Transporte Y Manejo; Instalación - Calpeda NCE H Serie Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para NCE H Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 26
No quitar ni modificar las tarjetas colocadas por el
fabricante en el dispositivo.
El dispositivo no debe ser puesto en funcionamien-
to en presencia de defectos o piezas dañadas.
Las operaciones de mantenimiento ordinario y
extraordinario que implican el desmontaje, aunque
parcial, del dispositivo, deben realizarse sólo
después de haber desconectado la alimentación del
aparato.
4.2 Dispositivos de seguridad
El dispositivo consta de una carcasa exterior que impide
el contacto con los órganos internos.
4.3 Riesgos residuales
El dispositivo no presenta riesgos residuales por diseño y
destinación de uso (respeto de uso previsto y normas de
seguridad).
E
4.4 Señales de seguridad y información
Para este tipo de producto no hay señales en el producto.
4.5 Dispositivos de protección individual (DPI)
En las etapas de instalación, arranque y mantenimiento
se recomienda a los operadores autorizados evaluar
cuáles son los dispositivos adecuados a los trabajos
descritos.
Señales
DPI necesarias
PROTECCIÓN DE LAS MANOS
(guantes para la protección del riesgo
químico, térmico y mecánico)

5 TRANSPORTE Y MANEJO

El producto está embalado para mantener integro el
contenido.
Durante el transporte, evite la superposición de pesos
excesivos. Asegúrese de que durante el transporte la
caja no tiene libertad de movimiento y que el vehículo
que recoge el aparato es adecuado para las dimensiones
totales exteriores de los embalajes.
Los medios para el transporte del aparato embalado
deben ser adecuados a las dimensiones y a los pesos del
producto elegido (véase cap. 13.1 dimensiones).
5.1 Manejo
Manejar con cuidado el embalaje; no debe ser golpeado.
Hay que evitar la superposición al embalado de otro
material que podría dañar la bomba.
Si el peso supera los 25 Kg el embalado tiene que ser
levantado por dos personas al mismo tiempo (véase cap.
13.1 dimensiones).
6 INSTALACIÓN
6.1 Dimensiones
Para las dimensiones del aparato véase el anexo
"Dimensiones" (cap. 13.1 ANEXOS).
6.2 Requisitos ambientales y dimensiones del lugar de
instalación
El cliente tiene que preparar el lugar de instalación de
manera adecuada para aseguarar la instalación correcta y
de acuerdo con los requisitos de construcción (conexiones
eléctricas, etc...).
El entorno en que se instala el dispositivo debe cumplir
con los requisitos del párrafo 3.2.
Está totalmente prohibida la instalación y la puesta en marcha
de la máquina en lugares con una atmósfera potencialmente
explosiva.
6.3 Desembalaje
Comprobar que el dispositivo no haya sufrido
i
daños durante el transporte.
Página 28 / 72
La bomba se levanta por las asas esculpidas en el
embalaje interior o levantándolo en su interior por el
estator.
El material de embalaje, una vez desembalada la
máquina, debe eliminarse y/o utilizarse otra vez según las
normas vigentes en el País de destino del aparato.
6.4. Instalación bombas
Antes de las uniones de las tuberías asegurarse de la
limpieza interna de estas.
Prever el espacio para inspección.
Prever válvulas de compuerta en aspiración y en descar-
ga para facilitar el desmontaje o cualquiera intervención,
sin vaciar la instalación.
Estas bombas están previstas para la instalación con el
eje del rotor horizontal (cap. 13.2 fig.1).
ATENCIÓN: Fijar las tuberías sobre su propio apoyo
y unirlas de manera que no transmitan fuerzas,
tensiones, o vibraciones a la bomba.
La flecha situada en el cuerpo de la bomba indica el sen-
tido de la circulación del agua (cap. 13.2 fig. 2).
El diámetro nominal de las tuberías no puede ser menos
que el diámetro nominal de la bomba. Para asegurar un
funcionamiento suave de la bomba, con mínima vibra-
ción y ruido se aconseja instalar la bomba en un tramo
recto de tubería de al menos de 5 a 10 D (D es el diáme-
tro nominal del tubo de la bomba) de cualquier curva.
Así mismo, para obtener una correcta posición de la caja
de bornes, se puede modificar la colocación del motor
retirando los tornillos. Se puede cambiar la posición de la
caja de bornes como se muestra (cap. 13.2 fig.3)
6.4.1. Aislamiento de la bomba en los sistemas de
refrigeración/ aire condicionado.
En caso de instalación en sistemas de refrigeración y aire
condicionado es necesario aislar el cuerpo de la bomba.
¡ATENCIÓN! El cuerpo de la bomba debe estar
aislado hasta el agujero entre el motor y el cuerpo
de la bomba. Las aberturas para la eliminación
del condensado deben ser siempre
permitir la salida del estator de su sede.
Estas aberturas deben permanecer libras en los sistemas
de calefacción cuando se realiza sólo el aislamiento del
cuerpo de la bomba (cap. 13.2 figura 4).
6.5. Conexionado eléctrico
OFF
El conexionado eléctrico tiene que ser realizado
por un electricista cualificado y cumpliendo las
prescripciones locales.
Seguir las normas de seguridad.
Para conectar la línea eléctrica no es necesario abrir
la tapa de la caja de bornes.
Comparar la frecuencia y el voltaje de la instalación con
los indicados en la placa de características de la bomba
y conectar los cables de alimentación con los terminales
de acuerdo al diagrama apropiado (cap. 13.2 fig.5).
La conexión eléctrica de la bomba a la red debe realizar-
se con el cable apropiado.
Instalar un dispositivo (interruptor) para la desco-
nexión total de la red con una separación de contactos
de al menos 3mm.
No es necesaria protección externa del motor.
Todos los cables tiene que ser colocados de manera que
no se toquen con las tuberías y/o el cuerpo del circulador.
ATENCIÓN: para diversas aplicaciones de control remo-
to, consulte el manual del módulo NMTC. Este módulo
NCE(D) H, NCE(D) HQ Rev. 5 - Instrucciones de uso
libras y

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Nced h serieNced hs serieNce hq serieNced hqs serieNce hqs serieNce h 25-40/180 ... Mostrar todo

Tabla de contenido