Se deben tener en cuenta las prescripciones
legales sobre el remolcado.
Ambos conductores deben conocer las
singularidades relativas al remolcado. Los
inexpertos deben abstenerse de remolcar tanto
para hacer arrancar el vehículo como para
llevarlo a otro sitio.
Cuando se utilice un cable de remolque, el
conductor del vehículo que remolca debe
arrancar y cambiar de marchas con mucho
tiento.
El conductor del vehículo remolcado debe cuidar
de que el cable de remolque esté siempre tenso.
Los dos vehículos deberán llevar conectados las
luces intermitentes simultáneas de aviso en
caso necesario atenerse a las disposiciones
vigentes.
El encendido debe estar conectado para que no
se bloquee el volante y funcionen las luces
intermitentes, la bocina, los limpiacristales y el
sistema lavacristales.
Como el servofreno sólo funciona con el motor
en marcha, si está parado el motor, habrá que
pisar con más fuerza el pedal del freno.
Como con el motor parado la servodirección no
funciona, hay que aplicar más fuerza para girar
el volante.
Sin lubricante en la caja de cambios, manual o
automática, el vehículo sólo deberá remolcarse
con las ruedas motrices levantadas.
Notas importantes para arrancar empujando el
vehículo:
Se recomienda no arrancar nunca empujando el
vehículo. Se deberá intentar utilizar siempre el
cable auxiliar de arranque.
Existen varias razones para no recomendar
arrancar empujando el vehículo:
El riesgo de accidente es muy elevado, p. ej. si
se choca contra el vehículo que remolca.
Si el vehículo lleva un motor de gasolina, puede
entrar combustible sin consumir en el
catalizador y causar daños.
Por motivos técnicos no es posible arrancar
empujando el vehículo cuando el cambio es
automático.
Si, no obstante nuestras recomendaciones, se
decide arrancar empujando el vehículo habrá que
tener en cuenta lo siguiente:
Antes del arranque por remolcado, engranar la
–
2ª o 3ª marcha, pisar el pedal del embrague y
mantenerlo pisado.
– Conecte el encendido.
Cuando ambos vehículos estén en movimiento,
–
suelte el pedal del embrague.
En cuanto arranque el motor, pise el embrague
–
y quite la marcha para evitar una colisión con el
vehículo que remolca.