Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
SICK Manuales
Sensores de Seguridad
microScan3
SICK microScan3 Manuales
Manuales y guías de usuario para SICK microScan3. Tenemos
12
SICK microScan3 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Uso, Manual Del Usuario, Manual De Instrucciones, Instrucciones De Montaje
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (244 páginas)
Marca:
SICK
| Categoría:
Sensores de Seguridad
| Tamaño: 20.14 MB
Tabla de contenido
Índice
3
Tabla de Contenido
3
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
8
Acerca de Este Documento
8
Ámbito de Validez
8
Finalidad de Este Documento
8
Información Más Detallada
9
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
9
Para Su Seguridad
10
Indicaciones Básicas de Seguridad
10
Clase de Láser 1M
10
Uso Conforme a lo Previsto
11
Requisitos de Cualificación del Personal
12
Ciberseguridad
12
Uso no Conforme a lo Previsto
12
Descripción del Producto
14
Visión General del Dispositivo
14
Diseño y Funcionamiento
15
Principio de Medición del Tiempo de Vuelo del Haz Luminoso
15
Propiedades del Producto
16
Variantes
16
Los Impulsos de Luz Exploran una Zona
16
Conector de Sistema
17
Conexiones
17
Tipos de Campo
18
Tipos de Campos y Su Función
18
Campo de Protección; en Este Documento Está Representado en Rojo
19
Campo del Contorno de Referencia; en Este Documento Está Representado en Verde Azulado
20
Juego de Campos
21
Tencia
21
Campo de Advertencia; en Este Documento Está Representado en Amarillo O en Naranja
21
Advertencia (Naranja y Amarillo)
22
Caso de Supervisión
22
Supervisión Simultánea
23
Caso de Supervisión 1 con Juego de Campos 1
23
Caso de Supervisión 2 con Juego de Campos 2
23
Ejemplos de Aplicación
24
Supervisión Simultánea
24
Protección de Zonas de Peligro: Detección de la Presencia de una Persona en la Zona de Peligro
24
Protección de Puntos de Peligro: Detección de Manos
25
Peligro
25
Protección Móvil de la Zona de Peligro: Detección de una Persona al Aproximarse un Vehículo
26
Explotador de la Máquina
27
Fabricante de la Máquina
27
Diseño
27
Impedir el Paso por Debajo
28
Montaje
28
Indicación
28
Para Alta Disponibilidad
28
Protección contra Interferencias
29
Impedir el Paso por Encima
29
Prevención de Zonas Desprotegidas
30
Zonas Desprotegidas
30
Montaje con Resguardos Mecánicos (Ejemplo)
31
Montaje en un Rebaje (Ejemplo)
31
Montaje en la Carcasa (Carrocería) del Vehículo (Ejemplo)
32
Tiempo de Respuesta del Escáner Láser de Seguridad
32
Supervisión de Contornos de Referencia
32
Parte Excedente del Campo de Protección Delante de un Orificio
34
Momento de Conmutación del Caso de Supervisión
35
Dentro del Orificio Protegido, Borde del Orificio Protegido = Contorno de Referencia)
35
Protección de Zonas de Peligro
37
Aplicación Fija con Plano de Exploración Horizontal para Proteger la Zona de Peligro
37
Campo de Protección
37
Cálculo de la Distancia Mínima
39
Protección contra Acceso por Arriba en Caso de Montaje a Baja Altura (Medidas en MM)
40
En MM)
41
Protección contra Acceso por Arriba en Caso de Montaje a Mayor Altura
41
Plano de Exploración a la Altura del Tobillo
42
Plano de Exploración a la Altura de la Pantorrilla
42
Distancia de la Pared
43
Protección de Puntos de Peligro
44
Distancia entre el Campo de Protección y la Pared
44
Aplicación Fija con Funcionamiento Vertical para Proteger el Punto de Peligro
45
Protección de Accesos
48
Aplicación Fija con Funcionamiento Vertical para Proteger el Acceso
48
Protección Móvil de Zonas de Peligro
51
Aplicación Móvil con Funcionamiento Horizontal para Proteger la Zona de Peligro
51
Suplemento Global para la Distancia que Falta al Suelo
53
Suplemento Mínimo para la Distancia que Falta al Suelo
53
Recorrido hasta Detenerse en Función de la Velocidad del Vehículo
54
Anchura del Campo de Protección
55
Altura del Plano de Exploración
56
Altura de Montaje Recomendada
56
Protección Móvil en Pasillos Estrechos
57
Altura de Montaje Recomendada con Montaje Invertido
57
Otros Requisitos
58
Holgura de Guiado Admisible de la Carretilla Industrial
59
Campo de Protección en Pasillos Estrechos
59
Valores Asumidos
61
Objetivo de Referencia
63
Anchura del Campo de Protección contra Colisiones
65
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
66
Compatibilidad Electromagnética
67
Ossd
68
Fuente de Alimentación
68
Conexión USB
68
Conexión Bicanal y Separada de las Salidas de un Par de OSSD
69
Entradas de Control
70
Sin Diferencia de Potencial entre la Carga y el Dispositivo de Protección
70
Entradas de Control Estáticas
71
Estado de Los Canales de las Entradas de Control con Evaluación Antivalente
72
Tabla de Verdad para la Evaluación 1 de N con 2 Parejas de Entradas (Ejemplo)
72
Entradas de Control Dinámicas
73
Requisitos de Los Encoders Incrementales
73
Entradas Universales, Salidas Universales, E/S Universales
74
EFI-Pro
74
Bloqueo de Rearme
74
Funcionamiento del Bloqueo de Rearme (1): Ninguna Persona Se Encuentra en el
76
Campo de Protección, la Máquina Está en Funcionamiento
76
Funcionamiento del Bloqueo de Rearranque (2): Se Detecta a una Persona en el Campo de Protección, la Salida de Seguridad Pasa al Estado off
77
Funcionamiento del Bloqueo de Rearranque (3): una Persona Se Encuentra en la Zona de Peligro; no Se Detecta Nada en el Campo de Protección; la Salida de Segu- Ridad Sigue en Estado off
77
Control de Contactores (EDM)
78
Funcionamiento del Bloqueo de Rearme (4): Antes de Arrancar de Nuevo la Máquina Debe Accionarse el Pulsador de Rearme
78
Integración en la Red
79
Servicios de Red y Puertos
79
Esquema Eléctrico del Control de Contactor (EDM)
79
Integración del Escáner Láser de Seguridad en la Red
80
Direccionamiento
80
Ensamblados
81
Datos Disponibles
82
Manipulación
83
Grupo Host-Guest
84
Método de Comprobación
85
Deben Planificarse las Siguientes Comprobaciones
85
Planificación de la Comprobación Durante la Puesta en Servicio y en Casos Especiales
85
Planificación de la Comprobación Regular
86
Indicaciones sobre las Comprobaciones
87
Indicaciones para la Planificación de la Comprobación
89
Montaje
92
Seguridad
92
Desembalaje
92
Impedir el Paso por Encima
93
Impedir el Paso por Debajo
93
Proceso de Montaje
93
Cambiar la Posición del Conector de Sistema
94
Herramienta Necesaria
94
Retire el Conector del Sistema de la Parte Inferior
95
Retire la Placa de Cubierta de la Parte Trasera
95
Montaje Directo
96
Montaje del Conector de Sistema en la Parte Trasera
96
Montaje Directo del Escáner Láser de Seguridad
96
Instalación Eléctrica
98
Seguridad
98
Sin Diferencia de Potencial entre la Carga y el Dispositivo de Protección
99
Conexión de las OSSD de un Par de OSSD
99
Microscan3 Pro I/O
100
Conexión
100
Fuente de Alimentación (XD1)
100
Polos, Codificación A)
100
Conector de Sistema y Conexiones: Microscan3 Pro I/O
100
Asignación de Conexiones de la Fuente de Alimentación
100
Esquema de Conexiones
100
CIón D)
101
Asignación de Conexiones de la Red
101
Ethernet para EFI-Pro, Salida de Datos, Configuración y Diagnóstico (XF1, XF2)
101
Entradas y Salidas Locales 1 (XG1)
101
Conexión FE Alternativa
101
Asignación de Conexiones de las Entradas y Salidas Locales
102
M12, 17 Polos, Codificación A)
102
Entrada de Control Dinámica (XG2, XG3)
103
Entradas y Salidas Locales 2 (XG4)
103
Asignación de Conexiones de la Entrada de Control Dinámica
103
M12, 8 Polos, Codificación A)
103
Codificación A)
104
Asignación de Pines de las Entradas y Salidas
104
Configuración
106
Estado de Entrega
106
Software de Configuración Safety Designer
106
Instalar el Safety Designer
106
Proyectos
106
Guardar una Configuración Verificada
107
Interfaz de Usuario
108
Grupos de Usuarios
108
Control del Software
108
Configuración
110
Catálogo de Dispositivos
111
Ajustes
110
Configuración
111
Abrir Ventanas de Dispositivos - Configuración de Dispositivos
112
Conexión en Red
112
Visión General
113
Vista General
113
Indicador
114
Funciones Parametrizables
114
Funciones Parametrizables
115
Ajustes de Red
116
EFI-Pro
116
Configuración de la Red: EFI-Pro
116
Indicación
116
Leer la Configuración
117
Identificación
118
Ajustes de Protocolo
119
EFI-Pro
119
Flujo de Datos
119
Están Disponibles las Siguientes Funciones
120
Visión General de Conexión
121
Aplicación
121
Plano de Supervisión
123
Parámetros del Plano de Supervisión
123
Evaluación Múltiple Recomendada
125
Parámetros del Escáner Láser de Seguridad
126
Campo de Contorno como Referencia
128
Campos
129
Uso del Editor de Campos
130
Editor de Campo
130
Duplicar Conjunto de Campos
132
Administrar Plantillas de Conjuntos de Campos
132
Creación de Plantillas de Juegos de Campos
133
Procedimiento
134
Importar y Exportar Registros de Campo y Campos
134
Imagen de Fondo
134
Plantilla de Juego de Campos
134
Configuración del Editor de Campos
135
Imagen de Fondo
135
Edición de Campos Usando Coordenadas
136
Edición de Campos Usando Coordenadas
137
Incluir en el Diseño Zonas no Supervisables
137
Zona no Supervisable
138
Dejar el Campo Propuesto
139
Entradas y Salidas
141
Entradas y Salidas Locales
143
Salidas
144
Entradas
144
Otros Ajustes para Algunas Señales
145
Casos de Supervisión
147
Configuración de Tablas de Los Casos de Supervisión
147
Configurar Orden de Conmutación
148
Condición de Entrada
149
Varias Tablas de Casos de Supervisión
149
Configuración de Los Casos de Supervisión
149
Rutas de Desconexión
150
Asignación de Juegos de Campos
151
Importar y Exportar Tablas de Casos de Conmutación
151
Simulación
153
Salida de Datos
154
Transferencia
155
Iniciar y Parar la Función de Seguridad
157
Informes
158
Informe
158
Ajustes de Fábrica
159
Asistencia
159
Ethernet/Ip
159
Reinicio del Dispositivo
159
Administración de Contraseñas
160
Gestión de Accesos
160
Funciones y Ajustes
161
Calibración de la Cubierta Óptica
162
Puesta en Marcha
163
Alineación
163
Seguridad
163
Encendido
164
Alineación en Torno al Eje Transversal
164
Alineación en Torno al Eje de Profundidad
164
Comprobación al Ponerlo en Servicio y con Los Cambios
165
LED de Estado
165
Indicadores
166
Led
166
Led´s de Estado
166
Comprobación Periódica
166
Seguridad
166
Manejo
166
LED de Red
167
LED de Estado
167
LED de Red
168
LED para Interfaces de Red, Rótulo: Link/Act (Conex./Activ.)
168
Indicación de Estado con la Pantalla
169
Visión General de la Información de Estado
169
Limpieza Periódica
173
Seguridad
173
Mantenimiento
173
Sustitución de la Cubierta Óptica
174
Tornillos de Fijación de la Cubierta Óptica
176
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad
177
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
177
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad al Completo
178
Sustitución del Conector del Sistema
178
Sustitución del Conector del Sistema
179
Comprobación Periódica
180
Teclas en el Dispositivo
181
Diagnóstico Detallado con la Pantalla
181
Seguridad
181
Solución de Fallos
181
Indicación de Error en la Pantalla
183
Indicación de Fallos
183
Tipos de Error
183
Diagnóstico con Safety Designer
186
Registrador de Datos
186
Registrador de Datos
187
Data Recorder
187
Histórico de Eventos
188
Historial de Mensajes
190
Estado de Entradas y Salidas
191
Imprimir el Historial de Mensajes O Guardar como PDF
191
Puesta Fuera de Servicio
192
Eliminación
192
Datos Técnicos
193
Información Básica sobre Los Diferentes Modelos
193
Números de Versión y Funciones
193
Hoja de Datos
193
Microscan3 Pro I/O
193
Características Técnicas de Seguridad
196
Datos Eléctricos
198
Datos Mecánicos
200
Datos del Entorno
200
Otros Datos
201
Tiempos de Respuesta
202
Tiempo de Respuesta de un Escáner Láser de Seguridad Concreto
203
Historia Temporal de las Comprobaciones de las OSSD
205
Pruebas de Desconexión
205
Duración y Desfase Temporal de las Pruebas de Desconexión en una Pareja de OSSD
205
Alcance de Campo de Protección
206
Alcance
206
Alcance Máximo del Campo de Protección de 4,0 M y Dispositivos con un Alcance
207
Máximo del Campo de Protección de 5,5 M)
207
Alcance y Tamaño del Objeto para Campos de Aviso (Dispositivos con Alcance de Campo de Protección MáX. de 9,0 M)
207
Alcance y Reflectancia Requerida para Los Campos de Advertencia (Dispositivos con un Alcance Máximo del Campo de Protección de 4,0 M y Dispositivos con un Alcance Máximo del Campo de Protección de 5,5 M)
208
Un Alcance Máximo del Campo de Protección de 9,0 M)
209
Sustitución de Datos en la Red
210
Ensamblados
210
Entrada del Dispositivo (Salida del Control)
210
Salida del Dispositivo (Entrada del Control)
213
Contenido de Los Ensamblados
216
Ensamblado 103
216
Assembly 104
217
Ensamblado 105
217
Ensamblado 110
218
Ensamblado 113
219
Assembly 114
220
Assembly 115
220
Ensamblado 120
221
Assembly 121
221
Dibujos Acotados
222
Dibujo Acotado
222
Datos de Pedido
223
Volumen de Suministro
223
Datos del Pedido
223
Piezas de Repuesto
224
Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
224
Conector de Sistema
224
Otras Piezas de Repuesto
224
Datos para el Pedido de Soportes
225
Datos para el Pedido de Barras de Comprobación
225
Datos para el Pedido de Productos de Limpieza
225
Datos para el Pedido de la Ayuda de Alineación
225
Productos de Limpieza
225
Accesorios Adicionales
225
Ayuda para la Alineación
225
Soportes
225
Accesorios
225
Barras de Comprobación
225
Glosario
227
Conformidad con las Directivas de la UE
232
Indicación sobre las Normas
232
Conformidad y Certificados
232
Anexo
232
Lista de Comprobación para la Primera Puesta en Servicio y las Puestas en Servicio Sucesivas
233
Tipos de Montaje para Protección contra la Influencia de Sistemas Cercanos
234
Montaje del Escáner Láser de Seguridad Superior con la Cubierta Óptica Hacia
235
Montaje del Escáner Láser de Seguridad Superior con la Cubierta Óptica Hacia Abajo y Montaje del Escáner Láser de Seguridad Inferior con la Cubierta Óptica Hacia Arriba
235
Montaje de 2 Escáneres Láser de Seguridad uno Frente al Otro
236
Montaje de 2 Escáneres Láser de Seguridad uno al Lado del Otro
236
Publicidad
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (224 páginas)
Marca:
SICK
| Categoría:
Sensores de Seguridad
| Tamaño: 21.09 MB
Tabla de contenido
Índice
3
Tabla de Contenido
3
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
8
Acerca de Este Documento
8
Ámbito de Validez
8
Finalidad de Este Documento
8
Información Más Detallada
9
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
9
Para Su Seguridad
10
Indicaciones Básicas de Seguridad
10
Clase de Láser 1M
10
Uso Conforme a lo Previsto
11
Uso no Conforme a lo Previsto
12
Requisitos de Cualificación del Personal
12
Ciberseguridad
12
Descripción del Producto
14
Visión General del Dispositivo
14
Visión General del Dispositivo (Izquierda: Microscan3 - PROFINET (RJ45 / SCRJ)
14
Derecha: Microscan3 - PROFINET (M12))
14
Diseño y Funcionamiento
15
Principio de Medición del Tiempo de Vuelo del Haz Luminoso
15
Los Impulsos de Luz Exploran una Zona
16
Propiedades del Producto
16
Variantes
16
Conexiones
17
Conector de Sistema
17
Tipos de Campo
18
Tipos de Campos y Su Función
18
Campo de Protección; en Este Documento Está Representado en Rojo
19
Campo del Contorno de Referencia; en Este Documento Está Representado en Verde Azulado
20
Campo de Advertencia; en Este Documento Está Representado en Amarillo O en Naranja
21
Campo de Protección contra Colisiones, Representado en Violeta en Este Docu- Mento, con el Objetivo de Referencia, el Campo de Protección y el Campo de Adver- Tencia
21
Juego de Campos
21
Caso de Supervisión
22
Advertencia (Naranja y Amarillo)
22
Supervisión Simultánea
23
Caso de Supervisión 1 con Juego de Campos 1
23
Caso de Supervisión 2 con Juego de Campos 2
23
Ejemplos de Aplicación
24
Supervisión Simultánea
24
Protección de Zonas de Peligro: Detección de la Presencia de una Persona en la Zona de Peligro
24
Protección de Puntos de Peligro: Detección de Manos
25
Peligro
25
Protección Móvil de la Zona de Peligro: Detección de una Persona al Aproximarse un Vehículo
26
Diseño
27
Fabricante de la Máquina
27
Explotador de la Máquina
27
Montaje
28
Para Alta Disponibilidad
28
Impedir el Paso por Debajo
28
Protección contra Interferencias
29
Impedir el Paso por Encima
29
Prevención de Zonas Desprotegidas
30
Zonas Desprotegidas
30
Montaje con Resguardos Mecánicos (Ejemplo)
31
Montaje en un Rebaje (Ejemplo)
31
Tiempo de Respuesta del Escáner Láser de Seguridad
32
Supervisión de Contornos de Referencia
32
Montaje en la Carcasa (Carrocería) del Vehículo (Ejemplo)
32
Parte Excedente del Campo de Protección Delante de un Orificio
34
Momento de Conmutación del Caso de Supervisión
35
Dentro del Orificio Protegido, Borde del Orificio Protegido = Contorno de Referencia)
35
Protección de Zonas de Peligro
36
Aplicación Fija con Plano de Exploración Horizontal para Proteger la Zona de Peligro
37
Campo de Protección
37
Protección contra Acceso por Arriba en Caso de Montaje a Baja Altura (Medidas en MM)
40
Protección contra Acceso por Arriba en Caso de Montaje a Mayor Altura (Medidas en MM)
40
Plano de Exploración a la Altura del Tobillo
41
Plano de Exploración a la Altura de la Pantorrilla
42
Distancia de la Pared
43
Distancia entre el Campo de Protección y la Pared
43
Protección de Puntos de Peligro
44
Aplicación Fija con Funcionamiento Vertical para Proteger el Punto de Peligro
44
Aplicación Fija con Funcionamiento Vertical para Proteger el Acceso
47
Cálculo de la Distancia Mínima
49
Protección de Accesos
47
Protección Móvil de Zonas de Peligro
50
Aplicación Móvil con Funcionamiento Horizontal para Proteger la Zona de Peligro
50
Longitud del Campo de Protección
51
Suplemento Global para la Distancia que Falta al Suelo
52
Suplemento Mínimo para la Distancia que Falta al Suelo
52
Recorrido hasta Detenerse en Función de la Velocidad del Vehículo
53
Altura del Plano de Exploración
55
Altura de Montaje Recomendada
55
Protección Móvil en Pasillos Estrechos
56
Altura de Montaje Recomendada con Montaje Invertido
56
Otros Requisitos
57
Holgura de Guiado Admisible de la Carretilla Industrial
58
Valores Asumidos
60
Protección contra Colisiones en Pasillos Estrechos
61
Objetivo de Referencia
62
Longitud del Campo de Protección contra Colisiones
63
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
65
Compatibilidad Electromagnética
65
Fuente de Alimentación
66
Conexión USB
66
Profinet
67
Bloqueo de Rearme
67
Funcionamiento del Bloqueo de Rearme (1): Ninguna Persona Se Encuentra en el
68
Campo de Protección, la Máquina Está en Funcionamiento
68
Funcionamiento del Bloqueo de Rearranque (2): Se Detecta a una Persona en el Campo de Protección, la Salida de Seguridad Pasa al Estado off
68
Funcionamiento del Bloqueo de Rearme (4): Antes de Arrancar de Nuevo la Máquina Debe Accionarse el Pulsador de Rearme
69
Funcionamiento del Bloqueo de Rearranque (3): una Persona Se Encuentra en la Zona de Peligro; no Se Detecta Nada en el Campo de Protección; la Salida de Segu- Ridad Sigue en Estado off
69
Integración en la Red
70
Topología de Red
70
Servicios de Red y Puertos
70
Integración del Escáner Láser de Seguridad en la Red
70
Direccionamiento
71
Configuración del Control
71
Procedimiento
71
Parámetros Profisafe
71
Datos Disponibles
73
Representadores de Procesos
73
Manipulación
74
Método de Comprobación
74
Deben Planificarse las Siguientes Comprobaciones
74
Planificación de la Comprobación Durante la Puesta en Servicio y en Casos Especiales
74
Planificación de la Comprobación Regular
75
Indicaciones sobre las Comprobaciones
76
Indicaciones para la Planificación de la Comprobación
78
Montaje
80
Desembalaje
80
Seguridad
80
Proceso de Montaje
81
Impedir el Paso por Debajo
81
Impedir el Paso por Encima
81
Cambiar la Posición del Conector de Sistema
82
Herramienta Necesaria
82
Retire la Placa de Cubierta de la Parte Trasera
83
(RJ45 / SCRJ), Derecha: Microscan3 - PROFINET (M12))
83
PROFINET (RJ45 / SCRJ), Derecha: Microscan3 - PROFINET (M12))
83
Retire el Conector del Sistema de la Parte Inferior
83
Montaje Directo
84
Montaje del Conector de Sistema en la Parte Trasera
84
PROFINET (RJ45 / SCRJ), Derecha: Microscan3 - PROFINET (M12))
84
Montaje Directo del Escáner Láser de Seguridad
84
Instalación Eléctrica
86
Seguridad
86
Esquema de Conexiones
86
Fuente de Alimentación (XD1)
87
Polos, Codificación L)
87
Microscan3 - PROFINET (RJ45 / SCRJ)
87
Conexión
87
Microscan3 - PROFINET (M12)
87
Conexión FE Alternativa
88
Ethernet para PROFINET Profisafe, Salida de Datos, Configuración y Diagnóstico (XF1, XF2)
88
Polos, Codificación A)
88
Push-Pull)
88
Asignación de Conexiones de la Fuente de Alimentación
88
Asignación de Terminales de la Fuente de Alimentación
88
Push-Pull)
89
Asignación de Conexiones de la Red
89
CIón D)
89
Configuración
91
Estado de Entrega
91
Software de Configuración Safety Designer
91
Instalar el Safety Designer
91
Proyectos
91
Guardar una Configuración Verificada
92
Control del Software
93
Grupos de Usuarios
93
Interfaz de Usuario
93
Ajustes
95
Configuración
96
Catálogo de Dispositivos
96
Abrir Ventanas de Dispositivos - Configuración de Dispositivos
97
Conexión en Red
97
Visión General
98
Vista General
98
Indicador
99
Funciones Parametrizables
100
Configuración de la Red: PROFINET
101
Profinet
101
Ajustes de Red
101
Función Identification-And-Maintenance en PROFINET
102
Leer la Configuración
103
Identificación
104
Ajustes de Protocolo
105
Profinet
105
Alarmas de PROFINET
106
Aplicación
107
Plano de Supervisión
108
Parámetros del Plano de Supervisión
109
Evaluación Múltiple Recomendada
110
Parámetros del Escáner Láser de Seguridad
111
Campo de Contorno como Referencia
113
Campos
114
Uso del Editor de Campos
115
Editor de Campo
115
Duplicar Conjunto de Campos
117
Administrar Plantillas de Conjuntos de Campos
117
Creación de Plantillas de Juegos de Campos
118
Importar y Exportar Registros de Campo y Campos
119
Plantilla de Juego de Campos
119
Procedimiento
119
Imagen de Fondo
119
Configuración del Editor de Campos
120
Imagen de Fondo
120
Edición de Campos Usando Coordenadas
121
Incluir en el Diseño Zonas no Supervisables
122
Edición de Campos Usando Coordenadas
122
Zona no Supervisable
123
Dejar el Campo Propuesto
124
Entradas y Salidas
126
Casos de Control
128
Configurar Orden de Conmutación
129
Configuración de Tablas de Los Casos de Supervisión
128
Casos de Supervisión
128
Varias Tablas de Casos de Supervisión
129
Configuración de Los Casos de Supervisión
130
Condición de Entrada
130
Rutas de Desconexión
130
Asignación de Juegos de Campos
130
Importar y Exportar Tablas de Casos de Conmutación
131
Simulación
132
Salida de Datos
133
Transferencia
134
Iniciar y Parar la Función de Seguridad
136
Informes
137
Informe
137
Asistencia
138
Reinicio del Dispositivo
138
Ajustes de Fábrica
138
Administración de Contraseñas
139
Gestión de Accesos
140
Funciones y Ajustes
141
Calibración de la Cubierta Óptica
141
Procedimiento
141
Alineación
143
Seguridad
143
Puesta en Marcha
143
Encendido
144
Alineación en Torno al Eje Transversal
144
Alineación en Torno al Eje de Profundidad
144
Comprobación al Ponerlo en Servicio y con Los Cambios
145
LED de Estado
145
Profinet (M12))
146
Indicadores
146
Comprobación Periódica
146
Seguridad
146
Manejo
146
Led´s de Estado
147
LED de Red
147
LED de Estado
147
LED de Red
148
LED para Interfaces de Red, Rótulo: Link/Act (Conex./Activ.)
148
LED de PROFINET
148
Indicación de Estado con la Pantalla
149
Visión General de la Información de Estado
150
Limpieza Periódica
153
Seguridad
153
Mantenimiento
153
Sustitución de la Cubierta Óptica
154
Tornillos de Fijación de la Cubierta Óptica
156
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad
157
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
157
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad al Completo
158
Sustitución del Conector del Sistema
159
Comprobación Periódica
160
(RJ45 / SCRJ), Derecha: Microscan3 - PROFINET (M12))
160
Teclas en el Dispositivo
161
Seguridad
161
Diagnóstico Detallado con la Pantalla
161
Solución de Fallos
161
Indicación de Error en la Pantalla
163
Indicación de Fallos
163
Tipos de Error
163
Diagnóstico con Safety Designer
165
Registrador de Datos
165
Registrador de Datos
166
Data Recorder
166
Histórico de Eventos
167
Historial de Mensajes
169
Diagnóstico PROFINET
170
Imprimir el Historial de Mensajes O Guardar como PDF
170
Estado de PROFINET
171
Diagnóstico con el Control
171
Puesta Fuera de Servicio
172
Eliminación
172
Conector de Sistema
173
Dispositivos y Claves de Tipos
173
Números de Versión y Funciones
173
Información Básica sobre Los Diferentes Modelos
173
Datos Técnicos
173
Funciones de Microscan3 Core - PROFINET (RJ45) (Dispositivos con Alcance de Campo de Protección MáX. de 4,0 M y Dispositivos con Alcance Campo de Protec- CIón MáX. de 5,5 M)
174
Funciones de Microscan3 Core - PROFINET (RJ45) (Dispositivos con Alcance Campo de Protección MáX. de 9,0 M)
174
Funciones de Microscan3 Core - PROFINET (SCRJ)
175
Funciones de Microscan3 Core - PROFINET (M12)
175
Funciones de Microscan3 Pro - PROFINET (RJ45)
175
Funciones de Microscan3 Pro- PROFINET (SCRJ)
176
Funciones de Microscan3 Pro - PROFINET (M12)
176
Hoja de Datos
177
Microscan3 - PROFINET
177
Características Técnicas de Seguridad
180
Datos Eléctricos
182
Datos Mecánicos
183
Datos del Entorno
183
Otros Datos
184
Tiempos de Respuesta
185
Alcance de Campo de Protección
186
Tiempo de Respuesta de un Escáner Láser de Seguridad Concreto
186
Alcance
186
Alcance y Tamaño del Objeto para Los Campos de Advertencia (Dispositivos con un Alcance Máximo del Campo de Protección de 4,0 M y Dispositivos con un Alcance Máximo del Campo de Protección de 5,5 M)
188
Alcance y Tamaño del Objeto para Campos de Aviso (Dispositivos con Alcance de Campo de Protección MáX. de 9,0 M)
188
Alcance y Reflectancia Requerida para Los Campos de Advertencia (Dispositivos con un Alcance Máximo del Campo de Protección de 4,0 M y Dispositivos con un Alcance Máximo del Campo de Protección de 5,5 M)
189
Sustitución de Datos en la Red
190
Representadores de Procesos al Detalle
190
Alcance y Reflectancia Necesaria para Los Campos de Advertencia (Dispositivos con un Alcance Máximo del Campo de Protección de 9,0 M)
190
Entrada del Dispositivo (Salida del Control)
190
Salida del Dispositivo (Entrada del Control)
192
Contenido de Los Representadores de Procesos
196
Representación de Procesos Profisafe Orientada a la Seguridad: Salida del Dispo
196
Representación de Procesos Profisafe Orientada a la Seguridad: Entrada del Dis
196
Representación de Procesos PROFINET no Orientada a la Seguridad: Salida del Dis
197
Alarmas
198
Datos I&M
200
Dibujos Acotados
201
Dibujo Acotado (Dispositivos con Conexión RJ45)
201
Dibujo Acotado (Dispositivos con Conexión SCRJ)
202
Dibujo Acotado (Dispositivos con Conexión M12)
202
Datos para el Pedido de Microscan3 Core - PROFINET
203
Volumen de Suministro
203
Datos del Pedido
203
Datos de Pedido
203
Datos para el Pedido de Microscan3 Pro - PROFINET
204
Piezas de Repuesto
205
Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
205
Conector de Sistema
206
Otras Piezas de Repuesto
206
Datos para el Pedido de Soportes
207
Datos para el Pedido de Barras de Comprobación
207
Datos para el Pedido de Productos de Limpieza
207
Datos para el Pedido de la Ayuda de Alineación
207
Productos de Limpieza
207
Accesorios Adicionales
207
Ayuda para la Alineación
207
Soportes
207
Accesorios
207
Barras de Comprobación
207
Glosario
209
Conformidad con las Directivas de la UE
213
Indicación sobre las Normas
213
Conformidad y Certificados
213
Anexo
213
Lista de Comprobación para la Primera Puesta en Servicio y las Puestas en Servicio Sucesivas
214
Tipos de Montaje para Protección contra la Influencia de Sistemas Cercanos
215
Montaje del Escáner Láser de Seguridad Superior con la Cubierta Óptica Hacia Arriba y Montaje del Escáner Láser de Seguridad Inferior con la Cubierta Óptica Hacia Abajo
216
Montaje del Escáner Láser de Seguridad Superior con la Cubierta Óptica Hacia Abajo y Montaje del Escáner Láser de Seguridad Inferior con la Cubierta Óptica Hacia Arriba
216
Montaje de 2 Escáneres Láser de Seguridad uno Frente al Otro
217
Montaje de 2 Escáneres Láser de Seguridad uno al Lado del Otro
217
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (256 páginas)
Marca:
SICK
| Categoría:
Escáneres
| Tamaño: 20.34 MB
Tabla de contenido
Índice
3
Tabla de Contenido
3
Acerca de Este Documento
8
Finalidad de Este Documento
8
Ámbito de Validez
8
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
8
Más Información
8
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
9
Clase de Láser 1M
10
Indicaciones Generales de Seguridad
10
Para Su Seguridad
10
Uso Conforme a lo Previsto
11
Uso no Conforme a lo Previsto
11
Ciberseguridad
12
Requisitos de Cualificación del Personal
12
Descripción del Producto
14
Diseño y Funcionamiento
14
Los Impulsos de Luz Exploran una Zona
15
LED de Estado
16
Visión General del Dispositivo
16
Propiedades del Producto
16
Variantes
17
Indicadores
17
Conexiones
18
LED de Estado
18
Conector de Sistema
19
Tipos de Campo
19
Tipos de Campos y Su Función
20
Juego de Campos
23
Campo de Advertencia; en Este Documento Está Representado en Amarillo O en Naranja
23
Caso de Supervisión
24
Advertencia (Naranja y Amarillo)
24
Supervisión Simultánea
25
Caso de Supervisión 1 con Juego de Campos 1
25
Caso de Supervisión 2 con Juego de Campos 2
25
Ejemplos de Aplicación
26
Protección de Zonas de Peligro: Detección de la Presencia de una Persona en la Zona de Peligro
26
Peligro
27
Protección de Puntos de Peligro: Detección de Manos
27
Protección Móvil de la Zona de Peligro: Detección de una Persona al Aproximarse un Vehículo
28
Diseño
29
Fabricante de la Máquina
29
Explotador de la Máquina
29
Montaje
30
Impedir el Paso por Debajo
30
Impedir el Paso por Encima
31
Protección contra Interferencias
31
Prevención de Zonas Desprotegidas
32
Zonas Desprotegidas
32
Montaje con Resguardos Mecánicos (Ejemplo)
33
Montaje en un Rebaje (Ejemplo)
33
Tiempo de Respuesta del Escáner Láser de Seguridad
34
Supervisión de Contornos de Referencia
34
Montaje en la Carcasa (Carrocería) del Vehículo (Ejemplo)
34
Parte Excedente del Campo de Protección Delante de un Orificio
36
Dentro del Orificio Protegido, Borde del Orificio Protegido = Contorno de Referencia)
37
Momento de Conmutación del Caso de Supervisión
37
Protección de Zonas de Peligro
39
Aplicación Fija con Plano de Exploración Horizontal para Proteger la Zona de Peligro
39
Protección contra Acceso por Arriba en Caso de Montaje a Baja Altura (Medidas en MM)
43
Protección contra Acceso por Arriba en Caso de Montaje a Mayor Altura (Medidas en MM)
43
Plano de Exploración a la Altura del Tobillo
44
Plano de Exploración a la Altura de la Pantorrilla
45
Distancia entre el Campo de Protección y la Pared
46
Aplicación Fija con Funcionamiento Vertical para Proteger el Punto de Peligro
47
Protección de Puntos de Peligro
47
Protección de Accesos
50
Aplicación Fija con Funcionamiento Vertical para Proteger el Acceso
50
Protección Móvil de Zonas de Peligro
53
Aplicación Móvil con Funcionamiento Horizontal para Proteger la Zona de Peligro
53
Suplemento Global para la Distancia que Falta al Suelo
54
Suplemento Mínimo para la Distancia que Falta al Suelo
54
Recorrido hasta Detenerse en Función de la Velocidad del Vehículo
56
Altura de Montaje Recomendada
58
Protección Móvil en Pasillos Estrechos
59
Campo de Protección en Pasillos Estrechos
61
Holgura de Guiado Admisible de la Carretilla Industrial
61
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
68
Compatibilidad Electromagnética
69
Fuente de Alimentación
70
Conexión USB
70
Ossd
70
Conexión Bicanal y Separada de las Salidas de un Par de OSSD
71
Entradas de Control
72
Sin Diferencia de Potencial entre la Carga y el Dispositivo de Protección
72
Estado de Los Canales de las Entradas de Control con Evaluación Antivalente
74
Tabla de Verdad para la Evaluación 1 de N con 2 Parejas de Entradas (Ejemplo)
74
Entradas Universales, Salidas Universales, E/S Universales
76
EFI-Pro
76
Bloqueo de Rearme
76
Funcionamiento del Bloqueo de Rearme (1): Ninguna Persona Se Encuentra en el
78
Campo de Protección, la Máquina Está en Funcionamiento
78
Funcionamiento del Bloqueo de Rearranque (2): Se Detecta a una Persona en el Campo de Protección, la Salida de Seguridad Pasa al Estado off
79
Control de Contactores (EDM)
80
Esquema Eléctrico del Control de Contactor (EDM)
81
Servicios de Red y Puertos
81
Integración en la Red
81
Integración del Escáner Láser de Seguridad en la Red
82
Ensamblados
83
Grupo Host-Guest
86
Método de Comprobación
87
Planificación de la Comprobación Durante la Puesta en Servicio y en Casos Especiales
87
Planificación de la Comprobación Regular
88
Indicaciones sobre las Comprobaciones
89
Seguridad
94
Montaje
94
Desembalaje
95
Proceso de Montaje
95
Impedir el Paso por Debajo
95
Impedir el Paso por Encima
95
Cambiar la Posición del Conector de Sistema
96
Retire el Conector del Sistema de la Parte Inferior
97
Retire la Placa de Cubierta de la Parte Trasera
97
Montaje Directo del Escáner Láser de Seguridad
98
Montaje del Conector de Sistema en la Parte Trasera
98
Montaje Directo
98
Seguridad
100
Instalación Eléctrica
100
Sin Diferencia de Potencial entre la Carga y el Dispositivo de Protección
101
Fuente de Alimentación (XD1)
102
Conector de Sistema y Conexiones: Microscan3 Pro I/O
102
Asignación de Conexiones de la Fuente de Alimentación
102
Conexión
102
Microscan3 Pro I/O
102
Esquema de Conexiones
102
Conexión FE Alternativa
103
Ethernet para EFI-Pro, Salida de Datos, Configuración y Diagnóstico (XF1, XF2)
103
Entradas y Salidas Locales 1 (XG1)
103
Asignación de Conexiones de la Red
103
Asignación de Conexiones de las Entradas y Salidas Locales
104
Entrada de Control Dinámica (XG2, XG3)
105
Entradas y Salidas Locales 2 (XG4)
105
Asignación de Conexiones de la Entrada de Control Dinámica
105
Asignación de Pines de las Entradas y Salidas
106
Configuración
108
Condiciones Generales
108
Estado de Entrega
108
Safety Designer
108
Instalar el Safety Designer
108
Proyectos
108
Interfaz de Usuario
109
Grupos de Usuarios
110
Ajustes
111
Configuración
114
Conexión en Red
116
Visión General
118
Funciones Parametrizables
119
Ajustes de Red
121
EFI-Pro
121
Configuración de la Red: EFI-Pro
121
Leer la Configuración
122
Identificación
123
EFI-Pro
124
Ajustes de Protocolo
124
Aplicación
126
Plano de Supervisión
127
Parámetros del Plano de Supervisión
128
Evaluación Múltiple Recomendada
130
Parámetros del Escáner Láser de Seguridad
131
Campo de Contorno como Referencia
133
Campos
134
Uso del Editor de Campos
135
Creación de Plantillas de Juegos de Campos
138
Importar y Exportar Registros de Campo y Campos
139
Imagen de Fondo
139
Configuración del Editor de Campos
140
Edición de Campos Usando Coordenadas
141
Incluir en el Diseño Zonas no Supervisables
142
Zona no Supervisable
143
Dejar el Campo Propuesto
144
Entradas y Salidas Locales
146
Entradas y Salidas
146
Entradas y Salidas Locales
148
Salidas
149
Entradas
149
Otros Ajustes para Algunas Señales
150
Casos de Supervisión
152
Configuración de Tablas de Los Casos de Supervisión
152
Condiciones de Entrada
154
Configuración de Los Casos de Supervisión
154
Varias Tablas de Casos de Supervisión
154
Rutas de Desconexión
155
Asignación de Juegos de Campos
156
Importar y Exportar Tablas de Casos de Conmutación
156
Simulación
157
Salida de Datos
158
Transferencia
159
Iniciar y Parar la Función de Seguridad
161
Informes
161
Informe
161
Reinicio del Dispositivo
162
Asistencia
162
Ajustes de Fábrica
163
Ethernet/Ip
163
Administración de Contraseñas
164
Access Management
164
Calibración de la Cubierta Óptica
165
Puesta en Marcha
167
Seguridad
167
Alineación
167
Alineación en Torno al Eje de Profundidad
168
Encendido
168
Alineación en Torno al Eje Transversal
168
Comprobación al Ponerlo en Servicio y con Los Cambios
169
Manejo
170
Seguridad
170
Comprobación Periódica
170
Led
170
LED de Estado
170
Teclas y Pantalla
171
Visión General de la Información de Estado
172
Menú
175
Mantenimiento
177
Seguridad
177
Limpieza Periódica
177
Sustitución de la Cubierta Óptica
178
Tornillos de Fijación de la Cubierta Óptica
180
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad
181
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
181
Sustitución del Conector del Sistema
182
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad al Completo
182
Comprobación Periódica
184
Solución de Fallos
185
Seguridad
185
LED de Diagnóstico
185
Led´s de Estado
185
LED de Estado
185
LED de Red
186
LED para Interfaces de Red, Rótulo: Link/Act (Conex./Activ.)
187
Diagnóstico con la Pantalla
188
Indicación de Estado
188
Diagnóstico Detallado
191
Menú
192
Indicación de Errores
193
Tipos de Error
194
Diagnóstico con Safety Designer
196
Histórico de Eventos
196
Registrador de Datos
196
Registrador de Datos
197
Histórico de Eventos
198
Historial de Mensajes
200
Estado de Entradas y Salidas
201
Imprimir el Historial de Mensajes O Guardar como PDF
201
Puesta Fuera de Servicio
202
Eliminación
202
Microscan3 Pro I/O
203
Hoja de Datos
203
Números de Versión y Funciones
203
Información Básica sobre Los Diferentes Modelos
203
Datos Técnicos
203
Características Técnicas de Seguridad
206
Datos Eléctricos
207
Datos Mecánicos
210
Datos del Entorno
210
Tiempos de Respuesta
211
Otros Datos
211
Ossd
214
Historia Temporal de las Comprobaciones de las OSSD
214
Alcance
215
Alcance de Campo de Protección
215
Alcance Máximo del Campo de Protección de 4,0 M y Dispositivos con un Alcance
216
Un Alcance Máximo del Campo de Protección de 4,0 M y Dispositivos con un
218
Un Alcance Máximo del Campo de Protección de 9,0 M)
219
Sustitución de Datos en la Red
220
Ensamblados
220
Entrada del Dispositivo (Salida del Control)
220
Salida del Dispositivo (Entrada del Control)
223
Ensamblado 103
226
Ensamblado 105
227
Assembly 104
227
Ensamblado 110
228
Ensamblado 113
229
Assembly 114
230
Assembly 115
230
Ensamblado 120
231
Assembly 121
231
Dibujos Acotados
232
Dibujo Acotado
232
Datos de Pedido
233
Datos del Pedido
233
Volumen de Suministro
233
Piezas de Repuesto
234
Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
234
Conector de Sistema
234
Otras Piezas de Repuesto
234
Datos para el Pedido de Barras de Comprobación
235
Datos para el Pedido de Soportes
235
Datos para el Pedido de Productos de Limpieza
235
Datos para el Pedido de la Ayuda de Alineación
235
Soportes
235
Accesorios Adicionales
235
Barras de Comprobación
235
Productos de Limpieza
235
Ayuda para la Alineación
235
Accesorios
235
Glosario
237
Anexo
242
Conformidad con las Directivas de la UE
242
Indicación sobre las Normas
243
Lista de Comprobación para la Primera Puesta en Servicio y las Puestas en Servicio Sucesivas
244
Tipos de Montaje para Protección contra la Influencia de Sistemas Cercanos
245
Montaje de 2 Escáneres Láser de Seguridad uno Frente al Otro
247
Montaje de 2 Escáneres Láser de Seguridad uno al Lado del Otro
247
Publicidad
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (248 páginas)
Marca:
SICK
| Categoría:
Escáneres
| Tamaño: 18.79 MB
Tabla de contenido
Índice
3
Tabla de Contenido
3
1 Acerca de Este Documento
8
Finalidad de Este Documento
8
Ámbito de Validez
8
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
8
Más Información
8
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
9
2 Para Su Seguridad
10
Indicaciones Generales de Seguridad
10
Uso Conforme a lo Previsto
11
Uso no Conforme a lo Previsto
11
Ciberseguridad
12
Requisitos de Cualificación del Personal
12
3 Descripción del Producto
14
Diseño y Funcionamiento
14
Propiedades del Producto
16
Visión General del Dispositivo
16
Indicadores
17
Variantes
17
LED de Estado
17
Conector de Sistema
18
Conexiones
18
Tipos de Campo
19
Tipos de Campos y Su Función
19
Juego de Campos
22
Caso de Supervisión
23
Supervisión Simultánea
24
Ejemplos de Aplicación
25
4 Diseño
28
Fabricante de la Máquina
28
Explotador de la Máquina
28
Montaje
29
Indicación
29
Para Alta Disponibilidad
29
Protección contra Interferencias
30
Prevención de Zonas Desprotegidas
31
Supervisión de Contornos de Referencia
33
Tiempo de Respuesta del Escáner Láser de Seguridad
33
Momento de Conmutación del Caso de Supervisión
36
Campo de Protección
38
Protección de Zonas de Peligro
38
Cálculo de la Distancia Mínima
39
Protección de Puntos de Peligro
45
Protección de Accesos
49
Protección Móvil de Zonas de Peligro
52
Longitud del Campo de Protección
53
Altura del Plano de Exploración
57
Protección Móvil en Pasillos Estrechos
58
Otros Requisitos
59
Valores Asumidos
62
Protección contra Colisiones en Pasillos Estrechos
63
Objetivo de Referencia
64
Longitud del Campo de Protección contra Colisiones
65
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
67
Compatibilidad Electromagnética
67
Conexión USB
68
Fuente de Alimentación
68
Entradas de Control
69
Entradas de Control Estáticas
69
Estado de Los Canales de las Entradas de Control con Evaluación Antivalente
69
Tabla de Verdad para la Evaluación 1 de N con 2 Parejas de Entradas (Ejemplo)
69
Bloqueo de Rearme
70
Ethernet/Ip
70
Integración en la Red
74
Servicios de Red y Puertos
74
Topología de Red
74
Direccionamiento
75
Integración del Escáner Láser de Seguridad en la Red
75
Configuración del Control
76
Indicación
76
Procedimiento
77
Parámetros de Conexión, Definición del Módulo
77
Parámetros de Conexión, Datos del Ensamblado
77
Parámetros de Seguridad
78
Datos Disponibles
79
Información Adicional
79
Ensamblados
80
Manipulación
81
Método de Comprobación
82
Deben Planificarse las Siguientes Comprobaciones
82
Planificación de la Comprobación Durante la Puesta en Servicio y en Casos Especiales
82
Planificación de la Comprobación Regular
83
Indicaciones sobre las Comprobaciones
84
Indicaciones para la Planificación de la Comprobación
86
5 Montaje
88
Seguridad
88
Desembalaje
89
Proceso de Montaje
89
Cambiar la Posición del Conector de Sistema
90
Herramienta Necesaria
90
Montaje Directo
92
6 Instalación Eléctrica
93
Seguridad
93
Esquema de Conexiones
94
Microscan3 - Ethernet/Ip
94
Conexión
94
Conexión FE Alternativa
94
Fuente de Alimentación (XD1)
94
Conector de Sistema y Conexiones: Microscan3 - Ethernet/Ip
94
Ethernet para Ethernet/Ip - CIP Safety, Salida de Datos, Configuración y Diagnóstico (XF1, XF2)
95
Asignación de Conexiones de la Red
95
7 Configuración
96
Condiciones Generales
96
Estado de Entrega
96
Safety Designer
96
Instalar el Safety Designer
96
Proyectos
96
Guardar una Configuración Verificada
97
Interfaz de Usuario
97
Grupos de Usuarios
98
Ajustes
100
Definir Los Ajustes de Red
100
Introducir Información del Proyecto
100
Conexiones a Través de Router (NAT)
101
Establecer Conexiones a Dispositivos a Través de Router
101
Activar la Sincronización Temporal
102
Configuración
103
Configuración del Registrador de Datos
103
Catálogo de Dispositivos
104
Abrir Ventanas de Dispositivos - Configuración de Dispositivos
105
Conexión en Red
105
Borrar la Conexión de Red
106
Configurar la Conexión de Red
106
Visión General
107
Funciones Parametrizables
108
Indicador
108
Ajustes de Red
110
Ethernet/Ip
110
Leer la Configuración
111
Identificación
112
Ajustes de Protocolo
113
Ethernet/Ip
113
Aplicación
114
Plano de Supervisión
115
Parámetros del Plano de Supervisión
116
Evaluación Múltiple Recomendada
117
Parámetros del Escáner Láser de Seguridad
118
Campo de Contorno como Referencia
120
Campos
121
Uso del Editor de Campos
122
Creación de Plantillas de Juegos de Campos
125
Imagen de Fondo
126
Importar y Exportar Registros de Campo y Campos
126
Procedimiento
126
Configuración del Editor de Campos
127
Edición de Campos Usando Coordenadas
128
Incluir en el Diseño Zonas no Supervisables
129
Dejar el Campo Propuesto
131
Entradas y Salidas
133
Casos de Supervisión
135
Configuración de Tablas de Los Casos de Supervisión
135
Orden de Conmutación
136
Condiciones de Entrada
137
Configuración de Los Casos de Supervisión
137
Varias Tablas de Casos de Supervisión
137
Asignación de Juegos de Campos
138
Rutas de Desconexión
138
Importar y Exportar Tablas de Casos de Conmutación
139
Simulación
140
Salida de Datos
141
Transferencia
142
Iniciar y Parar la Función de Seguridad
144
Visión General de Ethernet/Ip
145
Informes
145
Asistencia
146
Reinicio del Dispositivo
146
Ajustes de Fábrica
147
Ethernet/Ip
147
Administración de Contraseñas
148
Access Management
149
Funciones y Ajustes
149
Calibración de la Cubierta Óptica
150
Procedimiento
150
8 Puesta en Marcha
152
Seguridad
152
Alineación
152
Encendido
153
Comprobación al Ponerlo en Servicio y con Los Cambios
154
9 Manejo
155
Seguridad
155
Indicación
155
Comprobación Periódica
155
Led
155
Teclas y Pantalla
156
Visión General de la Información de Estado
157
10 Mantenimiento
162
Seguridad
162
Limpieza Periódica
162
Limpiar la Cubierta Óptica
163
Procedimiento
163
Sustitución de la Cubierta Óptica
163
Herramienta Necesaria
164
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad
166
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
166
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad al Completo
167
Sustitución del Conector del Sistema
168
Comprobación Periódica
169
11 Solución de Fallos
170
Seguridad
170
LED de Diagnóstico
170
Led´s de Estado
170
LED de Red
171
LED para Interfaces de Red, Rótulo: Link/Act (Conex./Activ.)
172
LED de Ethernet/Ip
172
Diagnóstico con la Pantalla
173
Indicación de Estado
173
Diagnóstico Detallado
176
Indicación de Errores
178
Tipos de Error
179
Diagnóstico con Safety Designer
180
Registrador de Datos
180
Registrador de Datos
181
Histórico de Eventos
182
Procedimiento
182
Historial de Mensajes
184
Estado de Entradas y Salidas
185
Diagnóstico con el Control
185
Imprimir el Historial de Mensajes O Guardar como PDF
185
12 Puesta Fuera de Servicio
186
Eliminación
186
13 Datos Técnicos
187
Información Básica sobre Los Diferentes Modelos
187
Números de Versión y Funciones
187
Dispositivos y Claves de Tipos
187
Funciones de Microscan3 Core - Ethernet/Ip™ (Dispositivos con Alcance Campo de Protección MáX. de 4,0 M y Dispositivos con Alcance de Campo de Protección MáX. de 5,5 M:)
187
Funciones de Microscan3 Core - Ethernet/Ip
187
Funciones de Microscan3 Pro - Ethernet/Ip™ (Dispositivos con Alcance Campo de Protección MáX. de 4,0 M y Dispositivos con Alcance Campo de Protección MáX. de 5,5 M)
189
Funciones de Microscan3 Pro - Ethernet/Ip
189
Hoja de Datos
192
Microscan3 - Ethernet/Ip
192
Características Técnicas de Seguridad
194
Datos Eléctricos
196
Datos Mecánicos
196
Datos del Entorno
196
Otros Datos
197
Tiempos de Respuesta
198
Alcance
199
Tiempo de Respuesta de un Escáner Láser de Seguridad Concreto
199
Alcance de Campo de Protección
199
Campo de Protección MáX. de 9,0 M)
201
Sustitución de Datos en la Red
203
Objeto Identidad (Identity Object) (0X01)
203
Objetos Estándar (Open Objects)
203
Objeto de Ensamblado (Assembly Object) (0X04)
204
Objeto Gestor de Conexión (Connection Manager Object) (0X06)
205
Objeto Supervisor de Seguridad (Safety Supervisor Object) (0X39)
205
Objeto DLR (Anillo a Nivel de Dispositivo/Device Level Ring) (0X47)
206
Objeto Validador de Seguridad (Safety Validator Object) (0X3A)
206
Objeto Qos (Calidad de Servicio/Quality of Service) (0X48)
207
Objeto de Conexión a Ethernet (Ethernet Link Object) (0Xf6)
208
Instancias Disponibles
209
Objeto de Fallo Actual (Current Error Object) (0X400)
209
Objetos Específicos del Fabricante (Vendor-Specific Objects)
209
Objeto de Tiempo de Funcionamiento (Operating Time Object) (0X401)
210
Objeto de Información de Configuración (Config Info Object) (0X402)
211
Objeto de Información de Dispositivo (Device Info Object) (0X403)
212
Ensamblados
213
Entrada del Dispositivo (Salida del Control)
213
Salida del Dispositivo (Entrada del Control)
216
Contenido de Los Ensamblados
220
Ensamblado 100
220
Ensamblado 103
220
Ensamblado 105
221
Ensamblado 110
222
Ensamblado 113
222
Ensamblado 120
223
Dibujos Acotados
224
14 Datos del Pedido
225
Volumen de Suministro
225
Datos de Pedido
225
Datos para el Pedido de Microscan3 Core - Ethernet/Ip
225
Datos para el Pedido de Microscan3 Pro - Ethernet/Ip
225
15 Piezas de Repuesto
226
Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
226
Conector de Sistema
226
Otras Piezas de Repuesto
226
16 Accesorios
227
Soportes
227
Tecnología de Conexión
227
Datos para el Pedido de Soportes
227
Datos para el Pedido del Cable de Conexión M12, 4 Polos, Codificación a
227
Datos para el Pedido del Cable de Ethernet M12, 4 Polos, Codificación D
227
Datos para el Pedido del Cable de Ethernet M12, 4 Polos, con Codificación D en
228
Datos para el Pedido de Cable USB
228
Datos para el Pedido de Fuentes de Alimentación
228
Datos para el Pedido de Otra Tecnología de Conexión
228
Ayuda para la Alineación
229
Productos de Limpieza
229
Barras de Comprobación
229
Accesorios Adicionales
229
Datos para el Pedido de la Ayuda de Alineación
229
Datos para el Pedido de Productos de Limpieza
229
Datos para el Pedido de Barras de Comprobación
229
Objetivo de Referencia
229
17 Glosario
230
18 Anexo
235
Conformidad con las Directivas de la UE
235
Indicación sobre las Normas
236
Lista de Comprobación para la Primera Puesta en Servicio y las Puestas en Servicio Sucesivas
237
Tipos de Montaje para Protección contra la Influencia de Sistemas Cercanos
238
19 Índice de Figuras E Ilustraciones
241
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (220 páginas)
Escáner láser de seguridad
Marca:
SICK
| Categoría:
Sensores de Seguridad
| Tamaño: 17.66 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Acerca de Este Documento
8
Finalidad de Este Documento
8
Ámbito de Validez
8
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
8
Más Información
8
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
9
2 Para Su Seguridad
10
Indicaciones Generales de Seguridad
10
Uso Conforme a lo Previsto
11
Uso no Conforme a lo Previsto
11
Requisitos de Cualificación del Personal
12
3 Descripción del Producto
13
Diseño y Funcionamiento
13
Propiedades del Producto
15
Visión General del Dispositivo
15
Variantes
16
Indicadores
16
Conexiones
17
Conector de Sistema
17
Tipos de Campo
18
Juego de Campos
20
Caso de Supervisión
21
Supervisión Simultánea
22
Ejemplos de Aplicación
22
4 Diseño
25
Fabricante de la Máquina
25
Explotador de la Máquina
25
Montaje
25
Indicación
27
Protección contra Interferencias
27
Prevención de Zonas Desprotegidas
28
Supervisión de Contornos de Referencia
30
Tiempo de Respuesta del Escáner Láser de Seguridad
30
Momento de Conmutación del Caso de Supervisión
33
Protección de Zonas de Peligro
34
Campo de Protección
35
Altura del Plano de Exploración
39
Distancia de la Pared
41
Protección de Puntos de Peligro
42
Protección de Accesos
45
Protección Móvil de Zonas de Peligro
48
Longitud del Campo de Protección
49
Anchura del Campo de Protección
51
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
53
Fuente de Alimentación
54
Conexión USB
55
Entradas de Control
55
Entradas de Control Estáticas
55
Ethernet/Ip
56
Bloqueo de Rearme
56
Integración en la Red del Control
60
Topología de Red
60
Integración del Escáner Láser de Seguridad en la Red
60
Configuración del Control
61
Indicación
61
Procedimiento
61
Datos Disponibles
64
Ensamblados
64
Manipulación
65
Método de Comprobación
66
Requisitos Mínimos de la Comprobación Regular
67
Recomendación de Otras Comprobaciones
67
Realización de las Comprobaciones
67
5 Montaje
71
Seguridad
71
Desembalaje
71
Proceso de Montaje
71
Cambiar la Posición del Conector de Sistema
73
Montaje Directo
75
Montaje con Kit de Fijación 1
76
Montaje con Kit de Fijación 2
76
6 Instalación Eléctrica
79
Seguridad
79
Esquema de Conexiones
79
Microscan3 - Ethernet/Ip
80
Conexión
80
Fuente de Alimentación (XD1)
80
Conexión FE Alternativa
80
Ethernet para Ethernet/Ip - CIP Safety, Salida de Datos, Configuración y Diagnóstico (XF1, XF2)
81
SICK microScan3 Manual Del Usuario (168 páginas)
Marca:
SICK
| Categoría:
Sensores de Seguridad
| Tamaño: 16.35 MB
Tabla de contenido
Índice
3
Tabla de Contenido
3
Acerca de Este Documento
8
Finalidad de Este Documento
8
Ámbito de Validez
8
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
8
Más Información
8
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
9
Para Su Seguridad
10
Indicaciones Generales de Seguridad
10
Clase de Láser 1M
10
Uso Conforme a lo Previsto
11
Uso no Conforme a lo Previsto
11
Requisitos de Cualificación del Personal
12
Descripción del Producto
13
Diseño y Funcionamiento
13
Los Impulsos de Luz Exploran una Zona
14
Propiedades del Producto
15
Visión General del Dispositivo
15
LED de Estado
15
Variantes
16
Indicadores
16
LED de Estado
16
Conexiones
17
Conector de Sistema
17
Tipos de Campo
17
Tipos de Campos y Su Función
18
Juego de Campos
19
Ejemplos de Aplicación
19
Peligro
20
Protección Móvil de la Zona de Peligro: Detección de una Persona al Aproximarse
21
Diseño
22
Fabricante de la Máquina
22
Explotador de la Máquina
22
Montaje
23
Indicación
23
Para Alta Disponibilidad
23
Protección contra Interferencias
24
Prevención de Zonas Desprotegidas
25
Zonas Desprotegidas
25
Tiempo de Respuesta del Escáner Láser de Seguridad
27
Supervisión de Contornos de Referencia
27
Aplicación Fija con Plano de Exploración Horizontal para Proteger la Zona de Peligro
30
Campo de Protección
31
Dentro del Orificio Protegido, Borde del Orificio Protegido = Contorno de Referencia)
30
Protección de Zonas de Peligro
30
Protección contra Acceso por Arriba en Caso de Montaje a Baja Altura
34
Protección contra Acceso por Arriba en Caso de Montaje a Mayor Altura
34
Altura del Plano de Exploración
35
Distancia de la Pared
37
Protección de Puntos de Peligro
38
Protección de Accesos
41
Protección Móvil de Zonas de Peligro
44
Longitud del Campo de Protección
45
En MM)
46
Anchura del Campo de Protección
47
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
49
Compatibilidad Electromagnética
50
Fuente de Alimentación
51
Conexión USB
52
Ossd
52
Ejemplos de Circuitos
53
Método de Comprobación
54
Deben Planificarse las Siguientes Comprobaciones
55
Planificación de la Comprobación Durante la Puesta en Servicio y en Casos Especiales
55
Planificación de la Comprobación Regular
56
Indicaciones sobre las Comprobaciones
56
Indicaciones para la Planificación de la Comprobación
58
Montaje
60
Seguridad
60
Desembalaje
61
Procedimiento
61
Proceso de Montaje
61
Montaje Directo
62
Instalación Eléctrica
64
Seguridad
64
Esquema de Conexiones
65
Codificación A)
66
Asignación de Terminales del Cable de Conexión con Conector M12
66
Conector del Sistema y Conexiones: Microscan3 Core
66
Conexión
66
Asignación de Conectores del Cable de Conexión
66
Conexión FE Alternativa
66
Cable de Conexión con Conector M12
66
Microscan3 Core
66
Configuración
68
Condiciones Generales
68
Estado de Entrega
68
Safety Designer
68
Instalar el Safety Designer
68
Proyectos
68
Guardar una Configuración Verificada
69
Interfaz de Usuario
69
Grupos de Usuarios
70
Ajustes
70
Introducir Información del Proyecto
71
Definir Los Ajustes de Red
71
Definir Ajustes Predeterminados para Direcciones IP
71
Definir el Número de Red de Seguridad (Safety Network Number)
71
Conexiones a Través de Router (NAT)
72
Establecer Conexiones a Dispositivos a Través de Router
72
Buscar Dispositivos en un Router
73
Activar la Sincronización Temporal
73
Configuración del Registrador de Datos
74
Configuración
74
Catálogo de Dispositivos
75
Abrir Ventanas de Dispositivos - Configuración de Dispositivos
75
Conexión en Red
75
Configurar la Conexión de Red
76
Borrar la Conexión de Red
77
Visión General
77
Indicador
78
Funciones Parametrizables
78
Leer la Configuración
79
Identificación
80
Aplicación
82
Plano de Supervisión
83
Parámetros del Plano de Supervisión
84
Parámetros del Escáner Láser de Seguridad
85
Evaluación Múltiple Recomendada
85
Campo de Contorno como Referencia
87
Campos
88
Uso del Editor de Campos
89
Botones de la Barra de Herramientas
89
Colores de Los Tipos de Campos
90
Creación de Plantillas de Juegos de Campos
92
Procedimiento
92
Importar y Exportar Registros de Campo y Campos
93
Imagen de Fondo
93
Configuración del Editor de Campos
94
Edición de Campos Usando Coordenadas
95
Incluir en el Diseño Zonas no Supervisables
96
Zona no Supervisable
97
Dejar el Campo Propuesto
98
Entradas y Salidas Locales
100
Otros Ajustes para Algunas Señales
101
Casos de Supervisión
102
Configuración de Tablas de Los Casos de Supervisión
102
Configuración de Los Casos de Supervisión
102
Rutas de Desconexión
103
Asignación de Juegos de Campos
103
Importar y Exportar Tablas de Casos de Conmutación
104
Simulación
105
Transferencia
106
Iniciar y Parar la Función de Seguridad
107
Informes
107
Informe
108
Reinicio del Dispositivo
108
Asistencia
108
Ajustes de Fábrica
109
Administración de Contraseñas
109
Calibración de la Cubierta Óptica
110
Puesta en Marcha
111
Seguridad
111
Alineación
111
Encendido
112
Alineación en Torno al Eje Transversal
112
Alineación en Torno al Eje de Profundidad
112
Comprobación al Ponerlo en Servicio y con Los Cambios
113
LED de Estado
114
Led
114
Comprobación Periódica
114
Seguridad
114
Manejo
114
Teclas y Pantalla
115
Visión General de la Información de Estado
116
Menú
117
Mantenimiento
119
Seguridad
119
Limpieza Periódica
119
Sustitución de la Cubierta Óptica
120
Herramienta Necesaria
121
Tornillos de Fijación de la Cubierta Óptica
121
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad
122
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
123
Sustitución del Conector del Sistema
124
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad al Completo
124
Comprobación Periódica
125
Monte el Conector del Sistema en el Escáner Láser de Seguridad
125
Solución de Fallos
126
Seguridad
126
LED de Diagnóstico
126
Led´s de Estado
126
LED de Estado
126
Diagnóstico con la Pantalla
127
Indicación de Estado
127
Diagnóstico Detallado
129
Menú
129
Indicación de Errores
130
Tipos de Error
131
Diagnóstico con Safety Designer
132
Histórico de Eventos
132
Registrador de Datos
132
Registrador de Datos
133
Histórico de Eventos
134
Historial de Mensajes
136
Imprimir el Historial de Mensajes O Guardar como PDF
137
Puesta Fuera de Servicio
138
Eliminación
138
Datos Técnicos
139
Información Básica sobre Los Diferentes Modelos
139
Números de Versión y Funciones
139
Hoja de Datos
140
Microscan3 Core I/O AIDA
140
Características Técnicas de Seguridad
142
Datos Eléctricos
143
Datos Mecánicos
144
Datos del Entorno
144
Tiempos de Respuesta
145
Otros Datos
145
Tiempo de Respuesta de un Escáner Láser de Seguridad Concreto
146
Historia Temporal de las Comprobaciones de las OSSD
147
Ossd
147
Alcance
148
Alcance de Campo de Protección
148
Dibujo Acotado
149
Dibujos Acotados
149
Datos del Pedido
150
Volumen de Suministro
150
Datos de Pedido
150
Piezas de Repuesto
151
Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
151
Conector de Sistema
151
Otras Piezas de Repuesto
151
Datos para el Pedido de Productos de Limpieza
152
Datos para el Pedido de la Ayuda de Alineación
152
Datos para el Pedido de Fuentes de Alimentación
152
Datos para el Pedido de Cable USB
152
Datos para el Pedido de Soportes
152
Productos de Limpieza
152
Ayuda para la Alineación
152
Tecnología de Conexión
152
Soportes
152
Accesorios
152
Barras de Comprobación
153
Datos para el Pedido de Barras de Comprobación
153
Glosario
154
Anexo
158
Conformidad con las Directivas de la UE
158
Indicación sobre las Normas
159
Lista de Comprobación para la Primera Puesta en Servicio y las Puestas en Servicio Sucesivas
160
Tipos de Montaje para Protección contra la Influencia de Sistemas Cercanos
161
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (188 páginas)
Escáner láser de seguridad
Marca:
SICK
| Categoría:
Sensores de Seguridad
| Tamaño: 18.14 MB
Tabla de contenido
Índice
3
Tabla de Contenido
3
1 Acerca de Este Documento
8
Finalidad de Este Documento
8
Ámbito de Validez
8
Acerca de Estas Instrucciones de Uso
8
Más Información
8
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
9
2 Para Su Seguridad
10
Indicaciones Generales de Seguridad
10
Uso Conforme a lo Previsto
11
Uso no Conforme a lo Previsto
11
Requisitos de Cualificación del Personal
12
3 Descripción del Producto
13
Diseño y Funcionamiento
13
Propiedades del Producto
15
Visión General del Dispositivo
15
Indicadores
16
Variantes
16
Conexiones
17
Conector de Sistema
18
Tipos de Campo
18
Juego de Campos
21
Caso de Supervisión
22
Ejemplos de Aplicación
23
4 Diseño
26
Fabricante de la Máquina
26
Explotador de la Máquina
26
Montaje
26
Indicación
28
Protección contra Interferencias
28
Prevención de Zonas Desprotegidas
29
Supervisión de Contornos de Referencia
31
Tiempo de Respuesta del Escáner Láser de Seguridad
31
Momento de Conmutación del Caso de Supervisión
34
Protección de Zonas de Peligro
35
Cálculo de la Distancia Mínima
37
Distancia de la Pared
42
Protección de Puntos de Peligro
43
Protección de Accesos
46
Protección Móvil de Zonas de Peligro
49
Longitud del Campo de Protección
50
Altura del Plano de Exploración
53
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
54
Conexión USB
56
Fuente de Alimentación
56
Ossd
56
Entradas de Control
58
Entradas de Control Estáticas
59
Entradas Universales, Salidas Universales, E/S Universales
59
Bloqueo de Rearme
60
Control de Contactores (EDM)
63
Ejemplos de Circuitos
63
Método de Comprobación
64
Recomendación de Otras Comprobaciones
65
Requisitos Mínimos de la Comprobación Regular
65
Realización de las Comprobaciones
66
5 Montaje
69
Seguridad
69
Desembalaje
69
Proceso de Montaje
69
Montaje Directo
71
Montaje con Kit de Fijación 1
72
Montaje con Kit de Fijación 2
72
6 Instalación Eléctrica
75
Seguridad
75
Esquema de Conexiones
76
Microscan3 Core
77
Conexión
77
Cable de Conexión con Conector M12
77
7 Configuración
79
Condiciones Generales
79
Estado de Entrega
79
Safety Designer
79
Asistente de Instalación
79
Proyectos
79
Grupos de Usuarios
80
Interfaz de Usuario
80
Ajustes
81
Cambiar Grupo de Usuarios
81
Configuración
82
Abrir Ventanas de Dispositivos - Configuración de Dispositivos
83
Catálogo de Dispositivos
83
Visión General
84
Funciones Parametrizables
85
Indicador
85
Leer la Configuración
86
Identificación
87
Aplicación
88
Plano de Supervisión
89
Parámetros del Plano de Supervisión
90
Indicación
91
Parámetros del Escáner Láser de Seguridad
92
Evaluación Múltiple Recomendada
92
Campo de Contorno como Referencia
94
Campos
95
Uso del Editor de Campos
96
Creación de Plantillas de Juegos de Campos
99
Imagen de Fondo
100
Importar y Exportar Registros de Campo y Campos
100
Configuración del Editor de Campos
101
Edición de Campos Usando Coordenadas
102
Incluir en el Diseño Zonas no Supervisables
103
Dejar el Campo Propuesto
105
Procedimiento
106
Entradas y Salidas Locales
106
Restablecimiento
107
Señales de Entrada
107
Señales de Salida
107
Otros Ajustes para Algunas Señales
108
Casos de Control
110
Configuración de Tablas de Los Casos de Supervisión
110
Condiciones de Entrada
111
Configuración de Los Casos de Supervisión
111
Asignación de Juegos de Campos
112
Rutas de Desconexión
112
Simulación
113
Transferencia
114
Iniciar y Parar la Función de Seguridad
115
Informes
116
Asistencia
117
Reinicio del Dispositivo
117
Administración de Contraseñas
118
Ajustes de Fábrica
118
Calibración de la Cubierta Óptica
119
8 Puesta en Marcha
120
Seguridad
120
Alineación
120
Encendido
122
Comprobación
122
9 Manejo
124
Seguridad
124
Comprobación Periódica
124
Led
124
Teclas y Pantalla
125
Diagnóstico
129
10 Mantenimiento
130
Seguridad
130
Limpieza Periódica
130
Sustitución de la Cubierta Óptica
131
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad
133
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
134
Sustitución del Escáner Láser de Seguridad al Completo
135
Sustitución del Conector del Sistema
135
Comprobación Periódica
136
11 Solución de Fallos
137
Seguridad
137
LED de Diagnóstico
137
Led´s de Estado
137
Diagnóstico con la Pantalla
138
Indicación de Estado
138
Diagnóstico Detallado
140
Indicación de Errores
142
Diagnóstico con Safety Designer
144
Registrador de Datos
145
Histórico de Eventos
146
Historial de Mensajes
148
12 Puesta Fuera de Servicio
150
Eliminación
150
13 Datos Técnicos
151
Información Básica sobre Los Diferentes Modelos
151
Números de Versión y Funciones
151
MáX. de 4,0 M y Dispositivos con Alcance de Campo de Protección MáX. de 5,5 M)
151
Hoja de Datos
152
Microscan3 Core I/O
152
Características Técnicas de Seguridad
154
Datos Eléctricos
155
Datos Mecánicos
157
Datos del Entorno
157
Otros Datos
158
Tiempos de Respuesta
159
Historia Temporal de las Comprobaciones de las OSSD
160
Alcance
161
Alcance de Campo de Protección
164
Dibujos Acotados
166
14 Datos del Pedido
167
Volumen de Suministro
167
Datos de Pedido
167
15 Piezas de Repuesto
168
Escáner Láser de Seguridad sin Conector de Sistema
168
Conector de Sistema
168
Otras Piezas de Repuesto
168
16 Accesorios
169
Soportes
169
Tecnología de Conexión
171
Ayuda para la Alineación
172
Productos de Limpieza
172
Barras de Comprobación
172
17 Glosario
173
18 Anexo
177
Conformidad con las Directivas de la UE
177
Indicación sobre las Normas Especificadas
178
Lista de Comprobación para la Primera Puesta en Servicio y las Puestas en Servicio Sucesivas
179
Tipos de Montaje para Protección contra la Influencia de Sistemas Cercanos
180
19 Índice de Figuras E Ilustraciones
183
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (168 páginas)
Escáner láser de seguridad
Marca:
SICK
| Categoría:
Sensores de Seguridad
| Tamaño: 17.71 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Acerca de Este Documento
7
Finalidad de Este Documento
7
Ámbito de Validez
7
Destinatarios de Este Documento y Estructura de Estas Instrucciones de Uso
7
Más Información
8
Símbolos y Convenciones Utilizados en Este Documento
8
2 Para Su Seguridad
10
Indicaciones Generales de Seguridad
10
Uso Conforme a lo Previsto
11
Requisitos de Cualificación del Personal
12
3 Descripción del Producto
13
Diseño y Funcionamiento
13
Propiedades del Producto
15
Visión General del Dispositivo
15
Variantes
16
Indicadores
16
Conexiones
17
Conector de Sistema
18
Tipos de Campo
18
Juego de Campos
21
Caso de Supervisión
22
Ejemplos de Aplicación
23
4 Diseño
26
Fabricante de la Máquina
26
Explotador de la Máquina
26
Montaje
26
Indicación
28
Protección contra la Influencia en Sistemas Cercanos
28
Prevención de Zonas Desprotegidas
29
Supervisión de Contornos de Referencia
31
Tiempo de Respuesta del Escáner Láser de Seguridad
31
Momento de Conmutación del Caso de Supervisión
34
Protección de Zonas de Peligro
35
Protección de Puntos de Peligro
41
Protección de Accesos
44
Protección Móvil de Zonas de Peligro
47
Integración en el Sistema de Control Eléctrico
52
Fuente de Alimentación
54
Conexión USB
54
Ossd
54
Entradas de Control
56
Entradas de Control Estáticas
57
Entradas Universales, Salidas Universales, E/S Universales
57
Bloqueo de Rearme
58
Control de Contactores (EDM)
61
Ejemplos de Circuitos
61
Método de Comprobación
62
Requisitos Mínimos de la Comprobación Regular
63
Recomendación de Otras Comprobaciones
63
Realización de las Comprobaciones
64
5 Montaje
66
Seguridad
66
Desembalaje
66
Proceso de Montaje
67
Montaje Directo
68
Montaje con Kit de Fijación 1
69
Montaje con Kit de Fijación 2
69
6 Instalación Eléctrica
72
Seguridad
72
Esquema de Conexiones
73
Microscan3 Core
74
Asignación de Terminales
74
Cable de Conexión con Conector M12
74
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (224 páginas)
Escáner láser de seguridad
Marca:
SICK
| Categoría:
Alarmas de Incendios
| Tamaño: 19.94 MB
SICK microScan3 Instrucciones De Uso (164 páginas)
Escáner láser de seguridad
Marca:
SICK
| Categoría:
Escáneres
| Tamaño: 16.05 MB
SICK microScan3 Manual De Instrucciones (30 páginas)
Marca:
SICK
| Categoría:
Bastidores y Soportes
| Tamaño: 1.3 MB
Tabla de contenido
Mounting Instructions
6
Kits de Fijación Microscan3
11
Kit de Fijación 1, Kit de Fijación
11
Kits de Fixation Microscan3
14
Kit de Fixation 1, Kit de Fixation
14
Istruzioni Per Il Montaggio
18
Instruções de Montagem
24
SICK microScan3 Instrucciones De Montaje (6 páginas)
Marca:
SICK
| Categoría:
Cajas de Protección
| Tamaño: 0.78 MB
Publicidad
Productos relacionados
SICK mac4
SICK miniTwin2
SICK miniTwin4
SICK MCS300P
SICK MCR
SICK M4000 Standard Curtain
SICK MKAS
SICK M4000 Area 60/80
SICK MCS100FT
SICK MLP1
SICK Categorias
Sensores de Seguridad
Instrumentos de Medición
Conmutadores de Red
Escáneres
Relés
Más SICK manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL