13-18
Consejos prácticos en caso de emergencia
Cuando se funde una luz
Antes de sustituir una luz, asegúrese de colocar el
interruptor de encendido en la posición "LOCK" y
apague el resto de los interruptores.
AVISO
Utilice una luz con el voltaje y la potencia
•
especificados que se muestran en la
siguiente tabla. Si se utiliza una luz inco-
rrecta, la tensión excesiva que circula por
el cableado afectará a las funciones de
control del equipo eléctrico de la cabina y
de las instalaciones traseras de la carroce-
ría, lo que podría llegar a provocar un
incendio.
No sustituya la bombilla de ninguna luz
•
inmediatamente después de que se haya
fundido. La bombilla estará muy caliente y
podría quemarse. Espere lo suficiente
hasta que la bombilla se enfríe para susti-
tuirla.
No deje caer las bombillas. Los fragmen-
•
tos desprendidos de cristal podrían cau-
sarle heridas. Tenga especial cuidado a la
hora de manipular una bombilla de haló-
geno, ya que su alta presión interior
aumenta las probabilidades de sufrir
daños.
ADVERTENCIA
Las luces intermitentes tienen lentes de plás-
tico. No limpie estas lentes con alcohol o dilu-
yentes. También debe tener cuidado de no
salpicarlas con líquido de frenos al añadirlo al
sistema de frenos. El contacto con esta sustan-
cia podría decolorar o agrietar las lentes. Si esta
sustancia se vierte sobre una de las lentes de
plástico, límpiela inmediatamente o lávela con
agua.
NOTA:
Cuando llueve o al lavar el vehículo, se puede for-
mar condensación en la superficie interior de las len-
tes de los faros. Al igual que se empañan los
cristales cuando llueve, la condensación se forma
debido a la diferencia de temperatura entre el interior
y el exterior. Este fenómeno no afecta al funciona-
miento de los faros. Desaparece de forma natural.