ATENCIÓN
El vapor caliente o el líquido refrigerante
pueden ocasionar quemaduras de grave-
dad.
Nunca abra el capó si ve o escucha que
●
sale vapor o líquido refrigerante del com-
partimento del motor. Espere hasta que no
vea ni escuche que sale vapor o líquido re-
frigerante.
Espere siempre a que el motor se enfríe
●
por completo antes de abrir cuidadosa-
mente el capó. El contacto con componen-
tes calientes puede producir quemaduras
en la piel.
Con el motor caliente, el sistema de refri-
●
geración permanece bajo presión. Nunca
abra el tapón del depósito de expansión
del líquido refrigerante si el motor está ca-
liente. Con ello, este líquido podría salir a
presión, ocasionando quemaduras y lesio-
nes graves.
Desenrosque lenta y muy cuidadosa-
–
mente el tapón en el sentido contrario
a las agujas del reloj, presionando el
tapón ligeramente hacia abajo.
Protéjase siempre la cara, las manos y
–
los brazos del líquido refrigerante ca-
liente o del vapor con un trapo grande
y grueso.
Al reponer líquidos, evite derramarlos so-
●
bre piezas del motor o del sistema de esca-
pe. Los líquidos derramados podrían oca-
sionar un incendio. En determinadas cir-
216
Consejos prácticos
cunstancias, el etilenglicol del refrigerante
puede prenderse.
ATENCIÓN
Si en el sistema refrigerante no hay sufi-
ciente líquido anticongelante, podría fallar
el motor y, como consecuencia, producirse
lesiones graves.
Habrá que cerciorarse de que el porcen-
●
taje del aditivo sea el correcto, teniendo en
cuenta la temperatura ambiente más baja
prevista en el lugar donde se vaya a utilizar
el vehículo.
Cuando la temperatura exterior es extre-
●
madamente baja, el líquido refrigerante se
puede congelar y el vehículo quedar inmo-
vilizado. Como en este caso tampoco fun-
cionaría la calefacción, los ocupantes in-
suficientemente abrigados podrían morir
de frío.
CUIDADO
En caso de no disponer de líquido refrige-
●
rante apropiado, rellene únicamente con
agua destilada. Cualquier otro tipo de
agua puede causar una corrosión conside-
rable en el motor debido a sus componen-
tes químicos. Por consiguiente, se puede
averiar el motor. Si no se ha llenado con
agua destilada, sino otro tipo de agua, un
taller especializado debe renovar inmedia-
tamente todo el líquido del sistema de re-
frigeración del motor.
Añada líquido refrigerante sólo hasta el
●
borde superior de la zona marcada
›››
fig.
183. De lo contrario, al subir la tem-
peratura el líquido sobrante, saldrá por
presión del sistema de refrigeración cau-
sando deterioros.
Si la pérdida de líquido refrigerante es
●
considerable, sólo rellénelo una vez se ha-
ya enfriado completamente el motor. Una
pérdida de líquido refrigerante mayor pue-
de significar que existen fugas en el siste-
ma de refrigeración del motor. Lleve inme-
diatamente el vehículo a un taller especia-
lizado para que revisen el sistema de refri-
geración del motor. De lo contrario, pueden
producirse daños en este.
Al reponer líquidos de servicio, asegúre-
●
se de añadir el líquido en el depósito co-
rrespondiente. ¡Equivocarse de líquido pue-
de provocar deficiencias graves en el fun-
cionamiento y averiar el motor!
CUIDADO
Los aditivos originales no se deberán mez-
clar nunca con líquidos refrigerantes que
no hayan sido homologados por SEAT. De
lo contrario se corre el riesgo de provocar
daños graves en el motor y en su sistema
de refrigeración.
Si el líquido del depósito de expansión no
●
es de color lila sino, por ejemplo, marrón,
se habrá mezclado el aditivo G13 con un lí-
quido refrigerante no adecuado. En tal ca-
so habrá que cambiar el líquido