nes de frenado de emergencia. Existe peligro
de accidente.
Pise el pedal del freno a fondo en situaciones
de frenado de emergencia. El ABS impide que
las ruedas se bloqueen.
Si el sistema BAS está averiado, se ilumina el
testigo luminoso de advertencia ÷ con el
Y
motor en marcha (
página 318) y en el visua-
lizador se muestra un aviso
en los vehículos sin teclas en el volante de la
R
Y
dirección (
página 276)
en los vehículos con teclas en el volante de la
R
Y
dirección (
página 296)
Frenado del vehículo
X
Pise firmemente el pedal de freno hasta que
pase la situación de frenado de emergencia.
El sistema ABS impide que las ruedas se blo-
queen.
Los frenos funcionarán de la forma habitual des-
pués de soltar el pedal de freno. Entonces se
desactiva el sistema BAS.
EBD (Electronic Brake-force Distribu-
tion, distribución electrónica de la
fuerza de frenado)
Indicaciones de carácter general
El sistema EBD controla y regula la presión de
frenado en las ruedas traseras. De esta forma, el
sistema EBD mejora la estabilidad de marcha al
frenar el vehículo.
Indicaciones de seguridad importantes
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
importantes sobre los sistemas de seguridad de
Y
marcha (
página 79).
G
ADVERTENCIA
Si el sistema EBD está averiado, pueden blo-
quearse las ruedas traseras, por ejemplo, al
frenar a fondo. Existe un mayor peligro de
derrape o accidente.
Adapte su forma de conducir al comporta-
miento de marcha modificado. Encargue la
Sistemas de seguridad de marcha
revisión del sistema de frenos en un taller
especializado.
Si el sistema EBD está averiado, se ilumina el
testigo luminoso de advertencia J con el
motor en marcha (
lizador se muestra un aviso
en los vehículos sin teclas en el volante de la
R
Y
dirección (
página 276)
en los vehículos con teclas en el volante de la
R
Y
dirección (
página 296)
A continuación dejan de funcionar también
otros sistemas de asistencia y de seguridad de
marcha.
®
ESP
(programa electrónico de esta-
bilidad)
Indicaciones de carácter general
®
El sistema ESP
controla la estabilidad de mar-
cha y detecta anticipadamente un comporta-
miento sobrevirador o subvirador (derrape) del
vehículo. Si el sistema ESP
vehículo se desvía de la dirección deseada por el
conductor, frena una o varias ruedas para esta-
bilizar el vehículo. Además, la potencia del
motor se adapta automáticamente para mante-
ner el vehículo en el curso deseado dentro de los
límites impuestos por las leyes físicas. El sis-
®
tema ESP
puede estabilizar el vehículo tam-
bién al frenar.
®
El sistema ESP
controla adicionalmente la
tracción, es decir, la transmisión de fuerza entre
los neumáticos y la calzada. El sistema de regu-
lación de la tracción integrado sirve de ayuda al
arrancar y acelerar sobre calzadas húmedas o
resbaladizas. Si patinan las ruedas propulsoras,
el sistema de regulación de la tracción las frena
por separado. Además, se transmite más
momento de impulsión a la rueda o ruedas con
tracción. Si la superficie de apoyo no ofrece
suficiente adherencia, tampoco le resultará fácil
poner el vehículo en marcha con el sistema
®
ESP
. Los neumáticos, el peso total del vehículo
y la pendiente de la calzada son en este contexto
igualmente factores importantes. El sistema de
regulación de la tracción permanece activo aun-
que desconecte el sistema ESP
Si el testigo de advertencia h del cuadro de
instrumentos se apaga antes de iniciar la mar-
®
cha, el ESP
se activa automáticamente.
Y
página 317) y en el visua-
®
detecta que el
®
.
81
Z