Controles Del Polipasto; Inspección Frecuente - Ingersoll Rand CL125K Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 10
ES
● El polipasto no está diseñado ni puede utilizarse para elevar, bajar o desplazar a personas.
● No eleve nunca cargas por encima de personas.
● El seguro del gancho se ha diseñado para retener eslingas o dispositivos con cierta holgura. Tenga cuidado para que el seguro no
soporte el peso de la carga.

Controles del polipasto

Manejo del mando colgante
Consulte el dibujo MHP3111 en la página 9, A. Bajar; B. Subir.
El mando colgante es un control que permite al operario controlar la posición de la carga. Los mandos colgantes con dos palancas controlan los
movimientos ascendentes y descendentes del polipasto. Aplique siempre una presión uniforme y suave sobre las palancas, y evite los accion-
amientos rápidos y las paradas bruscas. Gracias a ello, obtendrá un control más suave de la carga suspendida y evitará una tensión innecesaria
en los componentes.
Parada de emergencia
Consulte el dibujo MHP3112 en la página 9, A. Bajar; B. Subir; C. Parada de emergencia.
Inspección
La información de la inspección se basa en parte en los Sociedad Estadounidense de los Códigos de Seguridad de Ingeniería Mecánica B30,16
(ASME B30.7).
● El personal técnico certificado de Ingersoll Rand deberá inspeccionar toda maquinaria nueva o reparada y someterla a pruebas
con el fin de garantizar el funcionamiento seguro en las especificaciones nominales antes de permitir el uso de la maquinaria.
● No utilice nunca un polipasto que, tras la inspección, se considere dañado.
Los equipos que presten servicio con regularidad deben someterse a inspecciones frecuentes y periódicas. Las inspecciones "frecuentes" son
exámenes visuales realizados por operarios o personal conocedor de la seguridad y el funcionamiento del equipo, e incluyen las observaciones
realizadas durante el funcionamiento rutinario de los equipos. Consulte en el manual de información de mantenimiento del producto las
inspecciones periódicas que son inspecciones rigurosas realizadas por técnicos certificados de Ingersoll Rand.
La norma ASME B30.16 establece que los intervalos entre inspecciones dependen de la naturaleza de los componentes críticos del equipo y
de las condiciones de utilización. Los intervalos de inspección recomendados en este manual se basan en un funcionamiento intermitente del
polipasto durante ocho horas al día, cinco días a la semana, en un entorno relativamente exento de polvo, humedad y vapores corrosivos.
Si el polipasto funciona de manera prácticamente continua o más de ocho horas al día, las inspecciones deberán ser más frecuentes.
Una inspección cuidadosa y regular permite detectar de forma precoz problemas potenciales, permitiendo tomar medidas correctivas antes de
que el problema resulte peligroso.
Informe de los fallos observados durante una inspección o durante el funcionamiento de la máquina al técnico certificado de Ingersoll Rand.
Antes de volver a poner el equipo en servicio, deberá establecerse si el problema detectado constituye un riesgo para la seguridad, deberán
aplicarse medidas correctivas de dicho riesgo y deberá documentarse en un informe escrito.
Inspección frecuente
La maquinaria en servicio constante se debe someter a inspecciones frecuentes que llevarán a cabo los operadores al comienzo de cada turno.
Además, realice inspecciones visuales durante la utilización habitual, en busca de daños o averías.
1. Polipasto. Inspeccione en busca de signos visuales o ruidos anómalos (chirridos, por ejemplo) que puedan indicar un problema potencial.
Compruebe que todos los mandos funcionan adecuadamente y que regresan a su posición neutral cuando se sueltan. Compruebe la alimentación
de la cadena mediante el polipasto y el bloque inferior. Si la cadena se atasca, salta, produce un ruido excesivo o si se aprecian chasquidos, limpie
y lubrique la cadena. Si el problema persiste, cambie la cadena. No utilice el polipasto hasta que se hayan reparado todos los problemas.
2. Ganchos. Inspeccione en busca de elementos desgastados o dañados, un aumento de la anchura del asiento, encorvadura o torcimiento
del gancho. Sustituya todo gancho que supere la anchura del asiento especificada en la tabla 3 en la página 14 o que supere los 10° de
torsión. Consulte el dibujo MHP0040 en la página 9, A. Anchura del asiento; y consulte el dibujo MHP0111 en la página 9, A. Retorcido NO
UTILIZAR; B. Normal Se puede utilizar. Si el seguro del gancho sobrepasa la punta del gancho, el gancho habrá saltado y deberá cambiarse.
Consulte la última edición de ASME B30.10 "GANCHOS" para obtener información adicional. Inspeccione el punto de apoyo del gancho para
comprobar que no esté dañado o que no requiere lubricación. Asegúrese de que pivoten de manera fácil y suave.
Tabla 3: Anchura normal y desgastada del asiento del gancho
Modelo de
polipasto
CL125K
CL250K
CL500K
* Las dimensiones no incluyen ningún seguro instalado.
3. Seguro del gancho. Asegúrese de que se incluye un seguro del gancho y que éste funciona. Sustituya los elementos necesarios.
4. Sistema de aire. Inspeccione visualmente todas las conexiones, racores, mangueras y componentes en busca de fugas de aire. Repare las
fugas de aire que encuentre. Inspeccione y limpie los filtros.
5. Parada de emergencia. Compruebe que la parada de emergencia funciona correctamente.
6. Dispositivos de interruptor de límite. Sin carga en el gancho, el bloque de carga debe introducirse despacio en el interruptor de límite
(accionado a una velocidad lenta) y debe comprobarse que el interruptor de límite funciona, deteniendo la carga. Debe realizarse esta
acción de modo similar a lo largo de toda la cadena.
ES-5
Capacidad
(tonelada)
pulg.
1/8
1/4
0.945
1/2
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Anchura de asiento*
mm
24
Anchura desgastada*
pulg.
mm
1.042
27.6
45550183_ed4

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Cl250kCl500k

Tabla de contenido