Detección Y Solución De Problemas - Medela Swing Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para Swing:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

5. Detección y solución de problemas
Falta de succión o
Control de la membrana y la válvula
poca succión
• Quite y separe la válvula de la membrana.
• Verifique la válvula para asegurarse de que no tenga grietas ni roturas y
controle la membrana para asegurarse de que no esté agujereada ni rota.
Si percibe que la válvula, la membrana o ambas están dañadas o tienen
alguna falla, reemplácelas antes de proceder con la extracción de leche.
• Lave la válvula y la membrana según las instrucciones que figuran en la
sección de limpieza.
• Vuelva a ensamblarlas. Asegúrese de que la membrana quede plana
sobre la válvula; caso contrario, reemplace la válvula, la membrana o
ambas antes de proceder con la extracción de leche.
Revisión del embudo y del conector
• Inspeccione el embudo y el conector para comprobar que no existan
grietas y que ambas piezas se acoplen firmemente una a la otra.
• Asegúrese de que el embudo forme un sello total alrededor del pecho.
Control de los puntos de conexión
Revise los siguientes puntos de conexión para asegurarse de que estén
todos bien colocados:
• Adaptador de la manguera al conector.
• Extremo de la manguera en el motor.
• Controle que la manguera no esté torcida ni apretada.
• Otros: Siga los pasos que indica el apartado "Leche en el motor" de la
Sección de detección y solución de problemas.
• Pruebe el vacío. Si no ha mejorado la succión, comuníquese con el
Servicio al Cliente de Medela al 1-800-435-8316.
Fuente de alimentación
• Asegúrese de que el sacaleches esté enchufado correctamente. El
sacaleches NO se encenderá si la manguera está conectada en la
entrada del adaptador de corriente alterna.
• Asegúrese de mantener presionado el botón de encendido entre 1 y 3
segundos.
• No presione reiteradamente el botón de encendido/apagado ni lo
mantenga presionado durante más de 3 segundos.
• Si usa pilas, asegúrese de que el transformador no esté conectado en
el sacaleches.
• Si usa pilas, asegúrese de que estén correctamente colocadas dentro
del sacaleches.
• Si el sacaleches sigue sin funcionar ni con el adaptador de corriente
ni con las pilas, comuníquese con el Servicio al Cliente de Medela al
1-800-435-8316.
Condensación o leche
• Consulte "Limpieza de la manguera y el motor" en la sección 1.4.
en la manguera
La leche materna no
• Asegúrese de que el extractor de leche materna esté correctamente
"baja" o no se puede
armado y que haya succión.
extraer
• Relájese y descanse entre 10 y 15 minutos si no le baja leche luego de
dos sesiones consecutivas.
• Consulte a su proveedor de atención médica o especialista en lactancia
materna si no logra extraerse leche.
66
Leche en el motor
Apague el extractor y desconéctelo de la fuente de alimentación.
1. Abra la tapa de las pilas y retire la pieza de espuma. Lave la espuma
con agua tibia limpia, y exprímala bien. Permita que seque por
completo.
2. Coloque alrededor de 2 onzas (60 mL) de agua tibia y jabonosa en un
recipiente.
3. Conecte la manguera y el cable de alimentación en el sacaleches.
4. Mantenga el aparato con el botón de control hacia arriba sobre un bol y
enciéndalo. Presione
más bajo presionando
5. Mantenga el extremo de la manguera que no está conectado al
sacaleches en el recipiente con agua jabonosa.
6. El agua se desplazará por la manguera hacia el interior del aparato.
Permita que el proceso de bombeo continúe hasta que haya corrido
toda el agua.
7. Repita el procedimiento con 1 onza (30 mL) de agua limpia y tibia.
8. Luego deje el aparato encendido durante 3 minutos hasta que el
sacaleches esté completamente seco.
9. En cuanto se haya secado el revestimiento de plástico expandido,
vuelva a colocarlo y cierre la tapa de las pilas.
10.Si es necesario, limpie el juego del sacaleches de acuerdo con las
instrucciones de limpieza que deben seguirse antes del primer uso y
una vez al día.
Nota
Este equipo ha sido probado y se determinó que cumple con los límites para un
dispositivo digital Clase B, de acuerdo con la Sección 15 del Reglamento de la
FCC. Estos límites están diseñados para ofrecer una protección razonable contra la
interferencia perjudicial en un lugar residencial. Este equipo produce, utiliza y puede
irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se lo instala y utiliza de acuerdo con las
instrucciones, puede interferir de modo perjudicial las comunicaciones de radio.
Sin embargo, no existe garantía de que no habrá interferencia en una instalación
en particular. Si este equipo interfiere de modo perjudicial en la recepción radial o
televisiva, lo cual puede determinarse apagando y encendiendo el equipo, se alienta
al usuario a corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas:
- Reorientar y reubicar la antena receptora.
- Aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.
- Conectar el equipo a un tomacorriente de un circuito diferente al cual el receptor
está conectado.
- Consultar con el distribuidor o un técnico de radio/TV con experiencia para
solicitar ayuda.
¿Tiene alguna pregunta? Visite www.medela.com o llámenos al 1-800-435-8316.
y asegúrese de seleccionar el nivel de vacío
dos veces.
67

Publicidad

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido