distancia de seguridad, la velocidad, el frenado
a tiempo y de mantenerse en el carril recae
siempre en el conductor.
!
La comprobación de funcionamiento o de
potencia puede efectuarse solamente en un
banco de pruebas de 2 ejes. Antes de arran-
car el vehículo en dicho banco de pruebas,
infórmese en un taller de servicio oficial
Mercedes-Benz. De lo contrario, podría dañar
la cadena cinemática o el sistema de frenos.
!
No efectúe nunca el remolcado del vehículo
con un eje levantado. De lo contrario, podría
dañar la caja de transferencia. Estos daños no
están cubiertos por la garantía legal de
Mercedes-Benz. Todas las ruedas deben
estar apoyadas sobre el suelo o levantadas
por completo. Tenga en cuenta las indicacio-
nes sobre el remolcado del vehículo con
todas las ruedas en contacto con el suelo.
En el apartado "Arranque del motor por remol-
cado y remolcado del vehículo" encontrará
información sobre el remolcado
Y
(
página 395).
DSR (Downhill Speed Regulation)
Indicaciones de carácter general
En vehículos con tracción total 4x4 puede acti-
var el sistema DSR para obtener asistencia al
circular cuesta abajo por terrenos no asfalta-
dos. Gracias a intervenciones selectivas de los
frenos, el sistema DSR mantiene para usted la
velocidad regulada ajustada durante el declive.
Cuanto más pronunciado sea el declive, con
mayor fuerza frenará el sistema DSR el vehículo.
En una superficie plana o en una cuesta arriba, el
sistema DSR frenará solo ligeramente o no fre-
nará el vehículo.
Puede ajustar la velocidad regulada entre 4 y
18 km/h con el pedal del freno y el acelerador o
mediante la palanca del TEMPOMAT. Puede fre-
nar o acelerar el vehículo para circular a una
velocidad inferior o superior a la velocidad regu-
lada.
Si circula a una velocidad superior a 18 km/h
por terreno no asfaltado, el sistema DSR no se
activa. El sistema DSR permanece conectado,
pero no frena automáticamente. Si seguida-
mente circula cuesta abajo a una velocidad infe-
rior a 18 km/h, el sistema DSR vuelve a regular
Sistemas de asistencia
automáticamente a la velocidad regulada ajus-
tada.
El sistema DSR se desconecta automática-
mente al sobrepasar una velocidad de 45 km/h.
Indicaciones de seguridad importantes
G
ADVERTENCIA
Si la velocidad real difiere de la velocidad de
descenso y conecta el sistema DSR al circular
sobre una calzada resbaladiza, las ruedas
podrían perder la adherencia. Existe un mayor
peligro de derrape o accidente.
Considere el estado de la calzada y la dife-
rencia entre la velocidad de marcha y la velo-
cidad fijada antes de activar el sistema DSR.
El sistema DSR no puede reducir el riesgo de
accidente provocado por una forma de conducir
no adecuada ni anular los límites impuestos por
la física. El sistema DSR no puede apreciar el
estado de la calzada ni de la situación del tráfico.
El sistema DSR constituye solamente un medio
auxiliar. La responsabilidad sobre la distancia
de seguridad, la velocidad, el frenado a tiempo y
de mantenerse en el carril recae siempre en el
conductor.
Usted deberá saber evaluar si la pendiente es
peligrosa y es responsable siempre de no perder
el control del vehículo durante el descenso. En
función del estado de la calzada y de los neu-
máticos, es posible que el sistema DSR no
pueda mantener siempre la velocidad regulada.
Seleccione una velocidad regulada adecuada a
las condiciones del tramo y pise también el
pedal del freno en caso necesario.
En el apartado "Conducción todoterreno" figura
información sobre la conducción por caminos
Y
no asfaltados (
página 205).
Conexión o desconexión del DSR
Solo puede conectar el sistema DSR si circula a
40 km/h o a una velocidad inferior. Si la velo-
cidad actual es demasiado alta, el visualizador
muestra el símbolo f y el aviso
como máx. a 40
km/h.
Si el DSR está conectado, al acelerar o frenar, se
memoriza la velocidad actual como velocidad
regulada, tras soltar el pedal acelerador o de
freno. Esto es así siempre que no sobrepase la
velocidad de 18 km/h.
215
Circular
Z