Posibles Elementos De Derivación - MIETHKE proGAV 2.0 Instrucciones De Manejo

Ocultar thumbs Ver también para proGAV 2.0:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 39
ES | INSTRUCCIONES DE USO
4. Comprobación tras realizar el ajuste
Tras ajustar la presión de apertura de la válvula
se realiza una comprobación. Para ello han de
seguirse los pasos del punto 1 y 2. Si la presión
medida no se corresponde con el nivel de pre-
sión deseado, se repite el proceso de ajuste.
Para ello deberá comenzar el proceso nueva-
mente en el punto 3. Al quedar la piel hinchada
puede que el ajuste posoperatorio sea más difi
cultoso durante unos días.
Si la comprobación del ajuste de la válvula no
se puede realizar con certeza con el proGAV
2.0 Compass, se recomienda realizar el proce-
dimiento mediante un sistema de imagen.
proGAV Checkmate
El proGAV Checkmate se suministra estéril y
se puede volver a esterilizar. Se puede, por
tanto, cambiar el nivel de presión y el con-
trol antes y durante la implantación de la vál-
vula directamente en el proGAV 2.0. Para ave-
riguar el nivel de presión se coloca el proGAV
Checkmate centrado sobre el proGAV 2.0. El
proGAV Checkmate se alinea de manera autó-
noma sobre la válvula. El nivel de presión se
puede comprobar en dirección hacia el catéter
proximal (el que va hacia la válvula). Si se quiere
ajustar el nivel de presión, el proGAV Check-
mate se coloca centrado sobre el proGAV 2.0.
Para ello, el nivel de presión deseado ha de indi-
car en dirección del catéter proximal (el que va
hacia la válvula). Ejerciendo una ligera presión
con el proGAV Checkmate , sobre la válvula se
suelta el freno del rotor en el proGAV 2.0 y se
ajusta el nivel de presión.
Al realizar el ajuste ha de tenerse en cuenta que
la presión de apertura se cambie como máximo
8 cmH O por proceso de ajuste, de lo contra-
rio podrían producirse errores (véase Capítulo
«Implantación»).
Fig. 13: proGAV Checkmate
44
ATENCÍON
Por los imanes dispuestos en el interior de
los proGAV 2.0 Tools, estos instrumentos no
se pueden utilizar en las inmediaciones de
implantes activos como p.ej. marcapasos.
En el entorno de aparatos de RMN también
existe el peligro de que se dañe el aparato
de RMN. Por lo tanto, no está permitido el
uso de proGAV 2.0 Tools en el entorno de
estos aparatos.
M.blue plus Instruments
Además de los proGAV 2.0 Tools, the M.blue
plus Instruments también se pueden usar para
localizar, leer y ajustar la unidad de presión dife-
rencial ajustable de proGAV 2.0.
Fig. 14: a) M.blue plus Adjustment ring
b) M.blue plus Compass
Al combinar proGAV 2.0 con M.blue (unidad
gravitacional ajustable), los M.blue plus Instru-
ments también se pueden utilizar para localizar,
leer y ajustar el nivel de presión de M.blue (uni-
dad gravitacional ajustable).
POSIBLES ELEMENTOS DE DERIVACIÓN
La proGAV 2.0 está disponible como sis-
tema de derivación en diversas configuracio-
nes. Dichas configuraciones pueden combi-
narse con los accesorios que se presentan
brevemente a continuación. Cada accesorio
se ofrece en dos versiones: para la hidrocefa-
lia infantil y para la hidrocefalia normotensiva
(HNT) en adultos.
Reservorio
El uso de sistemas de derivación con reservo-
rio permite extraer muestras de LCR, inyectar
fármacosy medir la presión.
El SPRUNG RESERVOIR y el CONTROL
RESERVOIR permiten - mediante una válvula
antirretorno adicional - bombear el LCR hacia
la derivación para poder comprobar el funcio-
namiento del extremo distal de drenaje y del
catéter ventricular. Durante el bombeo, se cie-
rra el acceso al catéter ventricular. El uso de
estos reservorios no conlleva un aumento de
proGAV
®
2.0

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido