MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importan-
te del motor que resulta fácil de com-
probar. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de
cualquier bujía, por lo que ésta debe
desmontarse y comprobarse de
acuerdo con el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además,
el estado de la bujía puede reflejar el
estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Desmonte el carenado C. (Véase
la página 6-5.)
6
1
1. Tapa de bujía
2. Retire la tapa de bujía.
SAU19630
1
1. Llave de bujía
3. Desmonte la bujía como se
muestra, con la llave de bujías
incluida en el juego de herra-
mientas del propietario.
Para comprobar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento
de porcelana que rodea al elec-
trodo central en cada bujía tenga
un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color
ideal cuando se utiliza la motoci-
cleta normalmente).
NOTA:
Si la bujía presenta un color clara-
mente diferente, puede que el motor
esté averiado. No trate de diagnosti-
car usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar la motoci-
cleta en un concesionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del elec-
Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electro-
2. Limpie la superficie de la junta de
6-7
trodo y la acumulación excesiva
de carbono u otros depósitos en
la bujía; cámbiela según sea
necesario.
Bujía especificada
NGK BR9 ES
dos de la bujía con una galga y
ajústela al valor especificado
según sea necesario.
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0,6 ~ 0,7 mm (0,023 ~ 0,027 in)
la bujía y su superficie de contac-
to; seguidamente elimine toda
suciedad de las roscas de la
bujía.