Descargar Imprimir esta página

Nivel 2: Las Notas - Bontempi MUSIC METHOD SYSTEM 5 B 409 Libro De Instrucciones

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

MÉTODO MUSICAL BONTEMPI
La unidad de tiempo
Hay que mantener pulsada cada tecla, el tiempo necesario, más o menos largo, según
la distancia que la separa del número sucesivo. Para facilitar la ejecución de las piezas,
en la parte de arriba de la franja azul (gris en esta explicación) aparece una secuencia
de guiones negros y grises, alternados. La distancia entre un guión negro y un guión
gris, representa la unidad de tiempo musical llamada medida y que corresponde al
movimiento de la barra del metrónomo de una parte a la otra del mismo. Por lo tanto,
cada guión negro o gris, representa media medida. La letra P ( Pausa ) que a veces se encuentra en la franja azul (gris en
esta explicación) indica que hay que suspender la ejecución de la melodía hasta que aparezca el número sucesivo.
Las piezas más comunes están escritas con una sucesión de grupos de notas cuya duración, sumada, corresponde a 4 ó 3
medidas llamadas respectivamente compases de 4/4 y de 3/4. Estos números indican el tiempo (ritmo) de la pieza y se
encuentran al inicio de dicha pieza. Cada grupo de notas está encerrado entre dos segmentos verticales llamados barras.
El espacio entre estos dos segmentos se llama medida o compás. Obligatoriamente hay que respetar la duración de cada
sonido o pausa para poder usar correctamente la sección rítmica. La señal que indica el comienzo de cada medida o com-
pás viene dada por un indicador luminoso que separa el tiempo.
Nivel 1 – El tiempo ¡Empecemos!
Selecciona una canción, escúchala una o varias veces: notarás que está compuesta por una melodía y por una orquesta que
la acompaña. Mientras la escuchas prueba a contar el paso del tiempo o a golpetear el pie en los intervalos justos. Trata
también de seguir las notas de la melodía en la pantalla o en la partitura musical del libro "Music Book".
Ahora selecciona System 5 – Nivel 1
El teclado se predispone a tocar sólo el acompañamiento de la canción ele-
gida.
Tendrás una orquesta que te acompaña mientras tu tocas la melodía. En este
nivel no es necesario saber cuál tecla se debe presionar: todas las teclas del
nivel no es necesario saber cuál tecla se debe presionar: todas las teclas del
teclado tocarán la nota adecuada. Será necesario solo que elijas una tecla y
teclado tocarán la nota adecuada. Será necesario solo que elijas una tecla y
que te preocupes solo de seguir el compás.
Apriete la tecla start/stop y, al final de unas notas de introducción, comience a tocar.
, comience a tocar.
Recuerda, en este nivel, cualquier tecla toca la nota justa.
Aunque te equivoques y te detengas, el acompañamiento te esperará.
NIVEL 2: LAS NOTAS (Note)
En la franja azul (gris en esta explicación) del método a cada nota le corresponde un número; observando el teclado podrás
notar que arriba de cada tecla hay un número. De este modo encontrarás fácilmente la tecla justa.
Para ejecutar la melodía, lea la secuencia númerica contenida en la franja azul (gris en esta explicación) del método y
presione las teclas blancas, una tras otra, correspondientes a los mismos
números indicados en la placa sobre el teclado.
Las teclas negras corresponden a números de la franja azul (gris en esta
explicación) seguidas por la señal "+". Por ejemplo, el símbolo 1+ corre-
sponde a la tecla negra sucesiva a la tecla blanca 1.
Ahora que sabes cual es la tecla que está asociada a cada nota, prueba a
tocar la melodía siguiendo los números en la franja azul (gris en esta
explicación). ¡Recuérdate también de respetar los tiempos!
53
53

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Music method system 5 b 499