaz de usuario Controlador LTP-B L1/L L2/N L3 DHP 11B 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 17186293003 Cable USB A-B Conector de terminación (120 Ω) USB11A Distribuidor de cables RJ10 a cable RJ10...
  • Página 59: Procedimiento Automático De Medición "Auto-Tune

    Puesta en marcha Procedimiento automático de medición Auto-Tune Procedimie automático medición Auto-Tune Procedimiento automático de medición "Auto-Tune" Con el procedimiento automático de medición, el variador puede medir prácticamente cualquier motor para transmitir los datos del motor. • Tras un restablecimiento de los ajustes de fábrica, el procedimiento de medición se inicia automáticamente tras la primera habilitación y, dependiendo del tipo de regulación, dura hasta 2 minutos.
  • Página 60: Puesta En Marcha Con Motores Asíncronos Con Control U/F

    Puesta en marcha Puesta en marcha con motores 5.3.1 Puesta en marcha con motores asíncronos con control U/f 1. Conecte el motor al variador. Durante la conexión, preste atención a la tensión no- minal del motor. 2. Introduzca los datos de motor de la placa de características del motor: •...
  • Página 61: Puesta En Marcha Con Motores Asíncronos O Motores Par Con Regulación De Par Vfc

    Puesta en marcha Puesta en marcha con motores 5.3.3 Puesta en marcha con motores asíncronos o motores par con regulación de par VFC 1. Conecte el motor al variador. Durante la conexión, preste atención a la tensión no- minal del motor. 2.
  • Página 62: Puesta En Marcha Con Motores Síncronos Sin Realimentación Del Encoder (Regulación Pmvc)

    Puesta en marcha Puesta en marcha con motores 5.3.4 Puesta en marcha con motores síncronos sin realimentación del encoder (regulación PMVC) Los motores síncronos son motores de imán permanente. NOTA El funcionamiento de los motores síncronos sin encoder se debe comprobar median- te una aplicación de prueba.
  • Página 63: Puesta En Marcha Con Motores Lspm De Sew-Eurodrive

    Puesta en marcha Puesta en marcha con motores 5.3.5 Puesta en marcha con motores LSPM de SEW‑EURODRIVE Los motores del tipo DR...J son motores con tecnología LSPM (motores de imán per- manente Line-Start). 1. Conecte el motor al variador. Durante la conexión, preste atención a la tensión no- minal del motor.
  • Página 64: Puesta En Marcha Con Motores De Reluctancia Síncronos (Regulación Syn-R)

    Puesta en marcha Puesta en marcha con motores 5.3.6 Puesta en marcha con motores de reluctancia síncronos (regulación SYN-R) 1. Conecte el motor al variador. Durante la conexión, preste atención a la tensión no- minal del motor. 2. Introduzca los datos de motor de la placa de características del motor: •...
  • Página 65: Puesta En Marcha Con Motores De Cc Sin Escobillas (Regulación Bldc)

    Puesta en marcha Puesta en marcha con motores 5.3.7 Puesta en marcha con motores de CC sin escobillas (regulación BLDC) 1. Conecte el motor al variador. Durante la conexión, preste atención a la tensión no- minal del motor. 2. Introduzca los datos de motor de la placa de características del motor: •...
  • Página 66: Puesta En Marcha Con Motores Preajustados De Sew-Eurodrive

    Puesta en marcha Puesta en marcha con motores 5.3.8 Puesta en marcha con motores preajustados de SEW‑EURODRIVE La puesta en marcha se puede realizar cuando uno de los siguientes motores CMP.. (clase de velocidad 4500 min ) o MGF..-DSM (clase de velocidad 2000 min ) está...
  • Página 67 Puesta en marcha Puesta en marcha con motores NOTA En los motores preajustados no es necesario el "Auto-Tune" (Autoajuste). Cuando se conecta un motor CMP.. con placa de características electrónica al varia- dor, P1-16 se selecciona automáticamente. Si se selecciona un MGF..-DSM, el límite superior de par en P4-07 se ajusta automá- ticamente a 200 %.
  • Página 68: Puesta En Marcha De La Fuente De Señal De Control

    Puesta en marcha Puesta en marcha de la fuente de señal de control Puesta en marcha de la fuente de señal de control ¡ADVERTENCIA! La habilitación se puede realizar mediante la instalación de sensores o interruptores en las bornas. El motor puede arrancar automáticamente. Lesiones graves o fatales.
  • Página 69: Modo De Teclado (P1-12 = 1 O 2)

    Puesta en marcha Puesta en marcha de la fuente de señal de control 5.4.2 Modo de teclado (P1-12 = 1 o 2) Para el funcionamiento en el modo de teclado: • Ajuste P1-12 a "1" (unidireccional) o "2" (bidireccional). • Conecte un puente de alambre o un interruptor entre las bornas 1 y 2 del bloque de bornas para habilitar el variador.
  • Página 70 Puesta en marcha Puesta en marcha de la fuente de señal de control La siguiente imagen muestra las posibilidades de configuración del regulador PID. 36028800023251339 ® Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC LTP-B...
  • Página 71 Puesta en marcha Puesta en marcha de la fuente de señal de control Información ge- Conecte el sensor para la magnitud de control en función de P3-10 a la entrada ana- neral sobre el lógica 1 o 2. El valor de sensor puede escalarse mediante el parámetro P3-12 de tal manera que se le muestra al usuario la magnitud correctamente en el display del va-...
  • Página 72: Modo Maestro-Esclavo (P1-12 = 4)

    Puesta en marcha Puesta en marcha de la fuente de señal de control 5.4.4 Modo maestro-esclavo (P1-12 = 4) Master Slave 1 Slave 2 L1/L L2/N L3 L1/L L2/N L3 L1/L L2/N L3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 IOIOI...
  • Página 73: Modo De Bus De Campo (P1-12 = 5, 6 O 7)

    Puesta en marcha Puesta en marcha de la fuente de señal de control Descripción de parámetros Ajustes de Ajustes de maestro esclavo P4-19 (referencia de par maestro-es- clavo) P5-01 (dirección del variador para la 2 – 63 comunicación) P2-28 (escalado de velocidad) –...
  • Página 74: Modo Multimotion (P1-12 = 8)

    Puesta en marcha Puesta en marcha de la fuente de señal de control 5.4.6 Modo MultiMotion (P1-12 = 8) ® Véase "Anexo a las instrucciones de funcionamiento MOVITRAC LTX". ® Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC LTP-B...
  • Página 75: Función De Elevador

    Puesta en marcha Función de elevador Función de elevador El variador está equipado con una función de elevación. Con la función de elevación activada, todos los parámetros y funciones relevantes están activados y, dado el ca- so, bloqueados. Para que el funcionamiento sea correcto, se debe realizar una co- rrecta puesta en marcha del motor, tal y como se describe en el capítulo "Puesta en marcha de la función de elevación" (→ 2 76).
  • Página 76: Notas Generales

    Puesta en marcha Función de elevador 5.5.1 Notas generales • El campo de giro a derechas del motor corresponde a la dirección hacia arriba. • El campo de giro a izquierdas del motor corresponde a la dirección hacia abajo. • Para invertir el sentido de giro, pare el motor.
  • Página 77: Funcionamiento De Elevador

    Puesta en marcha Función de elevador 5.5.3 Funcionamiento de elevador El siguiente gráfico muestra el funcionamiento de elevador. Velocidad de consigna Velocidad de desbloqueo del freno P2-07 Velocidad de activación del freno P2-08 Habilitado (DI01) Freno mecánico Contacto relé 2 18014401720170891 Habilitación del variador El motor acelera hasta la velocidad de desbloqueo del freno...
  • Página 78: Optimización Y Solución De Fallos Con La Función De Elevación

    Puesta en marcha Función de elevador 5.5.4 Optimización y solución de fallos con la función de elevación SP-Err / ENC02: Cuando aparezca este mensaje de fallo, aumente la ventana de fallo de velocidad en P6-07. En caso de que se presenten problemas como descensos bruscos del elevador, com- pruebe los siguientes parámetros y/o ajústelos: P1-03 / 04 = Acortar los tiempos de rampa, pasar los rangos de velocidad lo más...
  • Página 79: Modo De Incendio/Funcionamiento De Emergencia

    Puesta en marcha Modo de incendio/funcionamiento de emergencia Modo de incendio/funcionamiento de emergencia En el "Modo de incendio/Funcionamiento de emergencia", el variador impulsa el motor a la velocidad definida en P6-14. El variador restablece automáticamente todos los fallos e ignora todas las fuentes de consigna, de señal de control y desconexiones (p. ej.: fallo externo o eliminación de la habilitación).
  • Página 80: Funcionamiento Con La Curva Característica De 87 Hz (Motores De 50 Hz)

    Puesta en marcha Funcionamiento con la curva característica de 87 Hz (motores de 50 Hz) Funcionamiento con la curva característica de 87 Hz (motores de 50 Hz) En el funcionamiento de 87 Hz se mantiene invariable la relación U/f. Sin embargo, se generan velocidades y potencias mayores, lo que tiene como consecuencia un flujo de corriente superior.
  • Página 81: Ejemplos De Escalado De La Entrada Analógica Y Ajuste De Offset

    Puesta en marcha Ejemplos de escalado de la entrada analógica y ajuste de offset Ejemplos de escalado de la entrada analógica y ajuste de offset El formato de la entrada analógica, el escalado y el offset están conectados entre ellos. Ajuste del variador: P1-01 = 50 Hz 5.8.1...
  • Página 82: Ejemplo 2: Offset Entrada Analógica

    Puesta en marcha Ejemplos de escalado de la entrada analógica y ajuste de offset 5.8.2 Ejemplo 2: Offset entrada analógica Regulación 15 – 35 Hz con entrada analógica 0 – 10 V: = 15 Hz, n = 35 Hz Offset P2-31 = 40%, P2-32 = -75% Entrada analógica 13627144971 n - n...
  • Página 83: Ejemplo 3: Escalado De Entrada Analógica Y Offset

    Puesta en marcha Ejemplos de escalado de la entrada analógica y ajuste de offset 5.8.3 Ejemplo 3: Escalado de entrada analógica y offset Regulación 15 - 45 Hz con entrada analógica 3 - 8 V: P2-31 = 120 %, P2-32 = 5 % Entrada analógica 18364553227 −...
  • Página 84: Ventilador Y Bomba

    Puesta en marcha Ventilador y bomba Ventilador y bomba Para las aplicaciones con bombas o ventiladores se dispone de las siguientes funcio- nes: • Aumento de tensión / boost (P1-11) • Ajuste de la curva característica U/f (P4-10, P4-11) • Función de ahorro de energía (P1-06) •...
  • Página 85 Puesta en marcha Potenciómetro del motor La función básica del potenciómetro del motor se ilustra en este gráfico. Velocidad máxima Velocidad fija nominal 1 Velocidad mínima Fuente de entrada habilitación Fuente de entrada CW/CCW Fuente de entrada de potenciómetro del motor acel. Fuente de entrada de potenciómetro del motor decel.
  • Página 86: 3-Wire-Control

    Puesta en marcha 3-Wire-Control 5.11 3-Wire-Control La función se activa mediante la entrada binaria Selección de funciones P1-15 = 21. El principio de 3-Wire-Control determina la señal de control. Las señales de habilitación y de sentido de giro del variador reaccionan en este caso controladas por el flanco.
  • Página 87: Funcionamiento

    Funcionamiento Estado del variador Funcionamiento Estado del variador 6.1.1 Estado estático del variador La lista siguiente muestra los mensajes de estado con el variador no habilitado. Mensaje Descripción StoP Nivel de rendimiento del variador desactivado. Se muestra este mensaje cuando el motor está parado y no hay ningún fallo.
  • Página 88: Estado De Funcionamiento Del Variador

    Funcionamiento Estado del variador 6.1.2 Estado de funcionamiento del variador La tabla siguiente muestra los mensajes de estado con el variador habilitado. Pulsando brevemente la tecla <Navegar> en el panel de mando podrá cambiar entre las visualizaciones de frecuencia de salida, corriente de salida, potencia de salida y velocidad.
  • Página 89: Indicadores De Estado Del Módulo De Parámetros

    Funcionamiento Estado del variador 6.1.3 Indicadores de estado del módulo de parámetros El estado del módulo de parámetros se puede ver en la indicación del variador. Indicación Descripción PASS-r El módulo de parámetros ha leído/guardado los parámetros del variador correctamente. OS-Loc El módulo de parámetros está...
  • Página 90: Diagnóstico De Fallos

    Funcionamiento Diagnóstico de fallos Diagnóstico de fallos Síntoma Causa y solución Fallo de sobrecarga o sobrecorriente Compruebe la conexión de bornas en estrella/triángulo del motor. con el motor sin carga durante la ace- La tensión nominal de funcionamiento del motor y del variador de- leración ben coincidir.
  • Página 91: Lista De Fallos

    Funcionamiento Lista de fallos Lista de fallos Código (in- Código Código de CANopen Significado Medida dicación (MotionStudio fallo Emergency del varia- en P0-13) palabra de Code dor) estado cuando Bit5 = 1 4-20 F 0x71 0x1012 Pérdida de señal 4 •...
  • Página 92 Funcionamiento Lista de fallos Código (in- Código Código de CANopen Significado Medida dicación (MotionStudio fallo Emergency del varia- en P0-13) palabra de Code dor) estado cuando Bit5 = 1 Enc-07 0x0E 0x1024 Fallo de canal de Fallo de comunicación entre tarjeta de encoder y enco- datos RS485, fallo der.
  • Página 93 Funcionamiento Lista de fallos Código (in- Código Código de CANopen Significado Medida dicación (MotionStudio fallo Emergency del varia- en P0-13) palabra de Code dor) estado cuando Bit5 = 1 I.t-trp 0x08 0x1004 Sobrecarga de va- Asegúrese de que: riador/motor • los parámetros de la placa de características del motor (fallo I2t) se han introducido correctamente en P1-07, P1-08 y P1-09;...
  • Página 94 Funcionamiento Lista de fallos Código (in- Código Código de CANopen Significado Medida dicación (MotionStudio fallo Emergency del varia- en P0-13) palabra de Code dor) estado cuando Bit5 = 1 Sobrecarga La corriente de salida es mayor que la corriente nominal del motor 0x0B Sobretemperatura...
  • Página 95 Funcionamiento Lista de fallos Código (in- Código Código de CANopen Significado Medida dicación (MotionStudio fallo Emergency del varia- en P0-13) palabra de Code dor) estado cuando Bit5 = 1 Ph-Ib Tensión desigual • Compruebe la tensión de entrada en la unidad. en las fases de •...
  • Página 96 Funcionamiento Lista de fallos Código (in- Código Código de CANopen Significado Medida dicación (MotionStudio fallo Emergency del varia- en P0-13) palabra de Code dor) estado cuando Bit5 = 1 type-f El módulo de pa- El módulo de parámetros utilizado no es del tipo LT BP C rámetros y el va- riador no son com- patibles.
  • Página 97: Funcionamiento Con Bus De Campo

    Funcionamiento con bus de campo Información general Funcionamiento con bus de campo Con un sistema de bus es posible adaptar los componentes de accionamiento electró- nicos en gran medida a las particularidades de la instalación. Debido a ello, existe el peligro de que la modificación de los parámetros exteriormente no visible pueda oca- sionar un comportamiento inesperado pero no incontrolado del sistema, y de que la seguridad del funcionamiento, la disponibilidad del sistema y la seguridad de datos se...
  • Página 98 Funcionamiento con bus de campo Información general Palabras de salida de proceso Descripción Ajustes PO1 Palabra de Bloqueo regulador (el motor se pa- 0: Inicio control ra por inercia), en caso de motores 1: Alto freno se aplica inmediatamente el freno.
  • Página 99 Funcionamiento con bus de campo Información general Palabras de entrada de proceso Descripción Ajustes Byte PE1 Palabra de Habilitación de etapa de 0: Bloqueado Byte bajo estado salida 1: Habilitado Variador preparado 0: No preparado 1: Preparado Datos PO habilitados 1, cuando P1-12 3 – 4 Reservado...
  • Página 100: Ejemplo De Comunicación

    Funcionamiento con bus de campo Información general 7.1.2 Ejemplo de comunicación Se transfieren las siguientes informaciones al variador cuando: • Las entradas binarias se encuentran configuradas y conectadas debidamente pa- ra habilitar el variador Descripción Valor Descripción Palabra de 0x0000 Parada rápida utilizando la 2ª...
  • Página 101: Conexión De Las Bornas De Señal En El Variador

    Funcionamiento con bus de campo Información general Parámetro SBus/CANopen Modbus RTU Bus de campo median- te tarjeta opcional P5-XX (parámetro del bus de campo) Otras posibilidades de ajuste 1) Modbus RTU no está disponible si está instalado el módulo de encoder LTX. 2) Ajuste por defecto, para más detalles sobre las posibilidades de ajuste, véase la descripción de parámetros P1-15.
  • Página 102: Conexión De Una Pasarela O De Un Control (Sbus Movilink ® )

    Funcionamiento con bus de campo Conexión de una pasarela o de un control (SBus MOVILINK) Conexión de una pasarela o de un control (SBus MOV ILINK) ® Conexión de una pasarela o de un control (SBus MOVILINK 7.2.1 Especificación ® El perfil MOVILINK a través de CAN/SBus es un perfil de aplicación especialmente adaptado a los variadores de SEW‑EURODRIVE.
  • Página 103: Puesta En Marcha En La Pasarela

    Funcionamiento con bus de campo Conexión de una pasarela o de un control (SBus MOVILINK) Cableado del control al "conector hembra de comunicación RJ45" (→ 2 46) del varia- dor: Vista lateral Designación Borna en CCU / PLC Señal Conector hembra Señal RJ45 ® MOVI-PLC o pasarela X26:1...
  • Página 104: Puesta En Marcha En Una Ccu

    Funcionamiento con bus de campo Conexión de una pasarela o de un control (SBus MOVILINK) 7.2.4 Puesta en marcha en una CCU Antes de poner en marcha el variador a través de MotionStudio con "Drive Startup", deben ajustarse los siguientes parámetros directamente en el variador: •...
  • Página 105: Modbus Rtu

    Funcionamiento con bus de campo Modbus RTU Modbus RTU Los variadores soportan la comunicación mediante Modbus RTU. Para leer se utiliza la función "Read Holding Register (03)" y para escribir la función "Write Single Regis- ter (06)". Para la palabra de datos PO 1-5 se dispone además de la función "Write Multiple Register (16)".
  • Página 106: Esquema De Asignación Al Registro De Las Palabras De Datos De Proceso

    Funcionamiento con bus de campo Modbus RTU 7.3.3 Esquema de asignación al registro de las palabras de datos de proceso Las palabras de datos de proceso se encuentran en los registros Modbus señalados en la tabla. Las palabras de estado y de control son fijas. Las demás palabras de da- tos de proceso pueden configurarse libremente en el grupo de parámetros P5-xx.
  • Página 107: Ejemplo Del Flujo De Datos

    Funcionamiento con bus de campo Modbus RTU 7.3.4 Ejemplo del flujo de datos En este ejemplo, el control lee los siguientes parámetros (base de dirección del PLC = • P1-07 (Tensión nominal del motor, registro Modbus 107) • P1-08 (Tensión nominal del motor, registro Modbus 108) Solicitud maestro → ...
  • Página 108 Funcionamiento con bus de campo Modbus RTU Dirección Función Datos Verificación por redun- Dirección de inicio Información dancia cícli- DB 3A Explicación sobre el ejemplo de comunicación: Tx = emitir desde el punto de vista del maestro de bus. Dirección Dirección de unidad 0x01 = 1 Función 03 leer / 06 escribir...
  • Página 109: Canopen

    Funcionamiento con bus de campo CANopen CANopen Los variadores soportan la comunicación mediante CANopen. Para el uso de CANopen debe configurarse el variador tal y como se describe en el capítulo "Ajustes de parámetros en el variador" (→ 2 100). A continuación se ofrece una vista general sobre la estructura de de un enlace de co- municación a través de CANopen y la comunicación de datos de proceso.
  • Página 110: Modos De Transmisión Soportados

    Funcionamiento con bus de campo CANopen 7.4.4 Modos de transmisión soportados Los diferentes modos de transmisión se pueden elegir para cada objeto de datos de proceso (PDO) en la gestión de red (NMT). Para Rx-PDOs se soportan los siguientes modos de transmisión: Modo de transmisión Rx-PDO Tipo de transmi- Modo...
  • Página 111: Ejemplo Del Flujo De Datos

    Funcionamiento con bus de campo CANopen 7.4.6 Ejemplo del flujo de datos Ejemplo de comunicación de datos de proceso en ajuste por defecto: word 1 word 2 word 3 word 4 COB ID DB Byte 1 Byte 2 Byte 3 Byte 4 Byte 5 Byte 6 Byte 5 Byte 6 Descripción 0x701 "00"...
  • Página 112: Tabla De Los Objetos Específicos De Canopen

    Funcionamiento con bus de campo CANopen 7.4.7 Tabla de los objetos específicos de CANopen Objetos específicos de CANopen Índice Sub- Función Acceso Modelo PDO Map Valor por defecto índice 1000h Device type Unsigned 32 1001h Error register Unsigned 8 1002h Manufacturer status register Unsigned 16 1005h...
  • Página 113 Funcionamiento con bus de campo CANopen Objetos específicos de CANopen Índice Sub- Función Acceso Modelo PDO Map Valor por defecto índice 1A01h Tx PDO2 mapping / No. of entries Unsigned 8 Tx PDO2 1st mapped object Unsigned 32 21180010h Tx PDO2 2nd mapped object Unsigned 32 21190010h Tx PDO2 3rd mapped object...
  • Página 114: Tabla De Los Objetos Específicos De Fabricante

    Funcionamiento con bus de campo CANopen 7.4.8 Tabla de los objetos específicos de fabricante Los objetos específicos del fabricante del variador están definidos como sigue: Objetos específicos del fabricante Índice Sub- Función Acceso Modelo Observación índice 2000h Reserved / no function Unsigned 16 Leído como 0, escribir no posible 2001h...
  • Página 115: Servicio

    Servicio Servicio técnico electrónico de SEW‑EURODRIVE Servicio Para posibilitar un funcionamiento sin fallos, SEW‑EURODRIVE recomienda compro- bar periódicamente las aberturas de ventilación en la carcasa de los variadores y lim- piarlas, si fuera preciso. Servicio técnico electrónico de SEW‑EURODRIVE En el caso de que no fuera posible subsanar un fallo, diríjase al servicio de atención al cliente de SEW‑EURODRIVE.
  • Página 116: Almacenamiento Prolongado

    Servicio Almacenamiento prolongado Almacenamiento prolongado En el caso de almacenamiento prolongado, conecte la unidad cada 2 años durante un mínimo de 5 minutos a la tensión de red. De lo contrario, se reduce la vida útil de la unidad. Procedimiento en caso de omisión de mantenimiento: En el variador se utilizan condensadores electrolíticos, que en estado sin tensión su- fren un efecto de envejecimiento.
  • Página 117: Parámetro

    Parámetro Vista general de parámetros Parámetro Vista general de parámetros 9.1.1 Parámetros para vigilancia en tiempo real (sólo acceso de lectura) El grupo de parámetros 0 permite el acceso a parámetros internos del variador para fines de vigilancia. No se pueden modificar estos parámetros. El grupo de parámetros 0 es visible si P1-14 está...
  • Página 118 Parámetro Vista general de parámetros Pará- Índice Registro Descripción Rango de display Explicación metro CANope Modbus n/SBus P0-25 11291 Velocidad del rotor (calcula- Hz / min Indicación de velocidad en Hz con P1-10 = 0, en ca- da por encima del modelo so contrario en min de motor) P0-26...
  • Página 119 Parámetro Vista general de parámetros Pará- Índice Registro Descripción Rango de display Explicación metro CANope Modbus n/SBus P0-46 11343 Contador para fallos por so- – véase "Lista de fallos" (→ 2 91) bretemperatura: O-heat P0-47 11223 Contador para fallos de co- 0 – 65535 –...
  • Página 120 Parámetro Vista general de parámetros Pará- Índice Registro Descripción Rango de display Explicación metro CANope Modbus n/SBus ® P0-70 11231 Código de identificación de PL-HFA: Módulo de encoder Hiperface módulo PL-Enc: Módulo de encoder PL-EIO: Módulo de expansión IO PL-BUS: Módulo del bus de campo HMS PL-UnF: No hay conectado ningún módulo PL-UnA: Hay conectado un módulo desconocido P0-71...
  • Página 121: Registro De Parámetros

    Parámetro Vista general de parámetros 9.1.2 Registro de parámetros La siguiente tabla muestra todos los parámetros con ajuste de fábrica (en negri- ta). Los valores numéricos se indican con rango de ajuste completo. Parámetro Índice Registro Descripción Rango de ajuste CANopen/ Modbus Ajuste de fábrica...
  • Página 122 Parámetro Vista general de parámetros Parámetro Índice Registro Descripción Rango de ajuste CANopen/ Modbus Ajuste de fábrica SBus Selección de función de salida de relé de P2-18 11053 0 − 3 – 11 usuario 2  (→ 2 141) Límite superior de relé de usuario 2: salida P2-19 11054 0,0 –...
  • Página 123 Parámetro Vista general de parámetros Parámetro Índice Registro Descripción Rango de ajuste CANopen/ Modbus Ajuste de fábrica SBus P4-01 11089 Modo de funcionamiento/Regulación del 0 − 2 – 6 motor  (→ 2 150) P4-02 11090 "Auto-Tune"  (→ 2 151) 0: Bloqueado Ganancia proporcional regulador de veloci- P4-03 11091 0.1 –...
  • Página 124 Parámetro Vista general de parámetros Parámetro Índice Registro Descripción Rango de ajuste CANopen/ Modbus Ajuste de fábrica SBus P6-01 11115 Activación de actualización de firmware 0: desactivado  (→ 2 161) P6-02 11116 Gestión térmica automática  (→ 2 161) 1: activado P6-03 11117 Tiempo de retardo Auto-Reset  (→ 2 161) 1 –...
  • Página 125 Parámetro Vista general de parámetros Parámetro Índice Registro Descripción Rango de ajuste CANopen/ Modbus Ajuste de fábrica SBus P7-10 11149 Rigidez (para regulaciones vectoriales) 0 − 10 – 600  (→ 2 169) P7-11 11150 Límite inferior de ancho de impulsos 0 – 500  (→ 2 169) P7-12 11151...
  • Página 126 Parámetro Vista general de parámetros Parámetro Índice Registro Descripción Rango de ajuste CANopen/ Modbus Ajuste de fábrica SBus Ain-1, Ain-2, velocidad 1–8, d-Pot, PID, Sub- P9-16 11186 Fuente de consigna 7  (→ 2 176) dr, F-bus, User, Pulse Ain-1, Ain-2, velocidad 1–8, d-Pot, PID, Sub- P9-17 11187 Fuente de consigna 8  (→ 2 176)
  • Página 127: Explicación De Los Parámetros

    Parámetro Explicación de los parámetros Explicación de los parámetros 9.2.1 Grupo de parámetros 1: Parámetros básicos (nivel 1) P1-01 Velocidad máxima Rango de ajuste: P1-02 – 50.0 Hz – 5 × P1-09 (máximo 500 Hz) Introducción del límite superior de frecuencia (velocidad) para el motor en todos los modos de funcionamiento.
  • Página 128 Parámetro Explicación de los parámetros P1-05 Modo de parada Determina el comportamiento de retardo del accionamiento para el funcionamiento normal y en caso de fallo de red. • 0: Rampa de parada a lo largo de la rampa P1-04 • 1: Parada por inercia, el motor gira de forma incontrolada hasta que quede para- P1-06 Función de ahorro de energía •...
  • Página 129 Parámetro Explicación de los parámetros Si la corriente de salida del variador es >100 % de la corriente nominal del motor, el variador desconecta el motor tras un tiempo determinado (I.-trP) antes de que se pue- den producir daños térmicos en el motor. P1-09 Frecuencia nominal del motor Rango de ajuste: 25 –...
  • Página 130 Parámetro Explicación de los parámetros P1-12 Fuente de control • 0: Modo de bornas • 1: Modo de teclado unipolar • 2: Modo de teclado bipolar • 3: Modo de regulador PID • 4: Funcionamiento esclavo ® • 5: SBus MOVILINK •...
  • Página 131: Configuración Individual De Las Entradas Binarias

    Parámetro Explicación de los parámetros NOTA Configuración individual de las entradas binarias: Para efectuar una configuración individual de las entradas binarias se ha de poner a "0" el parámetro P1-15. Las bornas de entrada para DI1 – DI5 (con opción DI1 – DI8) están por tanto ajustadas a "Sin función"...
  • Página 132 Parámetro Explicación de los parámetros P1-15 Entrada binaria 1 Entrada binaria 2 Entrada binaria 3 Entrada analógica Entrada analógica Observaciones 1/entrada binaria 4 2/entrada binaria 5 0: Parada 0: Giro a derechas 0: abierta 0: abierta 0: Rampa decel. Consigna de veloci- 1: Habilitación + ini- 1: Giro a izquierdas P1-04...
  • Página 133 Parámetro Explicación de los parámetros P1-15 Entrada binaria 1 Entrada binaria 2 Entrada binaria 3 Entrada analógica Entrada analógica Observaciones 1/entrada binaria 4 2/entrada binaria 5 0: Parada 0: Parada 0: Consigna de ve- Consigna de veloci- Fallo externo – 1: Habilitación + ini- 1: Habilitación + ini- locidad selecciona-...
  • Página 134 Parámetro Explicación de los parámetros NOTA Si utiliza una TF/TH, KTY o PT1000, ajuste P2-33 a PTC-th, KTY o PT1000. Observe además las informaciones de conexión en el capítulo "Protección térmica del motor TF, TH, KTY84, PT1000" (→ 2 32). ® Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC LTP-B...
  • Página 135: Grupo De Parámetros 1: Parámetros Específicos De Servo (Nivel 1)

    Parámetro Explicación de los parámetros 9.2.2 Grupo de parámetros 1: Parámetros específicos de servo (nivel 1) P1-16 Tipo de motor Este parámetro sirve sólo para la puesta en marcha del paquete Smart-Servo (LTX) o MGF..-DSM. En todos los demás casos, el parámetro no se debe utilizar. Este parámetro está...
  • Página 136 Parámetro Explicación de los parámetros Valor de indica- Tipo de motor Explicación ción gF-2 MGF..2-DSM-B Si se selecciona un MGF..-DSM, el límite de par en P4-07 se ajusta automáticamente a 200 %. Este valor se debe ajustar en función del índice de reducción tal y como se describe gF-4 MGF..4-DSM-B en la publicación "Anexo a las instrucciones de funcionamiento, unidad de accionamiento...
  • Página 137: Grupo De Parámetros 2: Ajuste De Parámetros Avanzado (Nivel 2)

    Parámetro Explicación de los parámetros nistrar el par óptimo / la corriente óptima para la aceleración de la carga. Por este mo- tivo, el ajuste exacto de la relación de inercia mejora el comportamiento de respuesta y la dinámica del sistema. El valor se calcula como sigue para un lazo de regulación cerrado: −...
  • Página 138 Parámetro Explicación de los parámetros P2-06 Velocidad fija nominal 6 Rango de ajuste: -P1-01 – 0.0 Hz – P1-01 Se utiliza también como velocidad de búsqueda de referencia. P2-07 Velocidad fija nominal 7 Rango de ajuste: -P1-01 – 0,0 Hz – P1-01 Se utiliza también como velocidad de desbloqueo del freno en caso de funcionamien- to de elevador.
  • Página 139 Parámetro Explicación de los parámetros Ajuste Función Explicación Velocidad del motor ≥ valor límite (digi- Lógica 1 cuando el nivel es mayor o igual al valor ajustado en el parámetro "Límite tal) superior de relé de usuario / de salida analógica". Lógica 0 cuando el nivel es menor que el valor ajustado en el parámetro "Límite infe- Corriente del motor ≥...
  • Página 140 Parámetro Explicación de los parámetros P2-15/P2-20 Salidas de relé La función de las salidas de relé se puede seleccionar según la tabla siguiente: Si un relé se controla en función de un valor límite, se comporta del siguiente modo: Relé cerrado Relé...
  • Página 141 Parámetro Explicación de los parámetros P2-18 Salida de relé de usuario 2 selección de función Rango de ajuste: 0 − 3 – 11 Véase la tabla "P2-15/P2-20 Salidas de relé" (→ 2 140). P2-19 Límite superior relé de usuario 2 / salida analógica 2 Rango de ajuste: 0.0 –...
  • Página 142 Parámetro Explicación de los parámetros El variador reduce automáticamente la frecuencia de conmutación en caso de una temperatura del disipador muy elevada. Esta función de protección automática se puede desactivar con P6-02. P2-25 Segunda rampa de deceleración, rampa de parada rápida Rango de ajuste: Tamaño 2 + 3: Coast (parada por inercia) – 0,01 –...
  • Página 143 Parámetro Explicación de los parámetros • 6: t20 – 4 mA / entrada de corriente • 7: r20 – 4 mA / entrada de corriente "t.." indica que el variador se desconecta al cancelarse la señal con el variador habili- tado. t4 – 20 mA, t20 – 4 mA "r.."...
  • Página 144 Parámetro Explicación de los parámetros Encontrará ejemplos de escalado y offset adicionales en el capítulo "Ejemplos de es- calado de la entrada analógica y ajuste de offset" (→ 2 81) 100% Entrada analógica 100% -50% -100% 18014401443356939 P2-33 Entrada analógica 2 formato / protección del motor •...
  • Página 145 Parámetro Explicación de los parámetros Encontrará ejemplos de escalado y offset adicionales en el capítulo "Ejemplos de es- calado de la entrada analógica y ajuste de offset" (→ 2 81) P2-35 Offset entrada analógica 2 Rango de ajuste: -500 – 0 – 500 % Encontrará...
  • Página 146 Parámetro Explicación de los parámetros Auto-1 – Auto-5 ¡ADVERTENCIA! Con el ajuste "Auto-1 – Auto-5" y la señal de habilitación aplicada, existe el peligro de que el accionamiento vuelva a arrancar automáticamente después de solucionar la causa de un fallo o después de conectar (tensión on), ya que el variador intenta de 1 a 5 veces confirmar el fallo automáticamente.
  • Página 147: Grupo De Parámetros 3: Regulador Pid (Nivel 2)

    Parámetro Explicación de los parámetros Comportamiento de conmutación para la habilitación del variador en el modo de teclado: El motor arranca con la velocidad mínima de P1-02. El motor arranca con la última velocidad ajustada en el teclado. El motor arranca con la velocidad mínima de P1-02. El motor arranca con la consigna de velocidad fija de P2-08.
  • Página 148 Parámetro Explicación de los parámetros Tiempo integral regulador PID. Los valores más altos producen una reacción atenua- da para sistemas en los que el proceso general reacciona lentamente. P3-03 Constante de tiempo diferencial PID Rango de ajuste: 0,00 – 1,00 s P3-04 Modo de funcionamiento PID •...
  • Página 149 Parámetro Explicación de los parámetros • 2: Entrada analógica 1 límite inferior variable / salida PID limitada hacia abajo por la señal aplicada a la entrada analógica 1. • 3: Salida PID + entrada analógica 1 / salida PID se suma a la referencia de veloci- dad aplicada a la entrada analógica 1.
  • Página 150: Grupo De Parámetros 4: Regulación Del Motor (Nivel 2)

    Parámetro Explicación de los parámetros 9.2.5 Grupo de parámetros 4: Regulación del motor (nivel 2) P4-01 Modo de funcionamiento/Regulación del motor • 0: Regulación de velocidad VFC Regulación de velocidad vectorial para motores de inducción con regulación de velocidad del rotor calculada. Para la regulación de la velocidad del motor se utili- zan algoritmos de regulación orientados al campo.
  • Página 151 Parámetro Explicación de los parámetros • 7: Regulación de velocidad del motor síncrono para reluctancia magnética (SYN- Regulación de velocidad para motores de reluctancia síncronos. • 8: Regulación de velocidad del motor de CC sin escobillas (BLCD) Regulación de velocidad para motores de CC sin escobillas NOTA Después de cambiar el modo de funcionamiento/la regulación del motor, se debe ejecutar un "Auto-Tune".
  • Página 152 Parámetro Explicación de los parámetros Determina el tiempo integral para el regulador de velocidad. Los valores pequeños producen una reacción más rápida a modificaciones de carga del motor, con el riesgo de causar con ello inestabilidad. Para la dinámica mejor posible se debe adaptar el valor de la carga conectada.
  • Página 153 Parámetro Explicación de los parámetros P4-07 – P4-09 Ajustes de límites de par del motor Con estos parámetros se adaptan los límites de par del motor. P4-09 P4-07 P4-08 P4-08 P4-07 P4-09 18014401982492939 ® Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC LTP-B...
  • Página 154 Parámetro Explicación de los parámetros P4-07 Límite superior de par Rango de ajuste: P4-08 – 200 – 500 % Mediante este parámetro se ajusta el límite superior de par. La fuente de valor límite se predetermina con el parámetro P4-06. Ejemplo 1: Motores asíncronos en control U/f En el control U/f se limita porcentualmente la corriente aparente de salida en función de P1-08.
  • Página 155 Parámetro Explicación de los parámetros NOTA Este parámetro debe utilizarse con máximo cuidado, ya que con él se incrementa la frecuencia de salida del variador (para alcanzar el par) y posiblemente se sobrepasa la velocidad de consigna seleccionada. P4-09 Límite superior par generador Rango de ajuste: P4-08 –...
  • Página 156 Parámetro Explicación de los parámetros P4-11 Curva característica U/f tensión de adaptación Rango de ajuste: 0.0 – 100.0 % de P1-07 P4-12 Control del freno de motor Activa la función de elevador del variador. Los parámetros P4-13 a P4-16 se activan. El contacto de relé...
  • Página 157: Grupo De Parámetros 5: Comunicación Mediante Bus De Campo (Nivel 2)

    Parámetro Explicación de los parámetros Tan pronto como la corriente de salida del variador queda por debajo de la corriente nominal de motor ajustada, se decrementa el depósito interno en función de la co- rriente de salida. Si está desactivado P4-17, el depósito de sobrecarga térmica se resetea conmutando la red.
  • Página 158 Parámetro Explicación de los parámetros P5-03 Velocidad de transmisión en baudios de Modbus RTU • 0: 9.6: 9600 Bd • 1: 19.2: 19200 Bd • 2: 38.4: 38400 Bd • 3: 57.6: 57600 Bd • 4: 115.2: 115200 Bd P5-04 Formato de datos de Modbus RTU •...
  • Página 159 Parámetro Explicación de los parámetros • 1: Velocidad % (0x4000 = 100 % referido a la velocidad máxima P1-01) • 2: Valor de consigna/límite de par % (1 = 0,1 % ) → P4-06 = 3 • 3: Tiempo de rampa (1 = 1 ms) hasta máximo 65535 ms. → ajustar P5-07 = 1. •...
  • Página 160 Parámetro Explicación de los parámetros RL = Relé • : Posición LTX Low-Byte (número de incrementos en una vuelta) • : Posición LTX High-Byte (número de vueltas) 1) solo con el módulo LTX enchufado. P5-12 Definición de bus de campo PI2 Definición de la entrada 2, 3, 4 para datos de proceso transmitidos.
  • Página 161: Grupo De Parámetros 6: Parámetros Avanzados (Nivel 3)

    Parámetro Explicación de los parámetros P2-18 Relé de expansión 4 selección de función Define la función del relé de expansión 4. Descripción de parámetro igual a P5-15. P5-19 Relé 4 límite superior Rango de ajuste: 0,0 – 100,0 – 200,0 % P5-20 Relé...
  • Página 162 Parámetro Explicación de los parámetros Ajusta el tiempo de retardo que pasa entre dos intentos de reseteo sucesivos del va- riador, si está activado Auto-Reset en P2-36. P6-04 Banda de histéresis de relé de usuario/salidas analógicas Rango de ajuste: 0,0 – 0,3 – 25,0 % Este parámetro tiene efecto junto con la selección de función 2 (Motor con velocidad de consigna) o 3 (Velocidad del motor >...
  • Página 163 Parámetro Explicación de los parámetros P6-08 Frecuencia máx. para consigna de velocidad Rango de ajuste: 0; 5 – 20 kHz Este parámetro define la frecuencia de la entrada de frecuencia (DI3) a la que la con- signa de velocidad del motor corresponde a la velocidad máxima (P1-01). Para poder utilizar esta función se debe realizar una configuración individual de las entradas binarias con P1-15 = 0 y el grupo de parámetros 9.
  • Página 164 Parámetro Explicación de los parámetros NOTA Si este parámetro se ajusta a > 0, el variador sigue funcionando después de retirar la habilitación durante el tiempo ajustado con la consigna de velocidad fija. Antes de utilizar esta función tiene que cerciorarse de que este modo de funcionamiento es seguro.
  • Página 165 Parámetro Explicación de los parámetros P6-16 Offset salida analógica 1 Rango de ajuste: -500.0 – 0.0 – 500.0 % Define el offset en % que se utiliza para la salida analógica 1. 100% Salida analógica 100% -50% -100% 13089606539 P6-17 Tiempo de desbordamiento límite de par máx. Rango de ajuste: 0,0 –...
  • Página 166 Parámetro Explicación de los parámetros P6-20 Potencia de la resistencia de frenado Rango de ajuste: 0,0 – 200,0 kW Ajusta la potencia de la resistencia de frenado en kW con una resolución de 0,1 kW. Este valor se utiliza para la protección térmica de la resistencia de frenado. Con el ajuste "0,0"...
  • Página 167: Grupo De Parámetros 7: Parámetros De Regulación Del Motor (Nivel 3)

    Parámetro Explicación de los parámetros • 1: guardar parámetros • 2: borrar parámetros Selección 0: Se muestra siempre el valor de salida. Selección 1: Guarda la parametrización actual. Todos los ajustes de los parámetros se guardan en una memoria protegida. Cuando se han borrado correctamente, el display muestra "USr-PS".
  • Página 168 Parámetro Explicación de los parámetros P7-01 Resistencia de estator del motor (Rs) Rango de ajuste: (depende de la potencia) (Ω) La resistencia de estator es la resistencia fase-fase óhmica del devanado de cobre. Este valor puede determinarse y ajustarse automáticamente en el "Auto-Tune". El valor puede introducirse también manualmente.
  • Página 169 Parámetro Explicación de los parámetros P7-09 Límite de corriente sobretensión Rango de ajuste: 0.0 – 1.0 – 100 % Este parámetro puede aplicarse solo en caso de regulación de velocidad vectorial y cumple su función tan pronto como la tensión de circuito intermedio del variador exce- de de un límite preajustado.
  • Página 170: Grupo De Parámetros 8: Parámetros Específicos De La Aplicación (Solo Ltx) (Nivel 3)

    Parámetro Explicación de los parámetros Ajusta la ganancia diferencial (%) para el regulador de velocidad en el funcionamiento con regulación vectorial. P7-14 Aumento de par de baja frecuencia Rango de ajuste: 0,0 – 100 % Este parámetro permite en los motores síncronos una corriente boost en % de la co- rriente nominal del motor (P1-08) durante la habilitación o en caso de frecuencias ba- jas.
  • Página 171 Parámetro Explicación de los parámetros P8-02 Valor de escalado impulso de entrada Rango de ajuste: 2 – 2 P8-03 Fallo de seguimiento Low-Word Rango de ajuste: 0 – 65535 Número de incrementos en una vuelta. P8-04 Fallo de seguimiento High-Word Rango de ajuste: 0 –...
  • Página 172: Grupo De Parámetros 9: Entradas Binarias Definidas Por El Usuario (Nivel 3)

    Parámetro Explicación de los parámetros • Parada rápida • Habilitado • P9-09 • Marcha de avance/marcha de retroceso/invertir • Reseteo P8-10 Ganancia control previo de aceleración Rango de ajuste: 0 – 400 % P8-11 Offset de referencia Low-Word Rango de ajuste: 0 – 65535 P8-12 Offset de referencia High-Word Rango de ajuste: 0 –...
  • Página 173 Parámetro Explicación de los parámetros Parámetros para la selección de una fuente de lógica Con los parámetros para la selección de una fuente de lógica, el usuario puede fijar directamente la fuente para una función de regulación en el variador. Estos paráme- tros se pueden enlazar exclusivamente con valores digitales con los que se activa o se desactiva la función en dependencia del estado de valor.
  • Página 174 Parámetro Explicación de los parámetros Indicación del varia- Ajuste Función Consigna de velocidad fi- Consigna de velocidad fija seleccionada. Teclado (potenciómetro Teclado consigna de velocidad (P0-06). motorizado) Salida de regulador PID Salida de regulador PID (P0-10). Consigna de velocidad Consigna de velocidad maestro (funcionamiento maes- maestro tro-esclavo).
  • Página 175 Parámetro Explicación de los parámetros P9-07 Fuente de entrada de Reset Rango de ajuste: OFF, din-1, din-2, din-3, din-4, din-5, din-6, din-7, din-8, On Este parámetro define la fuente para el reset del fallo. P9-08 Fuente de entrada para fallo externo Rango de ajuste: OFF, din-1, din-2, din-3, din-4, din-5, din-6, din-7, din-8, On Este parámetro define la fuente para el fallo externo.
  • Página 176 Parámetro Explicación de los parámetros P9-15 Fuente de consigna 6 Rango de ajuste: Ain-1, Ain-2, consigna de velocidad fija 1 – 8, d-Pot, PID, Sub-dr, F- bus, User, Pulse Define la fuente de consigna 6. P9-16 Fuente de consigna 7 Rango de ajuste: Ain-1, Ain-2, consigna de velocidad fija 1 –...
  • Página 177 Parámetro Explicación de los parámetros P9-21 – P9-23 Entrada para la selección de la velocidad fija nominal Las velocidades fijas nominales se pueden seleccionar y conmutar con los paráme- tros P9-21 – P9-23: P9-23 P9-22 P9-21 Consigna de velocidad fija 1 (P2-01) 2 (P2-02) 3 (P2-03) 4 (P2-04)
  • Página 178 Parámetro Explicación de los parámetros P9-28 Fuente de entrada para potenciómetro del motor acel. Rango de ajuste: OFF, din-1, din-2, din-3, din-4, din-5, din-6, din-7, din-8 Este parámetro define la fuente para el aumento de velocidad en el teclado/potenció- metro del motor. Mientras que una señal (lógica 1) está presente en la entrada binaria seleccionada, la velocidad se eleva con la rampa definida en P1-03.
  • Página 179 Parámetro Explicación de los parámetros NOTA Mientras P9-34 P9-35 se encuentren en "OFF", no se pueden utilizar los paráme- tros P3-14 − P3-16. ® Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC LTP-B...
  • Página 180: Datos Técnicos

    Datos técnicos Símbolos Datos técnicos 10.1 Símbolos La siguiente tabla contiene una explicación de todos los símbolos que pueden apare- cer en la placa de características o estar colocados en el motor. Símbolo Significado Marcado CE para la declaración de la conformidad con la Directiva de baja tensión 2014/35/UE La directiva de la UE 2011/65/UE (RoHS) sirve para limitar el uso de deter- minadas sustancias en los aparatos eléctricos y electrónicos.
  • Página 181: Condiciones Ambientales

    Datos técnicos Condiciones ambientales 10.2 Condiciones ambientales Rango de temperatura ambiente -20 °C a +50 °C (IP20/NEMA 1) durante el funcionamiento -20 °C a +40 °C (IP55/NEMA 12K) (Para frecuencia PWM 2 kHz) -20 °C a +40 °C (IP66/NEMA 4X) Reducción en función de la tem- 2,5 %/°C hasta 60 °C para los siguientes variadores con el índice de peratura ambiente protección IP20/NEMA 1: 230 V: 0,75 –...
  • Página 182: Datos Técnicos

    Datos técnicos Datos técnicos 10.3 Datos técnicos La indicación "Horsepower" (HP, caballos de vapor) se define del siguiente modo. • Unidades de 200 – 240 V: NEC2002, tabla 430-150, 230 V • Unidades de 380 – 480 V: NEC2002, tabla 430-150, 460 V • Unidades de 500 –...
  • Página 183 Datos técnicos Datos técnicos ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C1 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW 0,75 Valor mínimo de la resistencia de frenado Ω Sección transversal máxima de la bornas mm² de la unidad Sección transversal máxima de las bornas mm²...
  • Página 184: Sistema Trifásico 200 - 240 V Ca

    Datos técnicos Datos técnicos 10.3.2 Sistema trifásico 200 – 240 V CA NOTA Todos los variadores con una alimentación de red de 3 × 200 – 240 V CA se pueden operar también con 1 × 200 – 240 V CA en las conexiones de unidad L1 y L2 tenien- do en cuenta una reducción de potencia del 50 % de la corriente de salida.
  • Página 185 Datos técnicos Datos técnicos ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C2 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW 0,75 Sección transversal máxima 0,05 – 2,5 de las bornas de control 30 – 12 1) Valores recomendados para conformidad UL 2) Carcasa IP20: Tamaño 3/carcasa IP55: Tamaño 4 ®...
  • Página 186 Datos técnicos Datos técnicos Potencia 7.5 – 18.5 kW ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C2 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW 18.5 IP55/NEMA 12K MC LTP-B.. 0075-2A3-4-10 0110-2A3-4-10 0150-2A3-4-10 0185-2A3-4-10 Ref. de pieza 18251919 18251978 18252036 18252060 ENTRADA Tensión nominal de red U según...
  • Página 187 Datos técnicos Datos técnicos Potencia 22 – 45 kW ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C2 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW IP55/NEMA 12K MC LTP-B.. 0220-2A3-4-10 0300-2A3-4-10 0370-2A3-4-10 0450-2A3-4-10 Ref. de pieza 18252087 18252117 18252141 18252176 ENTRADA Tensión nominal de red U según 3 ×...
  • Página 188 Datos técnicos Datos técnicos Potencia 55 – 75 kW ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C2 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW IP55/NEMA 12K MC LTP-B.. 0550-2A3-4-10 0750-2A3-4-10 Ref. de pieza 18252206 18252230 ENTRADA Tensión nominal de red U según EN 50160 3 ×...
  • Página 189: Sistema Trifásico 380 - 480 V Ca

    Datos técnicos Datos técnicos 10.3.3 Sistema trifásico 380 – 480 V CA NOTA Todos los variadores con una alimentación de red de 3 × 380 – 480 V CA se pueden operar también con 1 × 380 – 480 V CA en las conexiones de unidad L1 y L2 tenien- do en cuenta una reducción del 50 % de la corriente de salida.
  • Página 190 Datos técnicos Datos técnicos ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C2 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW 0,75 Pérdida nominal de potencia mó- dulo de potencia Valor mínimo de Ω la resistencia de frenado Sección transver- 10 / 16 sal máxima de la 8 / 6 bornas de la uni- Sección transver-...
  • Página 191 Datos técnicos Datos técnicos Potencia 15 – 37 kW ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C2 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW 18,5 IP55/NEMA 12K MC LTP-B.. 0150-5A3-4-10 0185-5A3-4-10 0220-5A3-4-10 0300-5A3-4-10 0370-5A3-4-10 Ref. de pieza 18252044 18252079 18252095 18252125 18252168 ENTRADA...
  • Página 192 Datos técnicos Datos técnicos Potencia 45 – 90 kW ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C2 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW IP55/NEMA 12K MC LTP-B.. 0450-5A3-4-10 0550-5A3-4-10 0750-5A3-4-10 0900-5A3-4-10 Ref. de pieza 18252184 18252214 18252249 18252273 ENTRADA Tensión nominal de red U 3 ×...
  • Página 193 Datos técnicos Datos técnicos Potencia 110 – 160 kW ® MOVITRAC LTP-B – clase de filtro CEM C2 conforme a EN 61800-3 Potencia en kW IP55/NEMA 12K MC LTP-B.. 1100-5A3-4-10 1320-5A3-4-10 1600-5A3-4-10 Ref. de pieza 18252303 18252311 18252346 ENTRADA Tensión nominal de red U según EN 50160 3 ×...
  • Página 194: Sistema Trifásico 380 - 480 V Ca Como Versión De Red It - Unidad Sin Filtro

    Datos técnicos Datos técnicos 10.3.4 Sistema trifásico 380 - 480 V CA como versión de red IT - unidad sin filtro NOTA Los variadores que se listan son sin filtro CEM y sólo adecuados para redes IT. Los datos técnicos corresponden a las unidades estándar 3 × 380 – 480 V con ex- cepción de la clase de filtro.
  • Página 195: Sistema Trifásico 500 - 600 V Ca

    Datos técnicos Datos técnicos 10.3.5 Sistema trifásico 500 – 600 V CA NOTA Todos los variadores con una alimentación de red de 3 × 500 – 600 V CA se pueden operar también con 1 × 500 – 600 V CA en las conexiones de unidad L1 y L2 tenien- do en cuenta una reducción del 50 % de la corriente de salida.
  • Página 196 Datos técnicos Datos técnicos Potencia 7.5 – 30 kW ® MOVITRAC LTP-B Potencia en kW 18,5 IP20/NEMA 1 MC LTP-B.. 0075-603 -4-00 0110-603 -4-00 0150-603 -4-00 – – – Ref. de pieza 18410855 18410863 18410871 – – – Carcasa IP66/NEMA 4X sin in- IP55/NEMA 12K terruptor MC LTP-B..
  • Página 197 Datos técnicos Datos técnicos Potencia 37 – 110 kW ® MOVITRAC LTP-B Potencia en kW IP55/NEMA 12K MC LTP-B.. 0370-603 -4-10 0450-603 -4-10 0550-603 -4-10 0750-603 -4-10 0900-603 -4-10 1100-603 -4-10 Ref. de pieza 18410901 18252192 18252222 18252257 18252281 18410928 ENTRADA Tensión nominal de red 3 ×...
  • Página 198: Rangos De Tensión De Entrada

    Datos técnicos Rangos de tensión de entrada 10.4 Rangos de tensión de entrada En función de modelo y de potencia nominal, los variadores están concebidos para la conexión directa a las siguientes fuentes de alimentación: ® MOVITRAC LTP-B Tensión nominal con- Potencia Tipo de cone- Frecuencia nominal...
  • Página 199: Rango De Ajuste

    Datos técnicos Rango de ajuste 10.5 Rango de ajuste Rango de ajuste sin tarjeta de enco- Rango de ajuste con tarjeta de enco- der HTL/TTL Rango de ajuste Precisión de Rango de ajuste Precisión de Modo de funciona- continuo regulación esta- continuo regulación esta- miento/...
  • Página 200: Capacidad De Sobrecarga

    Datos técnicos Capacidad de sobrecarga 10.6 Capacidad de sobrecarga El variador suministra una corriente de salida permanente del 100 %. Variador Capacidad de sobrecarga en base a la co- 60 segundos 2 segundos rriente nominal del variador ® MOVITRAC LTP-B 150 % 175 % Motores El gráfico siguiente muestra la capacidad de sobrecarga del variador referida a la rela- ción entre corriente nominal del variador y corriente nominal del motor: 25315886731...
  • Página 201: Función De Protección

    Datos técnicos Función de protección 10.7 Función de protección • Cortocircuito de salida, fase-fase, fase-tierra • Sobrecorriente de salida • Protección contra sobrecarga – El variador trata la sobrecarga tal y como se describe en el capítulo "Capaci- dad de sobrecarga" (→ 2 200). •...
  • Página 202: Variantes De Carcasa Y Dimensiones

    Datos técnicos Variantes de carcasa y dimensiones 10.8 Variantes de carcasa y dimensiones 10.8.1 Variantes de carcasa El variador se puede adquirir con las siguientes variantes de carcasa: • Carcasa IP20/NEMA 1 para el uso en armarios de conexiones • Carcasa IP55/NEMA 12K •...
  • Página 203 Datos técnicos Variantes de carcasa y dimensiones Variador con índice de protección IP66/NEMA 4X 18014403276452235 Medida 230 V: 0,75 – 2,2 kW 230 V: 3 – 4 kW 400 V: 0,75 – 4 kW 400 V: 5,5 – 7,5 kW 575 V: 0,75 –...
  • Página 204 Datos técnicos Variantes de carcasa y dimensiones Medidas Tamaño 2 Tamaño 3 PG/M PG13.5/M20 PG13.5/M20 32/25 32/25 PG/M PG21/M32 PG21/M32 PG16/M25 PG16/M25 1) La entrada de cables X viene abierta de fábrica. 2) Los datos indicados anteriormente se refieren a prensaestopas plásticos. 3) La entrada de cables Y está...
  • Página 205: Importante

    Datos técnicos Variantes de carcasa y dimensiones Variador con índice de protección IP55/NEMA 12K ¡IMPORTANTE! Daños en la unidad por partículas residuales tras taladrar entradas para cables. Deterioro de la unidad por cortocircuito • Después de taladrar, retire minuciosamente todas las partículas del variador y su interior.
  • Página 206: Seguridad Funcional (Sto)

    Seguridad funcional (STO) Tecnología de seguridad integrada Seguridad funcional (STO) En este apartado, la desconexión segura de par se abreviará con "STO" (Safe Torque Off). 11.1 Tecnología de seguridad integrada ® La tecnología de seguridad del MOVITRAC LTP-B que se describe a continuación se ha desarrollado y comprobado según los siguientes requisitos para la seguridad: Normas subyacentes Clase de seguridad...
  • Página 207 Seguridad funcional (STO) Tecnología de seguridad integrada Con el uso de la función STO existe la posibilidad de integrar el accionamiento en un sistema de seguridad en el que la función de "Desconexión segura de par" se deba realizar al completo. La función STO hace innecesario el uso de contactores electro-mecánicos con con- tactos auxiliares de comprobación para la realización de las funciones de seguridad.
  • Página 208: Relé De Salida Del Variador

    Seguridad funcional (STO) Tecnología de seguridad integrada Funciones de seguridad La siguiente imagen muestra la función STO: 2463228171 Velocidad Tiempo Momento en el que se dispara STO Rango de la desconexión Estado y diagnóstico de la función STO Indicación del va- Indicación del variador "Inhibit": La función STO está...
  • Página 209: Limitaciones

    Seguridad funcional (STO) Tecnología de seguridad integrada 11.1.3 Limitaciones ¡ADVERTENCIA! El concepto de seguridad es apropiado únicamente para la realización de trabajos mecánicos en componentes accionados de instalaciones/máquinas. Al desconectar la señal STO, el circuito intermedio del variador continua sometido a tensión de red.
  • Página 210: Normativas De Seguridad

    Seguridad funcional (STO) Normativas de seguridad 11.2 Normativas de seguridad El requisito para el funcionamiento seguro es la integración correcta de las funciones de seguridad del variador en una función de seguridad superior específica para la aplicación. El fabricante de la instalación / máquina deberá realizar en todo caso una evaluación de riesgos de la instalación / máquina teniendo en cuenta esta evaluación para la aplicación del sistema de accionamiento con el variador.
  • Página 211 Seguridad funcional (STO) Normativas de seguridad • Solo deben utilizarse fuentes de alimentación conectadas a tierra con separación segura (PELV) según VDE0100 y EN 60204-1. En caso de que se produzca un solo error, la tensión entre las salidas o entre una salida cualquiera y los compo- nentes puestos a tierra no debe superar una tensión continua de 60 V.
  • Página 212: Requisitos Para El Control De Seguridad Externo

    Seguridad funcional (STO) Normativas de seguridad 11.2.3 Requisitos para el control de seguridad externo [2] U 18014400103440907 Dispositivo de desconexión de seguridad homologado Tensión de alimentación de 24 V CC Fusibles conforme a la indicación del fabricante del dispositivo de desconexión de seguridad Tensión de alimentación de seguridad de 24 V CC Botón de reset para efectuar un reset manual Elemento autorizado para activar la parada de emergencia...
  • Página 213: Requisitos Para Los Dispositivos De Desconexión De Seguridad

    Seguridad funcional (STO) Normativas de seguridad • La capacidad de disparo de los dispositivos de desconexión de seguridad o de las salidas de relé del control de seguridad debe corresponder como mínimo a la co- rriente de salida máxima limitada permitida para la tensión de alimentación de 24 V.
  • Página 214: Requisitos Para El Funcionamiento

    Seguridad funcional (STO) Normativas de seguridad 11.2.6 Requisitos para el funcionamiento • El funcionamiento solo está permitido dentro de los límites especificados en las hojas de datos. Esto es válido tanto para el control de seguridad externo como ® también para el MOVITRAC LTP-B y las opciones admisibles.
  • Página 215: Variantes De Construcción

    Seguridad funcional (STO) Variantes de construcción 11.3 Variantes de construcción 11.3.1 Notas generales Por norma general, todas las variantes de conexión incluidas en esta documentación son admisibles para aplicaciones relevantes para la seguridad, mientras se cumpla el concepto básico de seguridad. Esto significa que debe asegurarse en todas las cir- cunstancias que las entradas de seguridad de 24 V CC sean interrumpidas mediante un dispositivo de desconexión de seguridad o un control de seguridad externo impi- diendo así...
  • Página 216: Desconexión Individual

    Seguridad funcional (STO) Variantes de construcción 11.3.2 Desconexión individual STO conforme a PL d (EN ISO 13849-1) El procedimiento es el siguiente: • La entrada STO 12 se separa. • El motor se detiene por inercia si no se dispone de freno. STO –...
  • Página 217 Seguridad funcional (STO) Variantes de construcción Activación binaria con dispositivo de desconexión de seguridad en caso de alimentación de 24 V interna Control de nivel +24 V superior Parada de Inicio Parada emergencia Bornas principales de LTP-B 24 V Señal de retorno 1 = Habilitación Parada de emergencia 0 = Stop...
  • Página 218 Seguridad funcional (STO) Variantes de construcción Activación binaria con dispositivo de desconexión de seguridad en caso de alimentación de 24 V externa Control de nivel +24 V superior Parada de Inicio Parada emergencia Bornas principales de LTP-B Señal de retorno Parada de emergencia 1 = Habilitación Dispositivo...
  • Página 219: Parámetros De Seguridad

    Seguridad funcional (STO) Parámetros de seguridad 11.4 Parámetros de seguridad Parámetros conforme EN 61800-5-2 EN ISO 13849-1 EN 62061 Clasificación/base de SIL 2 PL d (Performance Level) SILCL 2 normas (Safety Integrity Level) (valor PFHd) 1.23 × 10  1/h Vida útil/Mission time 20 años, después habrá que sustituir el componente por otro nuevo. Proof-test-Intervall (in- 20 años –...
  • Página 220: Índice Alfabético

    Índice alfabético Índice alfabético Numéricos Conexión del motor .......... 33 Conexión eléctrica .......... 13 3-Wire-Control .............  86 Conformidad ............ 180 Contactores de red .......... 25 Control de seguridad externo ...... 212 Accionamiento en grupo........ 33 Curva característica de 87 Hz ...... 80 Accionamiento multimotor / accionamiento en gru- po ..............
  • Página 221 Índice alfabético Estado del accionamiento ...... 87 Integradas Notas de seguridad ........ 14 Estructura de las advertencias ...... 8 Funcionamiento con la curva característica de 87 Interfaz de usuario.......... 52 Hz .............. 80 Consola de programación ...... 52 Funcionamiento, requisitos .......  214 Interruptor diferencial ..........
  • Página 222 Índice alfabético P1-05 Modo de parada........ 128 P2-20 Límite inferior de relé de usuario 2: Salida analógica ............ 141 P1-06 Función de ahorro de energía .... 128 P2-21 Factor de escalado de la indicación .. 141 P1-07 Tensión nominal del motor .....  128 P2-21/22 Escalado de indicación ......
  • Página 223 Índice alfabético P4-04 Constante de tiempo integral del regulador P5-19 Relé 4 límite superior ...... 161 de velocidad .......... 151 P5-20 Relé 4 límite inferior ........  161 P4-05 Factor de potencia del motor .... 152 P6-01 Activación de actualización de firmware .  161 P4-06 –...
  • Página 224 Índice alfabético P7-06 Inductancia de estator del motor (Lsq) − solo P9-12 Fuente de consigna 3 ...... 175 para motores síncronos........  168 P9-14 Fuente de consigna 5 ...... 175 P7-07 Regulación de generador avanzada .. 168 P9-15 Fuente de consigna 6 ...... 176 P7-08 Adaptación de parámetros......
  • Página 225 Índice alfabético Parámetros para la selección de una fuente de lógi- ca.............. 173 Selección de función de entradas binarias (P1-15) Parámetros para vigilancia en tiempo real .. 117 .............. 130 Potencia de salida y carga de corriente ....  182 Servicio..............  115 Sistema monofásico 200 –...
  • Página 226: Lista De Direcciones

    Lista de direcciones Lista de direcciones Alemania Central Bruchsal SEW-EURODRIVE GmbH & Co KG Tel. +49 7251 75-0 Fabricación Ernst-Blickle-Straße 42 Fax +49 7251 75-1970 Ventas 76646 Bruchsal http://www.sew-eurodrive.de sew@sew-eurodrive.de Fabricación / Reducto- Bruchsal SEW-EURODRIVE GmbH & Co KG Tel. +49 7251 75-0 res industriales Christian-Pähr-Str.
  • Página 227 Fax +213 21 8222-84 Bellevue http://www.reducom-dz.com 16200 El Harrach Alger info@reducom-dz.com Argentina Montaje Buenos Aires SEW EURODRIVE ARGENTINA S.A. Tel. +54 3327 4572-84 Ventas Ruta Panamericana Km 37.5, Lote 35 Fax +54 3327 4572-21 (B1619IEA) Centro Industrial Garín http://www.sew-eurodrive.com.ar Prov. de Buenos Aires sewar@sew-eurodrive.com.ar...
  • Página 228 Lista de direcciones Brasil Fabricación Sao Paulo SEW-EURODRIVE Brasil Ltda. Tel. +55 19 3835-8000 Ventas Estrada Municipal José Rubim, 205 – Rodovia sew@sew.com.br Servicio Santos Dumont Km 49 Indaiatuba – 13347-510 – SP Montaje Rio Claro SEW-EURODRIVE Brasil Ltda. Tel. +55 19 3522-3100 Ventas Rodovia Washington Luiz, Km 172 Fax +55 19 3524-6653...
  • Página 229 Lista de direcciones Chile Montaje Santiago de SEW-EURODRIVE CHILE LTDA Tel. +56 2 2757 7000 Ventas Chile Las Encinas 1295 Fax +56 2 2757 7001 Servicio Parque Industrial Valle Grande http://www.sew-eurodrive.cl LAMPA ventas@sew-eurodrive.cl Santiago de Chile Dirección postal Casilla 23 Correo Quilicura - Santiago - Chile China Fabricación Tianjin...
  • Página 230 Lista de direcciones EE.UU. Región del su- SEW-EURODRIVE INC. Tel. +1 214 330-4824 roeste 3950 Platinum Way Fax +1 214 330-4724 Dallas, Texas 75237 csdallas@seweurodrive.com Región del SEW-EURODRIVE INC. Tel. +1 510 487-3560 oeste 30599 San Antonio St. Fax +1 510 487-6433 Hayward, CA 94544 cshayward@seweurodrive.com Wellford...
  • Página 231 Lista de direcciones Finlandia Fabricación Karkkila SEW Industrial Gears Oy Tel. +358 201 589-300 Montaje Santasalonkatu 6, PL 8 Fax +358 201 589-310 03620 Karkkila, 03601 Karkkila http://www.sew-eurodrive.fi sew@sew.fi Gabón Ventas Libreville SEW-EURODRIVE SARL Tel. +241 03 28 81 55 183, Rue 5.033.C, Lalala à...
  • Página 232 Lista de direcciones Indonesia Surabaya CV. Multi Mas Tel. +62 31 5458589 Jl. Raden Saleh 43A Kav. 18 Fax +62 31 5317220 Surabaya 60174 sianhwa@sby.centrin.net.id http://www.cvmultimas.com Irlanda Ventas Dublin Alperton Engineering Ltd. Tel. +353 1 830-6277 Servicio 48 Moyle Road Fax +353 1 830-6458 Dublin Industrial Estate http://www.alperton.ie...
  • Página 233 Lista de direcciones Líbano Ventas (Jordania, Ku- Beirut Middle East Drives S.A.L. (offshore) Tel. +961 1 494 786 wait , Arabia Saudita, Sin El Fil. Fax +961 1 494 971 Siria) B. P. 55-378 http://www.medrives.com Beirut info@medrives.com Lituania Ventas Alytus UAB Irseva Tel.
  • Página 234 Fax +595 21 3285539 Departamento Central sewpy@sew-eurodrive.com.py Fernando de la Mora, Barrio Bernardino Perú Montaje Lima SEW EURODRIVE DEL PERU S.A.C. Tel. +51 1 3495280 Ventas Los Calderos, 120-124 Fax +51 1 3493002 Servicio Urbanizacion Industrial Vulcano, ATE, Lima http://www.sew-eurodrive.com.pe sewperu@sew-eurodrive.com.pe...
  • Página 235 Lista de direcciones Rep. Sudafricana Nelspruit SEW-EURODRIVE (PROPRIETARY) LIMITED Tel. +27 13 752-8007 7 Christie Crescent Fax +27 13 752-8008 Vintonia robermeyer@sew.co.za P.O.Box 1942 Nelspruit 1200 República Checa Montaje Hostivice SEW-EURODRIVE CZ s.r.o. Tel. +420 255 709 601 Ventas Floriánova 2459 Fax +420 235 350 613 Servicio 253 01 Hostivice...
  • Página 236 Lista de direcciones Tailandia Montaje Chonburi SEW-EURODRIVE (Thailand) Ltd. Tel. +66 38 454281 Ventas 700/456, Moo.7, Donhuaroh Fax +66 38 454288 Servicio Muang sewthailand@sew-eurodrive.com Chonburi 20000 Taiwán (R.O.C.) Ventas Taipei Ting Shou Trading Co., Ltd. Tel. +886 2 27383535 6F-3, No. 267, Sec. 2 Fax +886 2 27368268 Tung Huw S.
  • Página 240 SEW-EURODRIVE—Driving the world SEW-EURODRIVE GmbH & Co KG Ernst-Blickle-Str. 42 76646 BRUCHSAL GERMANY Tel. +49 7251 75-0 Fax +49 7251 75-1970 sew@sew-eurodrive.com www.sew-eurodrive.com...

Tabla de contenido