Indicaciones sobre el diseño y la conexión de la chapa de empuje:
Las chapas de empuje pueden estar formadas por una pieza por cada lado del bastidor, aunque son preferibles las
chapas de empuje únicas.
El grosor de la chapa de empuje debe corresponder al grosor del alma del bastidor, permitiéndose una tolerancia
de +1 mm.
Para afectar lo menos posible a la capacidad de torsión del bastidor, solo deben colocarse chapas de empuje
donde sean absolutamente necesarias. El principio, el final y la longitud necesaria de una unión rígida al empuje
se puede determinar a nivel de cálculo. La sujeción deberá diseñarse de acuerdo con el cálculo. Para los restantes
puntos de sujeción fuera del área rígida al empuje definida se pueden seleccionar sujeciones flexibles al empuje.
Las chapas de empuje se pueden atornillar o soldar en el lado del bastidor auxiliar (ver el ejemplo en la Figura 27-IV).
No está permitido soldarlas al bastidor del chasis (ver el capítulo III, apartado 1.3.2).
Indicaciones para la soldadura:
•
Seleccionar la posición de los cordones de soldadura de tal modo que se evite la acumulación de cordones
•
No colocar cordones de soldadura en áreas sometidas a mucha solicitación
•
Al soldar en zonas conformadas en frío debe preverse una distancia según la norma DIN 18800
(Figura 28-IV).
Figura 28-IV:
Distancia al soldar en zonas conformadas en frío
1
1)
Chapa de empuje
2)
Marco de chasis
3)
Bastidor auxiliar
266
3
2
T_993_000040_0001_G
Edición 2018 V2.0
IV.
Montaje
MAN TGL/TGM