218
Conducción y medio ambiente
Conducción y medio ambiente
Rodaje del motor
Un vehículo nuevo debe someterse a un rodaje; el trayecto de rodaje debe-
ría ser de 1.500 km. Conduzca durante los primeros 1.000 kilómetros, co-
mo máximo, a 2/3 del régimen máximo permitido. ¡Al hacerlo, no pise el
acelerador a fondo y no conduzca con remolque! De los 1.000 a 1.500 km
puede aumentar paulatinamente el régimen y, por tanto, la velocidad.
Durante las primeras horas de funcionamiento, la fricción interna del motor
es mucho mayor hasta que todas las piezas móviles se han ajustado entre
sí.
El modo de conducción durante los primeros 1.500 km influirá en el funcio-
namiento futuro del motor. Posteriormente, conduzca también a un régimen
moderado, especialmente con el motor todavía en frío; con ello el desgaste
del motor será menor y prolongará la vida útil del mismo.
No conduzca a un régimen de revoluciones demasiado bajo. Cambie a una
marcha más corta en cuanto el motor deje de girar "uniformemente". Si re-
voluciona mucho el motor, se corta la inyección de combustible para prote-
ger el motor.
Instalaciones depuradoras de gases de
escape
Catalizador
Válido para vehículos con motor de gasolina: únicamente debe repostarse
gasolina sin plomo; de lo contrario, se dañará el catalizador.
No conducir nunca hasta vaciar el depósito; la alimentación irregular de
combustible puede provocar fallos en la combustión. En estos casos, llega
gasolina sin quemar al sistema de escape, pudiendo sobrecalentar y dañar
el catalizador.
Filtro de partículas diésel
Válido para vehículos con motor diésel: el filtro de partículas para motores
diésel filtra prácticamente en su totalidad las partículas de hollín del siste-
ma de escape. Durante la conducción normal, el filtro se limpia por sí mis-
mo. El filtro de partículas diésel se regenera automáticamente sin que el
testigo lo indique. Es posible que lo note porque se incrementa el régi-
men del motor al ralentí y se aprecia cierto olor.
Si la depuración automática del filtro no puede efectuarse (p. ej., por con-
ducir siempre en trayectos cortos), se acumulará el hollín en el filtro y se
encenderá el testigo del filtro de partículas diésel.
Favorezca la limpieza automática del filtro conduciendo de la siguiente for-
ma: marche durante aproximadamente 15 minutos a una velocidad mínima
de 60 km/h en 4.ª o 5.ª (cambio automático: gama de marchas S). Manten-
ga el régimen del motor a unas 2000 rpm. El aumento de temperatura gene-
rado hace que se queme el hollín del filtro. Tras finalizar la limpieza se apa-
ga el testigo. Si el testigo no desaparece, diríjase de inmediato a un taller
especializado para que reparen la avería.
ATENCIÓN
● Debido a las elevadas temperaturas que alcanza el sistema de depu-
ración de gases de escape (catalizador o filtro de partículas para motores
diésel), no debería aparcar su vehículo sobre una superficie que pueda
prender fuego con facilidad (p. ej., en zonas con hierba o en el linde de un
bosque). ¡Existe peligro de incendio!
● No aplicar conservantes para los bajos del vehículo en la zona del sis-
tema de escape: ¡podría provocarse un incendio!