Control De Las Conexiones Del Equipo - Siemens SIPROTEC 7UM62 Manual

Protección multifuncional de máquinas
Tabla de contenido

Publicidad

3 Montaje y Puesta en Marcha
3.2.7

Control de las Conexiones del Equipo

Generalidades
Alimentación de
tensión auxiliar
Comprobación
visual
Prueba secundaria
430
Mediante el control de las conexiones del equipo debe verificarse y garantizarse la
exactitud de la conexión del equipo de protección, p. ej. en el armario. Esto incluye,
entre otras cosas, la prueba del cableado y de la funcionalidad según el conjunto de
dibujos, la comprobación visual del sistema de protección y una sencilla prueba del
funcionamiento del equipo de protección.
Antes de aplicar tensión por primera vez al equipo éste deberá haber estado por lo
menos durante 2 horas aclimatándose en el local de trabajo, para conseguir un equi-
librio de temperaturas y evitar la humedad y la formación de rocío.
Nota
En caso de alimentaciones redundantes la conexión negativa de la instalación de
tensión continua ha de estar puenteada fija, es decir, inseparable entre el sistema 1 y
el sistema 2 (sin dispositivo de conmutación y sin fusible), ya que de lo contrario existe
el peligro de que se duplique la tensión en caso de doble falta a tierra.
Conectar el microinterruptor automático para la tensión auxiliar (protección de la ali-
mentación), comprobar la polaridad y el valor de la tensión en los bornes del equipo
o en los módulos de conexión.
Comprobar el armario y los equipos por si presentan daños, la calidad de las cone-
xiones, etc. y la puesta a tierra de los equipos.
La comprobación de las distintas funciones de protección, en cuanto a exactitud de
los valores de respuesta, y de las curvas características no debe formar parte de esta
prueba. Al contrario que en la protección analógica-electrónica o electromecánica, no
es necesario verificar esta función de protección con vistas a efectuar la compro-
bación del equipo debido a que ésta viene garantizada por la prueba en fábrica. La
función de protección debe aprovecharse exclusivamente con objeto de probar la
conexión del equipo.
La comprobación de plausibilidad de la conversión analógica-digital con los valores
de trabajo medidos es suficiente ya que el posterior tratamiento de las magnitudes
medidas es digital y por tanto no pueden aparecer fallos en la función de protección
a nivel interno del equipo.
Para las eventuales pruebas secundarias a efectuar se recomienda un equipo de
pruebas de precisión, a ser posible trifásico, con intensidades y tensiones (p. ej.
Omicron CMC 56 para pruebas manuales y automáticas). La posición de las fases
entre intensidades y tensiones debe poder ajustarse continuamente.
La precisión a alcanzar en la medición depende de los datos eléctricos de las fuentes
de prueba utilizadas. Las exactitudes indicadas en los datos técnicos sólo pueden es-
perarse si se cumplen las condiciones de referencia según VDE 0435/Parte 303 ó IEC
60 255 y si se utilizan instrumentos de precisión.
Las pruebas se pueden realizar con los valores de ajuste actuales o con los valores
preajustados.
Durante las pruebas, en caso de intensidades y tensiones asimétricas, responden
más frecuentemente las vigilancias de asimetría. Esto no plantea ningún problema
debido a que se supervisa el estado de las magnitudes de medida estacionarias, que
7UM62 Manual
C53000-G1178-C149-2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido