Atención: En el transporte de mercancías se generan
fuerzas horizontales y verticales. Por esta razón y para ase-
gurar la fijación de la carga se deberán tener en cuenta las
fuerzas verticales (por ejemplo sujeción al suelo con cinchas
de tensión). Las fuerzas determinadas se deben contener
con accesorios de ayuda.
En el amarre inferior debe observarse sin falta el ángulo
vertical alpha (el ángulo entre la correa tensora y la super-
ficie de carga, medido en el punto de amarre, debe estar
entre 65° y 90°).
Estabilidad de la carga
Bs = Distancia entre el centro de gravedad y el canto
■
Hs = Altura del centro de
■
gravedad
c = Valor añadido de
■
aceleración(por ejemplo
dirección de la marcha
0,8 - véase página 103)
La carga está asegurada cuando: Bs / Hs > c
Hacia delante
Hacia el lado
Hacia detrás
4.3 Tipos de sujeción de carga
atado por parte inferior (sujeción de carga resistente)
■
atado diagonal, horizontal, atravesado (sujeción dependiendo
■
de la forma)
Fijación de la carga con ayuda de soportes de carga, mordazas,
■
paredes separadoras, redes...
La manera más fácil de asegurar la carga es la llamada
'aplicación de la carga' contra la pared separadora, pared
frontal o paredes laterales. ¡Hay que evitar los huecos entre
la carga! Las aportaciones
Kipp-
kante
Bs / Hs > 0,8
Bs / Hs > 0,6
Bs / Hs > 0,5
BS
Schwer-
punkt
89