Fallos De Funcionamiento - salmson Jetson Instalación E Instrucciones De Puesta En Marcha

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

ESPAÑOL

8 . FALLOS DE FUNCIONAMIENTO

Antes de realizar cualquier operación APAGUE la
bomba.
FALLOS
8.1 LA BOMBA GIRA PERO
a) Los órganos internos están obstruidos
SIN CAUDAL
por cuerpos extraños:
b) Tubería de aspiración obstruida:
c) Entradas de aire por la tubería de
aspiración:
d) La bomba esta vacía:
e) La presión en la aspiración es
demasiado débil, se acompaña
generalmente de ruido de cavitación:
f) La bomba gira al revés (motor
trifásico):
g) El motor está alimentado con una
tensión insuficiente:
h) La alcachofa no está sumergida:
8.2 LA BOMBA VIBRA
a) Mal apretada en su macizo:
b) Bomba obstruida por cuerpos
extraños:
c) Rotación dura de la bomba:
d) Conexión eléctrica defectuosa:
8.3 EL MOTOR SE CALIENTA
a) Tensión insuficiente:
ANORMALMENTE
b) Bomba obstruida por cuerpos
extraños:
c) Temperatura ambiente superior a +40°C:
d) Altitud > 1000 m:
a) No hay corriente:
8.4 EL MOTOR NO GIRA
b) Turbina bloqueada:
c) Activación de la sonda térmica
(mono):
a) El motor no gira a su velocidad normal
8.5 LA BOMBA NO
(cuerpos extraños, motor mal
SUMINISTRA UNA
alimentado, etc.):
PRESIÓN SUFICIENTE
b) El motor está defectuoso:
c) El motor gira el revés (motor trifásico):
d) Desgaste de los elementos internos:
a) Valor del relé térmico demasiado
8.6 EL RELÉ TÉRMICO SE
débil (motor tri):
DESCONECTA
b) Tensión demasiado débil:
c) Una fase cortada:
d) El relé térmico del discontactor está
defectuoso:
e) El motor está defectuoso:
a) No se ha respetado la altura de
8.7 EL CAUDAL ES
aspiración (HA):
IRREGULAR
b) El diámetro de la tubería de aspiración
es inferior al de la bomba:
c) La alcachofa y la tubería de
aspiración están parcialmente
obstruidas:
CAUSAS
a) Desmontar la bomba y limpiarla.
b) Limpiar la tubería.
c) Revisar la estanqueidad de todo el conducto hasta la bomba y reparar.
d) Volver a cebar la bomba. Verificar la estanqueidad de la válvula de pie.
e) Demasiadas pérdidas de carga en la aspiración, o la altura de aspiración es
demasiado elevada.
f) Cruzar dos hilos de fase en el tablero de bornes del motor o del discontactor para
invertir el sentido de rotación.
g) Controlar la tensión en los bornes del motor y asegurarse de que la sección de los
conductores sea correcta.
h) Sumergir la alcachofa (mínimo 20 cm). Lastrar el tubo flexible si resulta necesario.
a) Verificar y atornillar completamente las tuercas de los pernos de sellado.
b) Desmontar la bomba y limpiarla.
c) Verificar que la bomba gire libremente sin oponer resistencia (motor apagado).
d) Verificar las conexiones al motor de la bomba.
a) Verificar que la tensión en los bornes del motor, esté situada a ± 6% en 50 Hz y
60 Hz de la tensión nominal.
b) Desmontar la bomba y limpiarla.
c) El motor está previsto para funcionar a una temperatura ambiente máxima de +40°C.
d) El motor está previsto para funcionar a una altitud 1000 m.
a) Verificar la tensión eléctrica.
b) Limpiar la bomba.
c) Dejar enfriar el motor.
a) Desmontar la bomba y reparar el defecto.
b) Reemplazarlo.
c) Invertir el sentido de rotación cruzando 2 hilos de fase en el tablero de bornes del
motor del discontactor.
d) Reemplazarlos.
a) Controlar la intensidad con un amperímetro, o visualizar el valor de la intensidad
inscrito en la placa de la bomba-motor.
b) Verificar que la sección de los conductores del cable eléctrico sea correcta.
c) Verificar el cable eléctrico y cambiarlo si es necesario.
d) Reemplazarlo.
e) Reemplazarlo.
a) Revisar las condiciones de instalación y las recomendaciones descritas en este
manual.
b) El diámetro de la tubería de aspiración debe ser idéntico al del orificio de aspiración
de la bomba.
c) Desmontar y limpiar.
16
SOLUCIONES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido