Funcionamiento Del Procedimiento De Sujeción Térmico - Garant SG1 Manual De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 108
3.4
Funcionamiento del procedimiento de sujeción térmico
La contracción después del calentamiento inductivo con una elevada densidad energética permite el
cambio de herramienta en cuestión de segundos.
Fig. 7:
Zona calentada en el proceso de contracción
La inducción incide de forma breve y parcial en la zona de sujeción. De esta forma, se almacena sólo poca
energía en el cono de sujeción y el tiempo de enfriamiento se acorta en consecuencia. Para reducir aún
más el tiempo de enfriamiento, se utilizan adaptadores de refrigeración que establecen un contacto en
unión positiva con la zona de sujeción caliente y disipan el calor con rapidez.
 Resumen de las ventajas de la técnica de sujeción térmica:
 Contracción y dilatación rápidas
 Fuerzas de sujeción máximas
 Aumento de la vida útil de la herramienta y del husillo gracias a la buena concentricidad (< 3 μm)
 Buena rigidez radial y a la flexión, incluso con grandes longitudes en voladizo
 Admite también conos delgados para velocidades de giro máximas
 Larga vida útil y gran estabilidad de forma de los conos de sujeción gracias al calentamiento local,
pero homogéneo de la zona de sujeción
Los conos de sujeción térmicos se pueden utilizar hasta unas temperaturas límite de máx. 450 °C sin que
se produzcan alteraciones estructurales o mermas de la concentricidad. Una eventual decoloración de los
conos de sujeción en la parte delantera resulta de la inducción y no perjudica la calidad ni la funcionalidad
de los conos de sujeción.
Aunque, en principio, es posible la contracción de herramientas con mangos según DIN 6535 Forma HB
y HE o formas similares con geometría cilíndrica no cerrada, debería dar la preferencia a alojamientos
cilíndricos, p. ej. DIN 6535 Forma HA, dado que permiten las mayores fuerzas de sujeción y los menores
desequilibrios.
www.hoff mann-group.com
Con la ayuda de la bobina de inducción
configurada especialmente, se calienta la
zona de sujeción
del cono
Una herramienta cilíndrica insertada en
estado caliente del cono
una presión de sujeción radial elevada una
vez que se haya enfriado el cono de sujeción.
En caso de manejo correcto, este proceso de
sujeción y de aflojamiento se puede repetir
de forma ilimitada. Las fuerzas de sujeción
alcanzables son mayores que en otras
técnicas de sujeción.
.
experimenta
DE
DE
EN
EN
FR
FR
IT
IT
ES
CZ
CZ
PL
PL
RU
RU
ZH
ZH
119

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido