Instalación; Transporte Y Almacenaje; Productos Y Accesorios - salmson IMMERSON D400 Instalacion Y Puesta En Servicio

Bombas de perforacion immerson
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

ESPAÑOL
1. GÉNÉRALIDADÉS
1.1 Aplicaciones
• Para perforaciones y pozos profundos.
• Para bombeo y distribución de agua para uso :
- Doméstico (abastecimiento de agua potable),
- agrícola (irrigación, riego,...),
- industrial (sobrepresión,...).
1.2 Características técnicas
50 Hz
• Margen de temperatura
• Caudal hasta
• Altura manométrica hasta
• Capacidad máxima en arena
• Descarga Ø
• Profundidad máxima de inmersión
• Potencia motor hasta
60 Hz
• Margen de temperatura
• Caudal hasta
• Altura manométrica hasta
• Capacidad máxima en arena
• Descarga Ø
• Profundidad máxima de inmersión
• Potencia motor hasta
2. SEGURIDAD
El presente folleto deberá leerse atentamente antes de proceder al
montaje y a la puesta en servicio. Se prestará especial atención a los
puntos relativos a la seguridad del material respecto del usuario
intermedio o final.
2.1 Símbolos de las consignas del manual
Consigna de seguridad cuyo incumplimiento presenta peligro
para las personas.
Consigna de seguridad relativa a la electricidad cuyo
incumplimiento presenta peligro para las personas.
Consigna de seguridad cuyo incumplimiento
puede generar daños al material y a su funciona-
¡ATENCIÓN!
miento.

3. TRANSPORTE Y ALMACENAJE

Al recibir el material, verificar que no haya sufrido daños durante el trans-
porte. En caso de comprobar un defecto, tomar todas las disposiciones
necesarias ante el transportista dentro de los plazos previstos.
Si el material entregado está destinado a su posterior
¡ATENCIÓN!
instalación, conviene almacenarlo en un lugar seco
y protegido contra los golpes y de cualquier influencia exterior (hume-
dad, hielo, etc...).

4. PRODUCTOS Y ACCESORIOS

4.1 La bomba
- Bombas sumergidas para perforaciones 4", multicelulares con rue-
das radiales o semiaxiales según los tipos de bombas.
- Acoplamiento motor según norma NEMA.
- Válvula antirretorno integrada a la bomba.
- Materiales inoxidables.
4.2 El motor
- Brida NEMA 4".
- Estator estanco, hundido en una resina.
- Paliers auto lubricados por el
- Materiales inoxidables (o con protección inoxidable).
- Cable amovible.
: + 3 °C a + 30 °C
: 24 m
/h
3
: 300 m
: 5 kg/m3
: 1"1/4 & 2" según modelos
: 350 m
: 7,5 kW
: + 3 °C a + 30 °C
: 28 m
/h
3
: 280 m
: 5 kg/m3
: 1"1/4 & 2" según modelos
: 350 m
: 7,5 kW
agua.
Clase velocid.
motor
aislam. (rpm)
B
50 Hz
4"
B
B
60 Hz
4"
B
- Protección : IP 68
- Número de arranques por hora : 20
- Velocidad del flujo de enfriamiento: 8 cm/segundo
4.3 Accesorios (opcionales)
• Interruptor de protección motor • Cajetín o armarios de mando y
de protección falta de agua con electrodos • Armario a medidas
• Cable motor • Empalme termorretrácti. • Depósito a vejiga •
Manometros • Camisa de enfriamiento motor • Válvulas, Válvula
antirretorno • Cajetín YN7112 • ACSON • Cajetín PMS...
4.4 Variante de ejecución
Bombas PAP - (listo para bombear) Suministradas con :
- motor versión monofásico con condensador permanente,
- cofre de arranque con protección térmica del motor (condensa-
dor integrado),
- Cable de alimentación eléctrica entre bomba y cofre,
- Cuerda inox para sostener la bomba,
- Cable de alimentación con toma normalizada.
5. INSTALACIÓN
Las bombas pueden funcionar en posición vertical o bien horizontal.
5.1 Montaje
- La perforación o la estación de bombeo deben realizarse siguien-
do las reglas del arte de la profesión.
- Controlar que la llegada de agua a la perforación o al pozo sea
suficiente en función del caudal del grupo.
- Para los grupos de peso importante, la bajada se efectuará
mediante un aparejo con cabo y trípode o por camión-torno
especial para perforaciones.
- Para que el grupo no funcione nunca en seco, incluso en período
de aguas bajas, vigilar que el nivel del agua no descienda nunca
por debajo del orificio de descarga.
En caso de una instalación en pozo profundo (diá-
¡ATENCIÓN!
metro del pozo superior a una perforación) o un
funcionamiento horizontal, instalar una camisa de enfriamiento en
torno de la bomba y del motor a fin de conservar un buen enfria-
miento motor (Ver FIG. 5).
- Cerciorarse de que el diámetro del tubo introducido en la perfora-
ción es siempre constante y permite que el grupo descienda sin
obstáculos.
- No bajar o subir el grupo por su cable eléctrico, ni por la cuerda
inox de la bomba PAP .
- Proceder a las conexiones eléctricas de los conductores con el
cable de alimentación motor antes de bajar el grupo.
En caso de una perforación, el grupo debe estar
¡ATENCIÓN!
suspendido por la tubería en parte superior de la
perforación con una brida rígida (Veir FIG. 4 - ref. 16).
No suspender la bomba PAP por su cuerda inox. Esta debe solamen-
te utilizarse en caso de destrucción de la tubería.
- En su posición final, el grupo debe estar suspendido por lo menos a
0,30 m por encima del fondo de la perforación o del pozo
13
CARACTERISTICAS
fases
Condensador
1~230 V
Permanente, o
2860/
(opcion
arranque + perma-
2900
220 V)
nente según tipo
2840/
3~380-
2880
400-415V
Permanente, o
3430/
1~230 V
arranque + perma-
3470
nente según tipo
3430/
3~440-460
3480
(opcion 380-230V

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido