3 Seguridad personal
3.1 Esté alerta, observe lo que está
hacienda y use el sentido común al
operar una herramienta eléctrica.
No use una herramienta eléctrica si
está cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de falta de atención
durante la operación de las
herramientas eléctricas puede
producir lesiones personales graves
3.2 Use equipos de protección
personal. Lleve siempre
protectores en los ojos. Los equipos
protectores como máscaras contra el
polvo, zapatos de seguridad
antirresbaladizos, casco o protectores
para los oídos usados para las
condiciones apropiadas, reducirán las
lesiones personales
3.3 Impida los arranques no
intencionados. Asegúrese de que el
interruptor esté en la posición de
apagado antes de conectar a la
fuente de alimentación o al grupo
de baterías, recogiendo o
transportando la herramienta. El
transporte de herramientas eléctricas
con el dedo en el interruptor o la
activación de herramientas eléctricas
que tienen el interruptor pueden
provocar accidentes
3.4 Quite cualquier llave antes de
encender la herramienta. Una llave
dejada sujeta a la pieza en
movimiento de la herramienta
eléctrica puede provocar lesiones
personales
3.5 No extienda el brazo demasiado.
Mantenga una postura y un
equilibrio adecuados en todo
momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas
3.6 Vístase de forma apropiada. No
lleve ropa holgada o artículos de
joyería. Mantenga el cabello, la
ropa y los guantes alejados de las
piezas móviles. La ropa holgada, los
artículos de joyería o el cabello largo
pueden quedar atrapados en las
piezas móviles
3.7 Si se proporcionan dispositivos
para la conexión de instrucciones
de extracción y recogida de polvo,
asegúrese de que estén conectados
y debidamente usadas. El uso de
dispositivos de recogida de polvo
puede reducir los peligros
relacionados con el polvo
3.8 No permita que la familiaridad
adquirida con el uso frecuente de
herramientas le permita volverse
complaciente e ignorar los
principios de seguridad de las
herramientas. Una acción
descuidada puede causar lesiones
graves en una fracción de segundo
3.9 Apague y retire el enchufe de la red
eléctrica si el cable se enreda o
daña durante el uso. Los cables
enredados o dañados pueden
aumentar el riesgo de descarga
eléctrica
4 Uso y cuidado de las herramientas
eléctricas
4.1 No fuerce la herramienta eléctrica.
Use la herramienta eléctrica
correcta para su aplicación. La
herramienta eléctrica correcta
efectuará la tarea mejor y con más
seguridad para los valores nominales
para los que fue diseñada
4.2 No use la herramienta eléctrica si
el interruptor no la enciende o
apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no se pueda controlar
con el interruptor es peligrosa y debe
repararse
4.3 Desconecte el enchufe de la fuente
de alimentación y el grupo de
baterías de la herramienta eléctrica
antes de hacer cualquier ajuste,
cambiar accesorios o guardar
herramientas eléctricas. Dichas
medidas de seguridad de prevención
reducen el riesgo de arrancar la
herramienta eléctrica por accidente
4.4 Guarde las herramientas eléctricas
fuera del alcance delos niños y no
deje que las personas no
familiarizadas con la herramienta
eléctrica o estas instrucciones
operen la herramienta eléctrica.
Una herramienta eléctrica es
peligrosa en manos de usuarios sin
capacitar
7
4.5 Efectúe el mantenimiento de las
herramientas eléctricas.
Compruebe si hay piezas móviles
desalineadas o atascadas, piezas
rotas y cualquier otra condición que
pueda afectar la operación de la
herramienta eléctrica. Si se daña la
herramienta eléctrica, se debe
reparar antes de usar Muchos
accidentes son debidos a un
mantenimiento indebido de las
herramientas eléctricas
4.6 Mantenga las herramientas de
corte afiladas y limpias. Las
herramientas de corte debidamente
mantenidas y bien afiladas es menos
probable que se atasquen y son más
fáciles de controlar
4.7 Use la herramienta eléctrica, los
accesorios y las brocas, etc. según
estas instrucciones, teniendo en
cuenta las condiciones laborales y
el trabajo que se vaya a efectuar.
El uso de la herramienta eléctrica
para operaciones diferentes de las
previstas podría producir una
situación peligrosa
4.8 No cambie la herramienta. Los
cambios pueden reducir la eficacia de
las medidas de seguridad y aumentar
los riesgos para el operador y/o los
espectadores
4.9 Mantenga los mangos y las
superficies de agarre secos, limpios
y libres de aceite y grasa. Los
mangos resbaladizos y las superficies
de agarre no permiten un manejo y
control seguros de la herramienta en
situaciones inesperadas
4.10 Mantenga mangueras y cables
eléctricos alejados del área de
trabajo de la herramienta. Durante
el funcionamiento, las mangueras y
los cables eléctricos pueden quedar
ocultos a la vista y la herramienta
puede dañarlos accidentalmente
5 Servicio
5.1 Un técnico de reparación
capacitado debe efectuar el servicio
de la herramienta eléctrica usando
solamente piezas de repuesto
idénticas. Esto permitirá mantener la
seguridad de la herramienta eléctrica