Seat Leon Manual De Instrucciones página 255

Ocultar thumbs Ver también para Leon:
Tabla de contenido

Publicidad

especializadas. Para limpiar la pantalla, se
debería humedecer un poco el paño con el lí-
quido limpiador.
El panel de control del Easy Connect* debe
limpiarse primero con un pincel para que la
suciedad no se introduzca en el aparato o en-
tre las teclas y la carcasa. Seguidamente, re-
comendamos limpiar el panel de mando del
Easy Connect* con un paño humedecido con
agua y lavavajillas.
CUIDADO
Para evitar que se raye, la pantalla no debe-
ría limpiarse nunca estando seca.
Para evitar dañarlo, asegúrese de que no se
introduzca líquido en el panel de mando del
Easy Connect*.
Piezas de plástico y piel sintética
Las piezas de plástico y el cuero artificial se
pueden limpiar con un paño húmedo. En el
caso de que esto no sea suficiente, estas par-
tes sólo se deberán limpiar con productos de
limpieza y conservación para plásticos que
no contengan disolventes.
Telas y revestimiento textiles
Las telas y los revestimientos textiles (p. ej.,
asientos, revestimientos de las puertas, etc.)
Cuidado y mantenimiento
se deberían limpiar con regularidad con un
aspirador. De esta forma se eliminan las par-
tículas de suciedad de la superficie que po-
drían incrustarse en la tela con el uso. No se
debería utilizar vapor para limpiar, ya que
permite que la suciedad penetre más profun-
damente en la tela y se fije en ella.
Limpieza normal
Para la limpieza le recomendamos por lo ge-
neral utilizar una esponja blanda o un paño
de microfibra de venta en establecimientos
comerciales que no suelte hilacha. Sólo las
moquetas del suelo y las alfombrillas se de-
ben limpiar con cepillos, ya que otras super-
ficies de material textil pueden dañarse al
utilizar cepillos.
En el caso de suciedad general superficial, la
limpieza se puede realizar con un limpiador
de espuma de venta en establecimientos co-
merciales. La espuma se distribuye con una
esponja blanda sobre la superficie textil a
tratar y se deja actuar ligeramente. Sin em-
bargo, hay que evitar que la tela se empape.
A continuación se retira la espuma aplicando
paños absorbentes y secos (p. ej., paños de
microfibra), y después de que se haya seca-
do totalmente, se aspira.
Limpieza de manchas
Las manchas ocasionadas con bebidas (p.
ej., café o jugos de frutas, etc.) se pueden
tratar con una disolución de producto de lim-
pieza para ropa delicada. Esta disolución se
aplica con una esponja. En el caso de man-
chas difíciles de quitar se puede aplicar y de-
jar actuar una pasta de limpieza directamen-
te sobre la mancha. A continuación es nece-
sario efectuar un tratamiento posterior con
agua clara para retirar los restos del producto
de limpieza. Para ello se aplica agua con un
paño o esponja húmedos y se seca aplican-
do paños absorbentes y secos.
Las manchas de chocolate o de maquillaje se
retiran aplicando una pasta de limpieza (p.
ej., jabón blando). A continuación se retira el
jabón con agua (esponja húmeda).
Para el tratamiento de grasa, aceite, lápiz de
labios o tinta de bolígrafo se puede aplicar
alcohol. A las partículas de grasa o coloran-
tes sueltos se les debe aplicar material ab-
sorbente. Si se diera el caso, es necesario
efectuar un tratamiento posterior con una
pasta de limpieza y agua.
En el caso de suciedad general importante
de las telas de la tapicería y de los revesti-
mientos de tejido, se recomienda encargar a
una empresa de limpieza profesional espe-
cializada que pueda limpiar la tapicería y los
textiles aplicando jabón y mediante extrac-
ción por aspersión.
»
253

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido