los ocupantes del vehículo vayan bien senta-
dos durante todo el viaje.
Un frenazo brusco poco antes de un acci-
dente puede hacer que un ocupante del ve-
hículo salga proyectado hacia delante, hacia
la zona donde se dispara el airbag, por no
llevar abrochado el cinturón de seguridad. En
este caso, el airbag puede ocasionarle heri-
das graves o mortales al dispararse. Natural-
mente, esto también se aplica en el caso de
los niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posi-
ble entre su cuerpo y el airbag frontal. De es-
ta manera, en caso de accidente los airbags
frontales se pueden desplegar sin obstáculos
y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervienen
para que se disparen los airbags son: el tipo
de accidente, el ángulo de colisión y la velo-
cidad del vehículo.
La desaceleración que se produce al chocar
y que la unidad de control registra es decisi-
va para que se disparen los airbags. Si la de-
saceleración del vehículo durante la colisión
se mantiene por debajo de los valores de re-
ferencia prefijados en la unidad de control,
los airbags frontales, laterales y de la cabeza
no se dispararán. Tenga en cuenta que los
daños visibles en el vehículo siniestrado, por
aparatosos que sean, no son indicios deter-
minantes para que los airbags tuvieran que
dispararse.
Sistema de airbags
ATENCIÓN
Llevar mal puesto el cinturón de seguri-
●
dad, así como una posición incorrecta al
sentarse, pueden ocasionar lesiones gra-
ves o incluso mortales.
Todos los ocupantes del vehículo, inclui-
●
dos los niños, pueden sufrir lesiones graves
o incluso mortales si se dispara el airbag.
Los menores de 12 años deberían viajar
siempre en los asientos traseros. No permi-
ta nunca que los niños viajen en el vehículo
sin ir protegidos o con una protección no
adecuada para su peso.
Si no lleva puesto el cinturón de seguri-
●
dad, o se apoya durante la marcha hacia
un lado o hacia delante o va sentado de
forma incorrecta, se expone a un mayor
riesgo de resultar herido. Si, además, le
golpea el airbag al dispararse, aumentará
el riesgo de resultar herido.
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al
●
dispararse el airbag, lleve siempre bien
puesto el cinturón de seguridad
Ajuste siempre los asientos delanteros de
●
forma correcta.
Descripción del sistema de airbags
Lea atentamente la información comple-
›››
mentaria
pág.
23.
El sistema de airbags no es ningún sustituto
de los cinturones de seguridad. El sistema de
airbags ofrece, en combinación con los cin-
turones de seguridad, una protección adicio-
nal para el conductor y su acompañante.
El sistema de airbags se compone (según
equipamiento del vehículo) de los siguien-
tes módulos:
Unidad de control electrónica
●
Airbags frontales para el conductor y el
●
acompañante
Airbag de rodillas para el conductor
●
Airbags laterales
●
Airbags de cabeza
●
Testigo de control
●
dro de instrumentos
Conmutador de llave para el airbag frontal
●
del acompañante
Testigo de control para la desconexión/co-
●
nexión del airbag delantero del acompañan-
te.
›››
pág.
72.
El funcionamiento del sistema de airbags se
controla de forma electrónica. Cada vez que
se conecta el encendido, se ilumina el testigo
de control del sistema de airbags durante al-
gunos segundos (autodiagnosis).
El sistema presenta alguna anomalía si el
testigo de control
no se ilumina al conectar el encendido
●
›››
pág.
84,
del airbag en el cua-
›››
pág. 84
:
»
79