PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR
F9Q
18
16
Extraer:
- la muleta (14),
- las fijaciones (15) del catalizador,
- el catalizador (16).
Desconectar:
- el tubo de alimentación de aceite (17),
- el tubo de retorno de aceite (18).
Extraer:
- los tornillos de fijación de la culata,
- la culata.
I -LIMPIEZA
Junta de culata
17
15
14
18997
Limpiar la culata.
ATENCIÓN
- No rayar los planos de junta de las superficies
de aluminio.
- Ponerse guantes durante la operación.
- Limpiar los planos de junta con el producto
DÉCAPJOINT para disolver la parte de la junta
que ha quedado pegada en el cárter inferior y
en el bloque motor.
- Aplicar el producto en la parte que hay que lim-
piar; esperar unos diez minutos y después reti-
rar los residuos con una espátula de madera.
- Llamamos su atención sobre el esmero que
conviene poner en esta operación, para evitar
que se introduzcan cuerpos extraños en las
canalizaciones de llegada de aceite (canaliza-
ciones situadas a la vez en el bloque motor y en
la culata).
ATENCIÓN
- Proteger el conducto de subida de aceite para
evitar que se introduzcan cuerpos extraños en
las canalizaciones de llegada de aceite a la
culata.
- De no respetarse esta consigna, se corre el
riesgo de provocar la obturación de los conduc-
tos de llegada de aceite y provocar un deterioro
rápido del árbol de levas.
ATENCIÓN
Los tor nillos de la culata deben ser reemplaza-
dos tras cada extracción y no deben ser aceita-
dos antes de ser montados.
II - VERIFICACIÓN DEL PLANO DE JUNTA
Verificar con una regla y un juego de calas si se ha
deformado el plano de junta.
La deformación máxima es de 0,05 mm
ATENCIÓN
No se autoriza ninguna rectificación de la culata.
Probar la culata para detectar una posible fisura con
el utillaje para comprobar la culata (consultar Ca-
tálogo Equipamientos de Taller).
Consultar el fascículo motor Mot. F9 para el método
de desvestido de la culata.
11A-77
11A