gefran SIEIDrive ADL300 Manual De Instrucciones
gefran SIEIDrive ADL300 Manual De Instrucciones

gefran SIEIDrive ADL300 Manual De Instrucciones

Convertidor vectorial para ascensores con motores asíncronos
Ocultar thumbs Ver también para SIEIDrive ADL300:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Convertidor vectorial para ascensores
con motores asíncronos
ADL300
....
Descripción de las funciones
y lista de los parámetros

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para gefran SIEIDrive ADL300

  • Página 1 Convertidor vectorial para ascensores con motores asíncronos ADL300 ..Descripción de las funciones y lista de los parámetros...
  • Página 2: Informaciones Referentes A Este Manual

    Guarde este manual en un lugar seguro y téngalo a disposición del personal técnico, durante el periodo de funcionamien- Gefran spa se reserva el derecho de aportar modificaciones y variantes referente a los productos, datos o dimensiones, en cualquier momento sin previo aviso.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Sumario Informaciones referentes a este manual ....................2 Símbolos utilizados en el manual ...........................4 A - Programación ............................5 A.1 Selección asíncrono/síncrono ..........................5 A.2 Visualización del menú .............................5 A.3 Programación de las señales analógicas y digitales de entrada a los “bloques de función” ......5 A.4 Modo de interconexión de las variables ......................5 B - Descripción de los parámetros y las funciones del motor asíncrono (lista Experto) ....7 Leyenda ..................................7...
  • Página 4: Símbolos Utilizados En El Manual

    L_VREF ................................107 L_WDECOMP ..............................107 D - Esquemas de bloques ........................109 Índice de diagramas de sistema (IndiceSis) .......................109 Panorámica convertidor (GeneralDrv) ........................109 Índice de aplicación de ADL1 (IndiceAppADL1) ....................110 Entradas digitales de la tarjeta de ampliación (EntDigExp) ................113 Salidas digitales de la tarjeta de ampliación (SalDigExp)................... 114 Entradas analógicas (Analog inputs) ........................115 Salidas analógicas (Analog outputs) ........................116 Configuración Encoder (Encoder config) ......................117...
  • Página 5: A - Programación

    A - Programación A.1 Selección asíncrono/síncrono El ADL300 viene configurado de fábrica en el modo de control del motor asíncrono. Para pasar al modo de control del motor síncrono, ajuste el PAR 6100 Load synch control (Menú 4 - CONFIG CON- VERTIDOR).
  • Página 6: Ejemplo Práctico

    2 – Variables internas del convertidor Variables internas del sistema de regulación del convertidor, procedentes de procesamientos de los “bloques de función”, efectuados mediante teclado, configurador de PC o bus de campo Ejemplo práctico Los ejemplos incluidos a continuación indican con qué filosofía y modalidad se pueden efectuar dentro de los “bloques de función”...
  • Página 7: B - Descripción De Los Parámetros Y Las Funciones Del Motor Asíncrono (Lista Experto)

    B - Descripción de los parámetros y las funciones del motor asíncrono (lista Experto) Leyenda            Menù Descripción Tipo FB BIT 1 - MONITOR ( Menú nivel 1 ) Corriente de salida FLOAT 16/32 Voltaje de salida FLOAT 16/32...
  • Página 8 1 - MONITOR Menù Descripción Tipo FB BIT Corriente de salida FLOAT 16/32BIT Visualización de la corriente de salida del convertidor. Menù Descripción Tipo FB BIT Voltaje de salida FLOAT 16/32BIT Visualización de la tensión concatenada de salida del convertidor. Menù...
  • Página 9 Menù Descripción Tipo FB BIT 1.13 3212 Acum sobrecarg motor UINT16 16/32BIT Visualización del nivel de sobrecarga del motor (100% = umbral de alarma). Menù Descripción Tipo FB BIT 1.14 Acum sobrecarg conv UINT16 16/32BIT Visualización del nivel de la sobrecarga del convertidor. Está permitida durante 10 segundos una sobrecarga instantánea del 200% de la corriente nominal del convertidor para frecuencias de salida superiores a 3Hz;...
  • Página 10: Info Convertidor

    2 - INFO CONVERTIDOR En este menú se visualizan informaciones para identificar el convertidor y su configuración. Menù Descripción Tipo FB BIT Tipo drive ENUM Basic-Sin Visualización del modelo de convertidor. Los convertidores de 24 V pueden recibir alimentación de una fuente externa de 24 Vdc. Para las conexiones, consulte el manual de instalación.
  • Página 11 Menù Descripción Tipo FB BIT Tipo firmware UINT16 Identifica la versión del firmware especial instalado en el convertidor. Menù Descripción Tipo FB BIT Lanz vers aplicación UINT16 Visualización del número de versión y del número de distribución de la aplicación operativa en el convertidor. En el teclado numérico se visualizan en formato versión.distribución.
  • Página 12 2.21 Tipo placa Slot 3 ENUM Ninguno Visualización del tipo de tarjeta de ampliación instalada en la ranura relativa del convertidor. Ninguno 257 E/S 1 1281 E/S 2 2305 E/S 3 3841 E/S 4 4865 E/S 5 5377 E/S 6 Enc 1 264 Enc 2 520 Enc 3...
  • Página 13: Asistente Arranque

    3 - ASISTENTE ARRANQUE En el menú de marcha asistida se propone un procedimiento que permite una rápida puesta en marcha del convertidor con un número de ajustes reducido. Para una personalización avanzada es necesario utilizar los parámetros individuales relativos a las prestaciones requeridas.
  • Página 14: Config Convertidor

    4 - CONFIG CONVERTIDOR Menù Descripción Tipo FB BIT Guardar parám Cualquier modificación que se aporte al valor de los parámetros tendrá un efecto inmediato en las operaciones del conver- tidor, pero no se memorizará automáticamente en la memoria permanente. El comando “Salvataggio parametri”...
  • Página 15 Algunas aplicaciones plc pueden requerir la introducción de una clave para poderse activar de forma definitiva. Para saber qué aplicaciones plc requieren la introducción de la clave, consulte al personal de Gefran. Si está ejecutando una aplicación que prevé la verificación de la clave y la clave es errónea, tendrá a disposición 200 horas (time drive enabled) de activación forzada.
  • Página 16 Menù Descripción Tipo FB BIT 4.10 Pantalla inicial INT16 20000 Se puede ajustar el parámetro que automáticamente se visualizará durante la activación del convertidor. Si ajusta el valor -1 en el arranque del convertidor se visualizará automáticamente el menú principal. Si ajusta el valor 0 en el arranque del convertidor se visualizará...
  • Página 17 Selección del modo de control del motor síncrono; el convertidor se reinicia en el nuevo modo. Para realizar las operaciones desde el teclado, consulte el manual ADL300 Guía de inicio rápido, capítulos 8.2.9 y 8.2.15. ¡Nota! Atención: se vuelven a cargar los parámetros por defecto, incluida la aplicación LIFT. Esta operación puede efectuarse sólo con el convertidor desactivado.
  • Página 18: Lift

    5 - LIFT 5.1 – VELOCIDAD Menù Descripción Tipo FB BIT 5.1.1 11002 Sel unidades viaje ENUM Selección de las unidades de medida según las referencias de velocidad. (frecuencia de salida) (velocidad de la cabina y depende de la constante mecánica) (velocidad de la cabina y depende de la constante mecánica) USCS (unidad de medida US: fpm, ft/s , ft/s...
  • Página 19 Menù Descripción Tipo FB BIT 5.1.9 11034 Multi velocidad 7 FLOAT 0.00 -10000 10000 Ajuste del valor de la multivelocidad 7. La selección puede ser a través de las entradas digitales, fieldbus, etc. El valor seleccionado es la referencia para la rampa en S por lift. Menù...
  • Página 20: Rampas

    5.2 – RAMPAS Para el funcionamiento lift se prevé una rampa en “S” con la posibilidad de un ajuste de 4 jerk independientes y de coeficientes lineales de aceleración y deceleración, como la del perfil estándar que se muestra en la siguiente figura. Acc end jerk Dec ini jerk Deceleration...
  • Página 21 Si se ajusta a un valor superior a 100, el ascensor tenderá a acelerar en un espacio menor. Menù Descripción Tipo FB BIT 5.2.9 11056 Factor % desacel Perc FLOAT 100.00 10000 Ajuste del multiplicador de los coeficientes de deceleración. Si el valor ajustado es 100, la rampa utiliza los coeficientes insertados en los parámetros.
  • Página 22: Secuencias

    5.3 – SECUENCIAS En este menú se indican los parámetros utilizados para la gestión y la definición de la carrera del ascensor en función del estado de las estradas y de las alarmas. A continuación se resume la estructura de la secuencia lift. Enable Start fwd / Start rev...
  • Página 23: Secuencia De Movimiento

    Secuencia de movimiento: El motor se activa con un movimiento lento a la velocidad ajustada en Veloc arranque suave según el tiempo indicado en Rit avvio dolce Al final de Retrd arranq suave se pasa a la gestión del movimiento mediante la multivelocidad y la rampa en “S” Si se supera la velocidad seleccionada puede comprobar que el freno esté...
  • Página 24 Para evitar que se produzca este fenómeno posterior al cierre del freno los límites de corriente se adaptan al valor de la corriente en uso y a continuación se reducen en rampa. La función se activa ajustando el parámetro “Retrd desact corriente” a un valor distinto a cero. Esto es posible sólo si Lím sel corr par tiene valores distintos a “OFF”...
  • Página 25 Menù Descripción Tipo FB BIT 5.3.12 11086 Vel apertura puerta FLOAT 0.00 Ajuste de la velocidad de puerta abierta. Esta función permite el control anticipado de la puerta abierta antes de la llegada de la cabina a la planta baja. La señal de la puerta abierta se puede dar en la salida digital cuando la velocidad cae por debajo del umbral ajustable.
  • Página 26: Información Mecánica

    5.4 – INFORMACIÓN MECÁNICA Los parámetros descritos en este menú se utilizan para definir las características mecánicas y físicas de la instalación. Constantes mecánicas La constante mecánica define el vínculo entre las vueltas del motor y el espacio recorrido por la cabina. Existen 2 modos para calcular la ConstMech según el método de transformación utilizado.
  • Página 27 Menù Descripción Tipo FB BIT 5.4.4 11012 Diámetro polea FLOAT 0.60 Ajuste del diámetro de la polea. Menù Descripción Tipo FB BIT 5.4.5 11150 Peso cabina FLOAT 0.00 Ajuste del peso de la cabina. Menù Descripción Tipo FB BIT 5.4.6 11152 Contrapeso FLOAT 0.00...
  • Página 28: Distancia

    5.5 – DISTANCIA El uso de las distancias permite facilitar la disposición de los sensores de ralentización y resolver la gestión de las plantas cortas El objetivo de la función que considera las distancias es iniciar la deceleración de la velocidad alta para conseguir llegar a la veloci- dad de acercamiento a la planta próxima a la zona de llegada.
  • Página 29 Slow Down sensor Lift car Slow distance Landing distance Floor level Landing sensor Menù Descripción Tipo FB BIT 5.5.2 11104 Distancia múlt vel1 FLOAT 0.00 0.00 10.00 Ajuste del valor de la distancia asociada a la Multi velocidad 1. Menù Descripción Tipo FB BIT...
  • Página 30 Multi velocidad 6 Multi velocidad 7 Nulo Si selecciona la modalidad 0 (Autoselect) la Velocidad lenta se ajusta automáticamente a la velocidad múltiple con valor absoluto inferior y distinto a cero. Si se utiliza una velocidad de reposicionamiento con valor inferior a la Velocidad lenta se debe ajustar qué...
  • Página 31 Speed En proximidad a Slow Down Slow speed Slow Down Land Distance Speed Después de Slow Down Slow speed Land Slow Down Distance Menù Descripción Tipo FB BIT 5.5.13 11140 Tiempo adquis retrd FLOAT 0.00 10.00 Ajuste del tiempo de retardo del envío de la señal de ralentización. El valor de este parámetro se utiliza para compensar el espacio recorrido durante el tiempo de retado entre el paso de la cabina en el sensor de ralentización y la recepción del comando de deceleración de la parte del convertidor.
  • Página 32 Visualización del espacio necesario para pasar de la velocidad alta a la detención. Existen diferentes métodos de cálculo según los parámetros que nos interesen: Speed PAR 11142 Calc space speed PAR 12032 Deceleration space Time Caso 1: rampa con S de velocidad alta a velocidad cero ●...
  • Página 33 11048) y Sacudida final acel (PAR 11050) Speed PAR 11142 Calc space speed PAR 12032 Deceleration space = A+Landing zone dist PAR 11132 Landing zone dist Time Caso 4: rampa con “S” de velocidad alta a velocidad baja, zona de baja velocidad y parada posterior con “Landing control” ●...
  • Página 34: Modo Emergencia

    5.6 – MODO EMERGENCIA Para evitar problemas en caso de falta de tensión, este convertidor puede funcionar con alimentación de módulo de emergencia. La señalización del funcionamiento en caso de emergencia debe estar conectada a la entrada del comando Modo emergencia (entrada digital 3 por defecto) que, si está...
  • Página 35 El parámetro permite establecer el valor de corriente para el frenado a través de la inyección de corriente en los devana- dos del motor. Es posible limitar este valor para no sobrecargar las baterías de emergencia. Menù Descripción Tipo FB BIT 5.6.4 11284 Detection Limit PERC LONG...
  • Página 36: Entrada / Salida

    5.7 – ENTRADA / SALIDA Entradas Los comandos en entrada a la aplicación lift pueden conectarse a una señal por medio de un selector que permita seleccionar entre una serie de posibilidades indicadas en la lista de entrada. En general, una señal puede conectarse a una entrada digital, a algunas señales internas y a un bit de la word bit Decomp. Esta word se conecta a un canal de proceso fieldbus (PDC bus campo M->S1).
  • Página 37 Menù Descripción Tipo FB BIT 5.7.1 11220 Sel comand activ ascens ENUM 1110 Ajuste de la fuente para el comando de activación. 1110 Digit input E 1210 Digit input 1X 1212 Digit input 2X 1214 Digit input 3X 1216 Digit input 4X 1218 Digit input 5X 1220...
  • Página 38 12266 B8 Lift decom 12268 B9 Lift decom 12270 B10 Lift decom 12272 B11 Lift decom 12274 B12 Lift decom 12276 B13 Lift decom 12278 B14 Lift decom 12280 B15 Lift decom Menù Descripción Tipo FB BIT 5.7.3 11224 Sel comand retr arranq ENUM 1212 Ajuste de la fuente para el comando de arranque en descenso.
  • Página 39 6000 Nulo 6002 12250 B0 Lift decom 12252 B1 Lift decom 12254 B2 Lift decom 12256 B3 Lift decom 12258 B4 Lift decom 12260 B5 Lift decom 12262 B6 Lift decom 12264 B7 Lift decom 12266 B8 Lift decom 12268 B9 Lift decom 12270 B10 Lift decom...
  • Página 40 1224 Digit input 8X 1226 Digit input 9X 1228 Digit input 10X 1230 Digit input 11X 1232 Digit input 12X 3702 Mon cont salida 3706 Mon cont bajada 3708 Mon cont frenado 3714 Mon puerta abierta 3728 PAD 15 6000 Nulo 6002 12250...
  • Página 41 Ajuste de la fuente de la señalización del estado del freno. 1110 Digit input E 1210 Digit input 1X 1212 Digit input 2X 1214 Digit input 3X 1216 Digit input 4X 1218 Digit input 5X 1220 Digit input 6X 1222 Digit input 7X 1224 Digit input 8X...
  • Página 42 12272 B11 Lift decom 12274 B12 Lift decom 12276 B13 Lift decom 12278 B14 Lift decom 12280 B15 Lift decom Menù Descripción Tipo FB BIT 5.7.10 11240 Selec realim puerta ENUM 6000 Ajuste de la fuente de la señalización del estado de las puertas. 1110 Digit input E 1210...
  • Página 43 12252 B1 Lift decom 12254 B2 Lift decom 12256 B3 Lift decom 12258 B4 Lift decom 12260 B5 Lift decom 12262 B6 Lift decom 12264 B7 Lift decom 12266 B8 Lift decom 12268 B9 Lift decom 12270 B10 Lift decom 12272 B11 Lift decom 12274...
  • Página 44 3702 Mon cont salida 3706 Mon cont bajada 3708 Mon cont frenado 3714 Mon puerta abierta 3728 PAD 15 6000 Nulo 6002 12250 B0 Lift decom 12252 B1 Lift decom 12254 B2 Lift decom 12256 B3 Lift decom 12258 B4 Lift decom 12260 B5 Lift decom 12262...
  • Página 45 Selección de la alarma de fallo del freno. La función de alarma de fallo del freno está desactivada por defecto. Ajuste de la fuente de activación: 6000 Null 6002 12250 B0 Lift decom 12252 B1 Lift decom 12254 B2 Lift decom 12256 B3 Lift decom 12258...
  • Página 46 12252 B1 Lift decom 12254 B2 Lift decom 12256 B3 Lift decom 12258 B4 Lift decom 12260 B5 Lift decom 12262 B6 Lift decom 12264 B7 Lift decom 12266 B8 Lift decom 12268 B9 Lift decom 12270 B10 Lift decom 12272 B11 Lift decom 12274...
  • Página 47: Par Inicial

    5.8 – PAR INICIAL La función PAR INICIAL ayuda a asegurar un arranque lineal sin aceleraciones iniciales. Esto es posible ajustando el par con un valor que corresponda a la carga antes de abrir el freno. El valor del par inicial aplicado al motor así como la dirección del par aplicado puede conseguirse instalando una celda de carga en la cabina del ascensor.
  • Página 48 Menù Descripción Tipo FB BIT 5.8.6 11176 Desplaz par inicial FLOAT Ajuste del valor de offset aplicado a la referencia de entrada de la función Par Inicial. Menù Descripción Tipo FB BIT 5.8.7 11178 Ganancia par inicial FLOAT Ajuste del valor de ganancia para convertir el valor aplicado en la entrada analógica en el valor de par a utilizar en la función.
  • Página 49: Alarmas Del Ascensor

    5.9 – ALARMAS DEL ASCENSOR La aplicación MdPlc para el ADL300 gestiona y genera las siguientes alarmas: Alarma Tipo de alarma Descripción Plc1 fault Cont feedback Error en la señal de realimentación del contador Plc2 fault Brake feedback Error en la señal de realimentación del freno Plc3 fault Door feedback Error en la señal de realimentación de la puerta...
  • Página 50 Menù Descripción Tipo FB BIT 5.9.4 11204 Actividad freno INT16 Configuración del comportamiento del convertidor en caso de que se active la alarma Brake feedback. Esta alarma indica que no se ha recibido la realimentación para confirmar que se ha abierto/cerrado el freno. Ignora Aviso Desactivar...
  • Página 51 Configuración del comportamiento del convertidor en caso de que se active la alarma Up/low limit. Esta alarma se activa cuando la velocidad es superior a PAR 11216 Umbrl veloc límite y los sensores colocados al prin- cipio y al final del compartimiento están activos. Esta función instalada en el convertidor proporciona un control adicional con el fin de evitar una carrera extra.
  • Página 52 ¡Nota ! Estos menús no están disponibles. ADL300 • Descripción de las funciones y lista de los parámetros...
  • Página 53: Entradas Digitales

    10 - ENTRADAS DIGITALES Menù Descripción Tipo FB BIT 10.01 1240 Inv entrada dig 1X 10.02 1242 Inv entrada dig 2X 10.03 1244 Inv entrada dig 3X 10.04 1246 Inv entrada dig 4X 10.05 1248 Inv entrada dig 5X 10.06 1250 Inv entrada dig 6X 10.07 1252 Inv entrada dig 7X...
  • Página 54: Salidas Digitales

    11 - SALIDAS DIGITALES Menù Descripción Tipo FB BIT 11.01 1410 Orig salida dig 1X LINK 16BIT 1062 16384 11.02 1412 Orig salida dig 2X LINK 16BIT 3708 16384 11.03 1414 Orig salida dig 3X LINK 16BIT 3702 16384 11.04 1416 Orig salida dig 4X LINK 16BIT...
  • Página 55: Entradas Analog

    12 - ENTRADAS ANALOG ¡Nota ! Estos parámetros sólo están disponibles con una placa que disponga de entradas analógicas. Menù Descripción Tipo FB BIT 12.1 1600 Mon entr analóg 1X INT16 16/32BIT 12.13 1650 Mon entr analóg 2X INT16 16/32BIT Visualización del valor de la tensión en la salida del bloque de función de la entrada anlógica determinada.
  • Página 56 Para el desarrollo de la calibración automática, es necesario comprobar las siguientes condiciones: - Tensión de entrada inferior a 1V o corriente de entrada inferior a 2 mA ¡NOTA! El valor obtenido automáticamente, si es necesario, se puede cambiar manualmente mediante Desp entr an XX. En caso de que el valor de tensión ajustado en la entrada analógica sea superior a 1V, se visualiza el mensaje Input value...
  • Página 57 Menù Descripción Tipo FB BIT 12.9 1616 Desp entr an 1X INT16 -32768 +32767 12.21 1666 Desp entr an 2X INT16 -32768 +32767 AnInp Drive PAR 1604 = 2 100% PAR 1604 = 1 PAR 1616 AnInp Terminal 100% Configuración de un valor de offset para sumar algebraicamente a la entrada analógica relativa de la placa de expansión. Menù...
  • Página 58: Salidas Analog

    13 - SALIDAS ANALOG En función de la configuración, puede disponer de dos salidas analógicas programables. La salida analógica 1 proporciona una señal de tensión bipolar de +/-10Vcc, mientras que la salida analógica 2 se puede progra- mar para obtener en la salida una señal de corriente de 0-20mA o 4-20mA, o bien una señal de tensión bipolar de +/-10Vcc, en función del parámetro asignado.
  • Página 59 Menù Descripción Tipo FB BIT 13.6 1868 Mon sal analóg 2X INT16 Visualización del valor de la tensión o de la corriente efectiva actual en la salida analógica 2 de la placa de expansión. Menù Descripción Tipo FB BIT 13.7 1874 An out 1X absolute ENUM INT16 Desactivar...
  • Página 60: Datos Motor

    14 - DATOS MOTOR Este menú prevé la entrada de datos de la placa del motor y de los valores de “base” para la relación tensión/frecuencia. La pre- cisión de los datos insertados implica un funcionamiento óptimo del convertidor y, en consecuencia, de toda la aplicación. Estos datos son imprescindibles para obtener: a) El cálculo de los factores de normalización necesarios para el ajuste b) El cálculo de los valores estimados para los parámetros del motor necesarios para el ajuste...
  • Página 61 Menù Descripción Tipo FB BIT 14.6 2010 Alimentación nominal FLOAT SIZE 1500.0 RWZS FVS Potencia nominal del motor en la tensión y en la frecuencia nominal; este valor representa la potencia mecánica dada en el eje que se indica en la tarjeta del motor. Menù...
  • Página 62 Menù Descripción Tipo FB BIT 14.14 2050 Rs medido FLOAT CALCF 0.001 200.0 ERWS FVS Valor medido de la resistencia del estator. Menù Descripción Tipo FB BIT 14.15 2052 DTL medido FLOAT 100.0 ERWS FVS Valor medido de la compensación del tiempo muerto. Menù...
  • Página 63: Config Encoder

    15 - CONFIG ENCODER La modalidad de control con bucle cerrado requiere una lectura de la velocidad con un encoder incremental acoplado en el eje del motor. Para capturar las señales del encoder es necesaria una placa opcional. La variación natural de la velocidad generada por la inducción de carga de la máquina, conocida como deslizamiento, se puede compensar mediante la realimentación de la velocidad obtenida del encoder en la modalidad V/f.
  • Página 64 alarma de Pérd retr velo. Desabilitado Comprobar A-B Check A-B-Z Check A-B-SE Ajustando 1, comprueba que alcanzan los canales A-B Ajustando 2, comprueba que alcanzan los canales A-B-Z Si se ajusta a 4, se efectúa el control de las señales de los encoders A y B en modo single-ended (canal único) Menù...
  • Página 65 Sinus EXP-SE-I1R1F2-ADL Sinus SINCOS EXP-SESC-I1R1F2-ADL Sinus ENDAT EXP-EN/SSI-I1R1F2-ADL (*) Sinus SSI EXP-EN/SSI-I1R1F2-ADL (*) Sinus HIPER EXP-HIP-I1R1F2-ADL (*) La tarjeta selecciona automáticamente el modo correcto según el tipo de encoder. Menù Descripción Tipo FB BIT 15.11 2134 Filtro velo encoder FLOAT 20.0 Ajuste de la constante de tiempo del filtro aplicado en la lectura de los impulsos del encoder de realimentación.
  • Página 66 Bit 5 = 20H Causa: las interferencias de señales SSI provocan un error en CKS o en la paridad Bit 7 = 80H Causa: El encoder ha detectado un funcionamiento erróneo propio y lo comunica al convertidor mediante Error bit. En los bits 16..31 se encuentra el tipo de funcionamiento erróneo detectado en el encoder.
  • Página 67: Gan Reg Velo

    16 - GAN REG VELO El adaptador de velocidad permite obtener varias ganancias del regulador de velocidad en función de la velocidad o bien otro tamaño. El comportamiento del regulador de velocidad puede configurarse así en el modo óptimo para las exigencias aplicativas específicas. ¡Nota ! Los reguladores de corriente, flujo y tensión se pueden ajustar con el procedimiento de autoaprendizaje.
  • Página 68 Menù Descripción Tipo FB BIT 16.9 2218 Gan P3 regul velo perc FLOAT 10.0 100.0 Ajuste del umbral de velocidad para la variación de las ganancias del set 2 al set 1. Menù Descripción Tipo FB BIT 16.10 2220 Gan I3 regul velo perc FLOAT 100.0...
  • Página 69 ● Ajustado a 1, el perfil utilizado se representa en la siguiente figura: Gain PAR 2220 Gain adp spd band2_1 (%) PAR 2204 Speed reg P2 gain (%) PAR 2200 Speed reg P1 gain (%) Speed ref PAR 2206 Speed reg I2 gain (%) PAR 2202 Speed reg I1 gain (%) Speed ref...
  • Página 70 ● Ajustado a 3, el perfil utilizado se representa en la siguiente figura: Gain PAR 2248 Gain adp spd band0_2 (%) PAR 2224 Gain adp spd band3_2 (%) PAR 2220 Gain adp spd band2_1 (%) PAR 2228 Speed reg P0 gain (%) PAR 2204 Speed reg P2 gain (%) PAR 2200...
  • Página 71: Param Regulador

    17 - PARAM REGULADOR Menù Descripción Tipo FB BIT 17.1 2250 Gan P regul corr FLOAT CALCF ERWS F_S Ajuste del coeficiente proporcional del regulador de corriente. Menù Descripción Tipo FB BIT 17.2 2252 Tiempo I regul corr FLOAT CALCF 0.01 10000.0 ERWS F_S...
  • Página 72 Ajuste del margen de regulación de la tensión según lo disponible. En el caso de ajustar Tensione base próximo o igual al valor efectivo de la red, Margen volt representa el margen permitido de la regulación de tensión, de forma que permita efectuar variaciones rápidas de corriente después de tomas de carga repentinas.
  • Página 73: Config Par

    18 - CONFIG PAR Menù Descripción Tipo FB BIT 18.1 2350 Lím pos corr par FLOAT 16/32BIT CALCF CALCF ERWS FVS Ajuste del límite de par activo del convertidor para el sentido positivo de la corriente (rotación en sentido horario y frenado en sentido antihorario).
  • Página 74 Visualización del valor del límite de par positivo actualmente en uso. Menù Descripción Tipo FB BIT 18.6 2362 Lím neg par en uso FLOAT 16/32BIT Visualización del valor del límite de par negativo actualmente en uso. Menù Descripción Tipo FB BIT 18.7 2380 Ref par dig 1 perc...
  • Página 75: Parametros Vf

    19 - PARAMETROS VF Menù Descripción Tipo FB BIT 19.1 2400 Voltage flux boost perc FLOAT CALCF 15.0 Nivel fijo de boost de tensión. Valor definido durante el procedimiento de calibración. El nivel del flujo motor se controla en el modo vectorial. Si es necesario un control V/f puro, ajuste este parámetro a cero. Incremente ligeramente el valor en el caso de bajo par a baja velocidad.
  • Página 76 Par.2406 Par.2408 Ajustando 0 (Lineal) se obtiene una característica V/f de tipo lineal, donde los puntos intermedios se reajustan a un valor igual a la mitad del de los parámetros 2406 y 2408. La conexión del Boost en la curva se realizará de forma automática. Par.2406 Par.2410 Par.2414...
  • Página 77 Menù Descripción Tipo FB BIT 19.14 2448 Gan I desliz perc FLOAT 100.0 ERWS _V_ Ajuste de la ganancia integral de la compensación de deslizamiento. Menù Descripción Tipo FB BIT 19.15 2460 Gan P lím corr Vf Hz/A FLOAT CALCF 1000.0 ERWS _V_ Ajuste del límite de la ganancia proporcional en modo V/f.
  • Página 78: Funciones

    20 - FUNCIONES 20.1 - FUNCIONES/COMP INERCIA Un incremento de la respuesta dinámica del regulador de velocidad con una variación de la referencia, se puede modificar llevando a cabo una variación del valor de la corriente durante la fase de aceleración/deceleración, para oponerse a la inercia de la máquina aplicada. Estos parámetros se calculan con el procedimiento de autoaprendizaje del bucle de velocidad pero el usuario puede ajustarlos también manualmente.
  • Página 79 En parada On Command OnCmd & AtStop DC Braking ON COMMAND DC braking cmd src DC braking cmd src PAR 3150 DC brake delay Output current PAR 3154 DC brake DC brake current delay PAR 3158 DC brake state DC brake state PAR 3160 DC brake mode PAR 3152...
  • Página 80: Funciones/Sobrecarg Motor

    Si el comando es un impulso demasiado largo de la duración programada con el parámetro 3156 Duración fren CC, entonces la fase de inyección de corriente continua dura hasta que entra el comando. En el modo “OnCmd & AtStop” se lleva a cabo la fase de inyección en corriente continua cuando existe una de las dos condiciones descritas en el modo “En parada”...
  • Página 81 El tiempo de intervención va en función del valor de la corriente del motor y es el siguiente: Trip time [s] Factor sobrec motor corriente nominal Motor current [%] Menù Descripción Tipo FB BIT 20.3.4 3206 Fact servicio motor perc FLOAT 100.0 25.0...
  • Página 82: Funciones/Sobrecarg R Fre

    Cuando la velocidad real del motor es inferior al umbral (PAR 2004 Velocidad nominal / 2) e PAR 3216 Tipo vent motor = Autovent, si la ventilación no es suficiente, actúa de forma que se reduce el tiempo de la intervención de protección. Para reducir el tiempo de la intervención de protección, por debajo del umbral (PAR 2004 Velocidad nominal / 2) se redu- ce la corriente continuativa de la función SOBRECARG MOTOR.
  • Página 83: Funciones/Doble Set Par

    20.5 - FUNCIONES/DOBLE SET PAR En el convertidor ADL300 es posible memorizar dos sets de parámetros independientes, que se pueden seleccionar con el teclado o mediante un comando externo. De esta forma, es posible cambiar rápidamente y de forma automática todos los parámetros del convertidor para adaptarlo a las di- stintas exigencias de funcionamiento.
  • Página 84: Modificación Y Almacenamiento De Los Parámetros

    Este cambio podrá producirse sólo con el convertidor desactivado. Cuando está activada la doble parametrización, aparecerá en el teclado al lado del número de cada parámetro, el número del set en uso. Modificación y almacenamiento de los parámetros: Cuando está activa la doble parametrización, la modificación de los parámetros que deben ser iguales en los dos sets debe efectuarse sobre cada set por separado.
  • Página 85: Funciones/Comparacion

    20.7 - FUNCIONES/COMPARACION Esta función permite la comparación entre dos señales o tamaños. Menù Descripción Tipo FB BIT 20.7.1 3650 Entrada comp dig 1 perc FLOAT 32BIT -100.0 100.0 Ajuste del valor digital del primer elemento de la comparación. Menù Descripción Tipo FB BIT...
  • Página 86: Funciones/Pads

    Menù Descripción Tipo FB BIT 20.7.8 3676 Salida comparación 16BIT Visualización del estado de la salida del comparador: El resultado de la comparación ajustada es negativo El resultado de la comparación ajustada es positivo 20.8 - FUNCIONES/PADS Las variables de uso general se utilizan para el intercambio de datos entre los distintos componentes de un sistema Bus. Se pueden comparar a las variables de un PLC.
  • Página 87: Comunicacion

    21 - COMUNICACION 21.1 - COMUNICACION/RS232 El convertidor ADL300 incluye de serie un puerto (conector con cámara de 9 patillas D-SUB: XS) para la conexión de la línea serie RS232 utilizada para la comunicación punto-punto convertidor-PC (mediante el software di configuración GF-eXpress). Menù...
  • Página 88: Comunicacion/Bus Campo M2S

    Ajustando 10 se selecciona el Perfil DS417. CiA 417 es una aplicación MDPLC. Para la configuración, consulte el manual CiA 417. Menù Descripción Tipo FB BIT 21.2.2 4004 Baudrate bus campo ENUM 500k Ajuste de la velocidad de la red de comunicación (Baud Rate) Automático 125k 250k...
  • Página 89 21.3.53 4150 Ipa bus campo M->S14 FBM2SIPA 20000 21.3.57 4160 Ipa bus campo M->S15 FBM2SIPA 20000 21.3.61 4170 Ipa bus campo M->S16 FBM2SIPA 20000 Visualización del parámetro src asociado al canal M->S X. Sirve para conocer rápidamente donde está conectado un canal del bus.
  • Página 90: Comunicacion/Bus Campo S2M

    21.3.15 4054 Mon bus campo M->S4 INT32 32BIT 21.3.19 4064 Mon bus campo M->S5 INT32 32BIT 21.3.23 4074 Mon bus campo M->S6 INT32 32BIT 21.3.27 4084 Mon bus campo M->S7 INT32 32BIT 21.3.31 4094 Mon bus campo M->S8 INT32 32BIT 21.3.35 4104 Mon bus campo M->S9 INT32 32BIT 21.3.39 4114 Mon bus campo M->S10...
  • Página 91 21.4.21 4230 Ipa bus campo S->M6 FBS2MIPA 20000 21.4.25 4240 Ipa bus campo S->M7 FBS2MIPA 20000 21.4.29 4250 Ipa bus campo S->M8 FBS2MIPA 20000 21.4.33 4260 Ipa bus campo S->M9 FBS2MIPA 20000 21.4.37 4270 Ipa bus campo S->M10 FBS2MIPA 20000 21.4.41 4280 Ipa bus campo S->M11 FBS2MIPA 20000...
  • Página 92: Comunicacion/Comp Word

    ¡Nota! Si el parámetro sys es No asignado, no se transferirá ninguno de los canales sucesivos al fieldbus, aunque estén programados. Menù Descripción Tipo FB BIT 21.4.3 4184 Bus campo dig S->M1 INT32 32BIT 21.4.7 4194 Bus campo dig S->M2 INT32 32BIT 21.4.11 4204 Bus campo dig S->M3 INT32 32BIT...
  • Página 93: Comunicacion/Decomp Word

    21.5.3 4404 Orig word bit2 LINK 16BIT 6000 16384 21.5.4 4406 Orig word bit3 LINK 16BIT 6000 16384 21.5.5 4408 Orig word bit4 LINK 16BIT 6000 16384 21.5.6 4410 Orig word bit5 LINK 16BIT 6000 16384 21.5.7 4412 Orig word bit6 LINK 16BIT 6000...
  • Página 94 Menù Descripción Tipo FB BIT 21.6.3 4454 Mon decomp bit0 16BIT 21.6.4 4456 Mon decomp bit1 16BIT 21.6.5 4458 Mon decomp bit2 16BIT 21.6.6 4460 Mon decomp bit3 16BIT 21.6.7 4462 Mon decomp bit4 16BIT 21.6.8 4464 Mon decomp bit5 16BIT 21.6.9 4466 Mon decomp bit6...
  • Página 95: Config Alarmas

    22 - CONFIG ALARMAS En el menú CONFIG ALARMAS se determina qué tipos de efectos tienen en el accionamiento las eventuales señalizaciones de alarma: - Memorización del estado de alarma - Cómo debe reaccionar el accionamiento a la señalización de alarma - Reanudación automática - Reinicio de la alarama Para algunas alarmas, el comportamiento puede configurarse individualmente para cada señalización, mientras que para el resto se...
  • Página 96 Menù Descripción Tipo FB BIT 22.1 4500 Orig reaj fall LINK 16BIT 6000 16384 Selección del origen (fuente) de la señal a utilizar para el comando de reinicio del convertidor después de una alarma. El borne utilizable para esta función se puede ajustar entre los disponibles en la lista de selección “L_DIGSEL2”. Menù...
  • Página 97 Menù Descripción Tipo FB BIT 22.10 4526 Tmp reini sobret mot UINT16 1000 30000 Ajuste del tiempo dentro del cual la alarma Sobrtemp motor debe activarse de nuevo para poder ejecutar la realimenta- ción automática. Menù Descripción Tipo FB BIT 22.11 4528 Mantenim sobret mot UINT16...
  • Página 98 Ignora Aviso Desactivar Parada Parad ráp Después de activar la alarma, para el encoder absoluto Endat y el encoder absoluto Hiperface se solicita el envío del encoder del comando de reinicio: Durante este proceso, se observa si el encoder comunica al convertidor la situación de alarma y de qué...
  • Página 99 Menù Descripción Tipo FB BIT 22.25 4584 Tmp reinicio sens HT UINT16 20000 60000 Ajuste del tiempo dentro del cual la alarma Sensor HT debe activarse de nuevo para poder ejecutar la realimentación automática. Menù Descripción Tipo FB BIT 22.26 4600 Actividad ent aire ENUM Parada...
  • Página 100 Menù Descripción Tipo FB BIT 22.34 4630 Reinicio sobrevolt ENUM Desactivar Activación de la realimentación automática después de la alarma Sobrevoltaje. Esta alarma indica una sobretensión del circuito intermedio (DC link) Desactivar Activar Menù Descripción Tipo FB BIT 22.35 4632 Tmp reini sobrevolt UINT16 2000 1000...
  • Página 101 22.43 4668 Test salida sin fase ENUM Activar ERWZ FVS Activación del control de falta de fase en la salida. Desactivar Activar Encendido Si ajusta a 0, el control está desactivado Si se ajusta a 1, el convertidor controla la presencia de todas las fases de salida cada vez que recibe el comando de activación.
  • Página 102 27 Salida sin fas 28 OV safety 29 Error safety 30 No utilizado 4 31 No utilizado 5 32 No utilizado 6 33 Err Plc 1 34 Err Plc 2 35 Err Plc 3 36 Err Plc 4 37 Err Plc 5 38 Err Plc 6 39 Err Plc 7 40 Err Plc 8...
  • Página 103: Registro Alarmas

    23 - REGISTRO ALARMAS En este menú se memoriza el historial de alarmas intervenidas, con la indicación de la hora a la que se ha producido la alarma (respecto al parámetro Tiempo alim conv). Las alarmas se visualizan a partir de la más reciente (n. 1) hasta la última en produ- cirse (n.
  • Página 104: Parámetros Insertados En Las Listas De Selección No Visibles En El Teclado

    PARÁMETROS INSERTADOS EN LAS LISTAS DE SELECCIÓN NO VISIBLES EN EL TECLADO En esta lista se indican todos los parámetros que no son visibles en el teclado pero que forman parte de las listas de selección. Estos parámetros pueden ser utilizados como fuente para la señal de entrada del bloque de función (consulte la Sección A – Pro- gramación).
  • Página 105 1060 Estado secuenciador UINT16 16BIT Esta señal indica el estado de la máquina de estados que controla el funcionamiento del convertidor. STS_INIT STS_MAGN STS_STOP STS_START STS_FS_STOP STS_FS_START STS_QSTOP STS_FS_MAGN STS_W_QSTOP STS_READY STS_MAGN_START STS_ALM_DISABLED STS_ALM_END_ACTION STS_ALM_STOP STS_ALM_FSTOP STS_ALM_R_TO_NORMAL STS_READY_START STS_READY_FSTOP STS_ALM_NO_RESTART STS_FS_MAGN_START Menù...
  • Página 106 Menù Descripción Tipo FB BIT 3214 Alarm sobrec motor 16BIT Esta señal se activa cuando el convertidor está en alarma por sobrecarga en el motor. Menù Descripción Tipo FB BIT 3262 Alarm sobrec R fre 16BIT Esta señal se activa cuando el convertidor está en alarma por sobrecarga de la resistencia de frenado. Menù...
  • Página 107 35 Err Plc 3 36 Err Plc 4 37 Err Plc 5 38 Err Plc 6 39 Err Plc 7 40 Err Plc 8 Menù Descripción Tipo FB BIT 4780 PLC alarma UINT16 Este parámetro muestra el estado de las alarmas generadas por la aplicación escrita con el PLC interno. Descripción 1 = Err Plc 1 activo 1 = Err Plc 2 activo...
  • Página 108: C - Listas De Selección

    C - LISTAS DE SELECCIÓN Descripción Menù Descripción Menù Descripción Menù L_ANOUT Mon salida rampa 1212 Mon entrada dig 2X Ajuste velo 1214 Mon entrada dig 3X Velocidad motor 1216 Mon entrada dig 4X 6000 Nulo Vel motor sin filtro 1218 Mon entrada dig 5X Mon ref rampa...
  • Página 109: L_Digsel2

    Descripción Menù Descripción Menù Descripción Menù L_DIGSEL2 Velocidad = 0 Ajuste velo Retardo velo = 0 Velocidad motor 1066 Mon estado act 1.16 Vel motor sin filtro 6000 Nulo 1068 Mon estado arranq 1.17 2150 Velo encoder 15.11 6002 1070 Mon estado parad ráp 1.18 Corriente de salida...
  • Página 110: L_Lim

    Descripción Menù Descripción Menù Descripción Menù 4340 DS402 cw src 4144 Mon bus campo M->S13 21.3.51 3712 Monitor freno 2 20.8.7 4024 Mon bus campo M->S1 21.3.3 4154 Mon bus camp M->S14 21.3.55 3714 Mon puerta abierta 20.8.8 4164 Mon bus campo M->S15 21.3.59 3716 Arranque ascensor 20.8.9...
  • Página 111 Descripción Menù Descripción Menù Descripción Menù XXXX 6000 Nulo 6002 4432 Mon word comp 21.5.17 4024 Mon bus campo M->S1 21.3.3 4034 Mon bus campo M->S2 21.3.7 4044 Mon bus campo M->S3 21.3.11 4054 Mon bus campo M->S4 21.3.15 4064 Mon bus campo M->S5 21.3.19 4074...
  • Página 112: D - Esquemas De Bloques

    D - Esquemas de bloques Índice de diagramas de sistema (IndiceSis) Panorámica convertidor (GeneralDrv) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 113: Índice De Aplicación De Adl1 (Indiceappadl1)

    Índice de aplicación de ADL1 (IndiceAppADL1) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 114 ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 115 ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 116: Entradas Digitales De La Tarjeta De Ampliación (Entdigexp)

    Entradas digitales de la tarjeta de ampliación (EntDigExp) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 117: Salidas Digitales De La Tarjeta De Ampliación (Saldigexp)

    Salidas digitales de la tarjeta de ampliación (SalDigExp) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 118: Entradas Analógicas (Analog Inputs)

    Entradas analógicas (Analog inputs) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 119: Salidas Analógicas (Analog Outputs)

    Salidas analógicas (Analog outputs) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 120: Configuración Encoder (Encoder Config)

    Configuración Encoder (Encoder config) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 121: Control V/F (Controlvf)

    Control V/f (ControlVf) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 122: Funciones (Functions)

    Funciones (Functions) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 123 ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 124 ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 125: Control De Par (Controlpar)

    Control de par (ControlPar) Adaptación de ganancias (AdaptGan) ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 126 ADL300 • Esquemas de bloques...
  • Página 127: Apéndice - 1.0 Interface Canopen

    Apéndice - 1.0 Interface CANopen CANopen es un perfil de comunicación para sistemas industriales basados en CanApplicationLayer. El documento de referencia es la especificación “CANopen application layer and communication profile” CiA 301 Version 4.2.0 21 February 2011 by CAN in Automation e. V. El convertidor también aplica parte del perfil DS417 según la especificación CANopen Device Profile Drives y Motion Con- trol V3.0.0 del 14 de diciembre de 2007.
  • Página 128: Objetos De Comunicación

    El umbral de Node Guarding (el tiempo máximo entre dos mensajes de NodeGuarding recibidos desde el ADL) se calcula como: “Guard time” x “LifeTime Factor” La configuración del HeartBeat se realiza mediante los objetos 1016h y 1017h. En este caso, el umbral se calcula como “HeartBeat Time”...
  • Página 129 Index (hex) Name 1000 Device Type 1001 Error Register 1002 Manufacturer status register 1005 COB-ID SYNC Message 1006 Communication cycle period 1008 Manufacterer Device Name 1010 Store parameter 1009 Manufacturer Hardware Version 100A Manufacturer Software Version 100C Guard Time 100D Life Time Factor 1014 COB-ID Emergency...
  • Página 130: Gestión Canopen

    4) Inhibit time. 1.1.8 SDO Entries Se utiliza sólo la modalidad de transferencia de datos Expedited (máx. 4 Byte). El SDO Communication Parameter se estructura de la siguiente forma: 1) Subindex 0 (Number of supported entries ) = 3 puesto que el dispositivo es un Server del servicio SDO. 2) Subindex 1 y 2 (COB-ID utilizado por el SDO) se estructura de la siguiente forma: Bit 31 (SDO válido/no válido);...
  • Página 131: Control Del Process Data Channel

    1.3 Control del Process Data Channel Esta función permite la asignación de parámetros o aplicaciones variables de accionamiento a los datos del Process Data Channel. En el caso del protocolo CANopen, el PDC se realiza mediante los mensajes PDO (Process Data Object). El protocolo CANopen utiliza un número configurable de word para el Process Data Channel (abr.
  • Página 132: Configuración Pdc Output (Fb Xxx Sm Parameter)

    – Ejemplo : RPDO1 de 2 words y RPDO2 de 2 words: Dest bus campo M->S1 = Orig ref rampa 1 Sis bus campo M->S1 = EU Dest bus campo M->S2 = Orig word decomp Sis bus campo M->S2 = Cuenta 16 Dest bus campo M->S3 = None Sis bus campo M->S3 = Cuenta 32 Dest bus campo M->S4 = Orig entr comp 1...
  • Página 133 Ejemplo de escritura del valor 1: MessageID Código Parte inferior Parte superior Subíndice Valor del Valor del Valor del Valor del escritura IpaCan ipaCan parámetro LL parámetro LH parámetro HL parámetro HH 601h Byte 0 Byte 1 Byte 2 Byte 3 Byte 4 Byte 5 Byte 6...
  • Página 134: Alarmas

    1.5 Alarmas Alarmas Fieldbus El malfuncionamiento del bus se señala mediante la alarma Opt Bus Fault. En el caso de CANopen, las posibles causas de anomalías son: estado Bus-off de la línea CAN; activación del convertidor en un estado distinto a Operational; superación del umbral de Life Guarding.
  • Página 135: Ejemplo De Programación

    1.6 Ejemplo de programación Este capítulo incluye un ejemplo de cómo programar los parámetros del convertidor ADL300 para poder leer y escribir los parámetros del master CANopen a través de los canales de Proceso (PDO). Para los canales de configuración (SDO) consulte el capítulo 1.4.
  • Página 136: Configuración Bus Campo S2M

    Las salidas del control lift, normalmente pueden conectarse a los parámetros PAD, según la tabla siguiente: Descripción Nota LiftEnable Comando de activación del lift. RunCont Contactor del comando de ejecución UpCont Contactor del comando de ascenso DownCont Contactor del comando de descenso BrakeCont Contactor del comando de freno LiftDcBrake...
  • Página 137: Configuración Bus Campo

    1.6.2.1 Configuración BUS CAMPO En este ejemplo se supone que el convertidor es el nodo 1 y la comunicación CANopen se produce a una velocidad en baudios de 500k. ● Menù 21.2- COMUNICACION/CONF BUS CAMPO. ● Ejemplo de configuración con CANopen 500Kbaud address 1: En este ejemplo se supone que el convertidor es el nodo 1 y la comunicación CANopen se produce a una velocidad de 500k baudios.
  • Página 138: Configuración Bus Campo M2S

    1.6.2.2 Configuración BUS CAMPO M2S Por lo que se refiere a la comunicación entre canales de proceso (PDC), en la configuración de este ejemoplo, el primer canal está reservado para la escritura de los comandos del lift (escritura de la control word). La configuración de la palabra de control se realiza mediante el parámetro interno Lift Decomp.
  • Página 139 1.6.2.3 Configuración ENTRADAS / SALIDAS En este punto basta con conectar los bits individuales de Lift Decomp. La programación de la entrada digital en el bit LIFT DECOMP LIFT/ENTRADAS/SALIDAS es la mostrada en la figura: Ahora, todas las secuencias lift se controlan mediante los bits de las LiftWdecomp de forma análoga a lo que aparece en el manual con entradas digitales.
  • Página 140 1.6.2.4 Configuración BUS CAMPO S2M La configuración de estos canales se realiza en el menú Fieldbus S2M. Para la programación del primer y segundo canal de proceso se utiliza la Lift Status Word 1 y 2. La Status Word 2 puede omitirse. El tercer canal se programa en el parámetro 260 (Velocidad Motor).
  • Página 141: Comprobación De La Configuración

    1.6.2.5 Comprobación de la configuración Algunas notas/sugerencias para comprobar las comunicaciones. • La comunicación PDO está activa sólo en el “On line Mode”. Compruebe el estado utilizando GF-eXpress o el LED del teclado local. • Para la comunicación Master -> Slave en el menú FIELDBUS M2S puede comprobarse el valor recibido del canal de comunicaciones (por ejemplo, para el primer canal es el parámetro “Mon M->S1 Bus campo[4024]”).
  • Página 144 Fax +32 (0) 14248180 Fax No.: +91-20-39394401 info@gefran.be gefran.india@gefran.in SIEI AREG - GERMANY GEFRAN UK LTD GEFRAN SOUTH AFRICA PTY LTD. GEFRAN TAIWAN Gottlieb-Daimler Strasse 17/3 Capital House, Hadley Park East Unit 10 North Precinet, West Building No.141, Wenzhi Rd., Zhongli City,...

Este manual también es adecuado para:

Adl300Sieidrive adl300 advanced

Tabla de contenido