esterilización o el almacenamiento para asegurarse
de la eliminación completa de suciedad de
superficies, conductos, orificios y piezas móviles.
•
Si hay áreas difíciles para una inspección ocular,
compruebe si hay sangre sumergiendo o mojando
el instrumento en una solución de peróxido de
hidrógeno al 3 %. Si se aprecia un burbujeo, significa
que aún quedan restos de sangre. Aclare los
instrumentos con cuidado después de la utilización
de peróxido de hidrógeno.
•
Si aún queda suciedad, vuelva a limpiar
el instrumento.
MANTENIMIENTO
Entre cada uso, lubrique las piezas móviles con un
lubricante hidrosoluble de acuerdo con las instrucciones
del fabricante.
INSPECCIÓN Y PRUEBA FUNCIONAL
•
Inspeccione visualmente el instrumento y compruebe
si está dañado o desgastado.
•
Los bordes de corte deben ser uniformes y carecer
de muescas.
•
Las abrazaderas y dientes deben
alinearse correctamente.
•
Las piezas móviles deben moverse con suavidad sin
demasiada holgura.
•
Los mecanismos de bloqueo deben cerrarse de
forma segura y sencilla.
•
Los instrumentos finos y largos no deben presentar
curvaturas ni distorsión.
ENVASE
•
Para instrumentos que se ofrecen en conjuntos,
pueden utilizarse bandejas para instrumentos para
la contención durante la esterilización.
•
Guarde los instrumentos o las bandejas con un
envoltorio de protección siguiendo los procedimientos
locales y las técnicas de envoltorio normalizadas
como las descritas en ANSI/AAMI ST46-1993.
ESTERILIZACIÓN
•
Utilice un esterilizador de vapor homologado, con un
mantenimiento y calibrado adecuados.
•
Para conseguir una esterilización al vapor
eficaz, deben utilizarse los ciclos que se indican
a continuación:
16