INFLADO
ATENCIÓN
La operación de inflado es una acción
particularmente peligrosa. Es por eso
que esta operación debe ejecutarse
respetando las indicaciones que a con-
tinuación se detallan.
ADVERTENCIA
En esta fase de trabajo se pueden pre-
sentar niveles de ruido medidos en
85dB(A). Se aconseja por lo tanto llevar
una protección antirruido.
ATENCIÓN
Durante las operaciones de entalonadura
e inflado se recomienda el uso de gafas
y cascos antirruido.
PELIGRO
Aunque la máquina limite la presión,
esto no garantiza la suficiente protec-
ción si el neumático explotara durante
el inflado. No observando las siguientes
instrucciones la operación de inflado del
neumático puede resultar peligrosa.
PELIGRO
EVITAR ABSOLUTAMENTE superar la
presión recomendada por el fabricante
del neumático. Los neumáticos pueden
explotar si se hinchan más allá de los
límites o pueden dañarse gravemente las
estructuras de forma no visible en el mo-
mento. MANTENER LAS MANOS Y TODO
EL CUERPO LEJOS DEL NEUMÁTICO
DURANTE EL INFLADO. No distraerse
durante esta operación y controlar a me-
nudo la presión del neumático para evitar
un inflado excesivo. El estallido del neu-
mático puede provocar graves lesiones e
144
incluso la muerte.
Inflado
La máquina cuenta con un pedal para el
inflado del neumático y con un manómetro
para leer la presión interna del mismo.
- Desbloquear la rueda de las cuñas del
autocentrante.
- Poner el brazo horizontal completamente
extendido.
- Bajar la varilla vertical hasta que toque la
llanta.
- Bloquear el brazo horizontal y la varilla ver-
tical en las posiciones antedichas fig.32.
- Conectar el acople Doyfe del tubo de
inflado al vástago de la válvula.
Inflar el neumático con el pedal previsto con
intervalos breves, prestando atención que la
presión indicada cada vez en el manómetro
Manual de uso M 824 LL
32