DE
FR
EN
ES
ES
FR
EN
DE
IT
FR
EN
DE
ES
FR
EN
DE
ES
IT
Es posible que experimente un retroceso cuando
■
FR
EN
DE
ES
IT
la parte delantera o la punta de la espada entra
en contacto con un objeto, o cuando la madera
FR
EN
DE
ES
IT
aprisiona la cadena de la sierra en el corte.
Cuando la punta hace contacto es posible que ocurra
FR
EN
DE
ES
IT
un efecto de retroceso en donde la espada reacciona
sumamente rápido elevándose hacia atrás hacia el
FR
EN
DE
ES
IT
usuario. A su vez, si la cadena de la sierra en la parte
superior de la espada se atasca, la espada puede
FR
EN
DE
ES
IT
elevarse súbitamente hacia atrás hacia el usuario. En
ambos casos el usuario puede perder el control de la
FR
EN
DE
ES
IT
sierra y sufrir heridas graves. No confíe únicamente
FR
EN
DE
ES
IT
en los dispositivos de seguridad de la herramienta.
Como usuario de una motosierra, es necesario que
FR
EN
DE
ES
IT
tome todas las medidas posibles para evitar heridas y
accidentes cuando realice trabajos de corte.
FR
EN
DE
ES
IT
Si entiende este efecto de retroceso es posible
■
minimizar o eliminar cualquier imprevisto. Los
FR
EN
DE
ES
IT
imprevistos provocan accidentes.
FR
EN
DE
ES
IT
Agarre la sierra firmemente con ambas manos
■
cuando el motor esté encendido. Coloque su mano
FR
EN
DE
ES
IT
derecha en el mango posterior y su mano izquierda
en el mango delantero con sus dedos y pulgares
FR
EN
DE
ES
IT
rodeando los mangos de la motosierra. Un agarre
firme y un brazo izquierdo bien estirado le permitirán
FR
EN
DE
ES
IT
controlar la motosierra en caso de retrocesos.
Cerciórese de que el área donde planea realizar el
FR
EN
DE
ES
IT
■
trabajo de corte no presenta obstáculos. No permita
FR
EN
DE
ES
IT
que la parte superior del extremo de la espada entre
en contacto con un tronco, rama, cerco o cualquier
FR
EN
DE
ES
IT
otro obstáculo que pueda tocarse accidentalmente
durante el funcionamiento de la sierra.
Realice siempre el corte con el motor funcionando a
■
máxima velocidad. Apriete el gatillo de aceleración
por completo y mantenga una velocidad de corte
constante.
No trate de alcanzar objetos lejanos ni realice el corte
■
con la herramienta por encima de su pecho.
Siga las instrucciones del fabricante respecto al
■
mantenimiento y afilado de la cadena.
Use únicamente cadenas y espadas de repuesto
■
especificadas por el fabricante o su equivalente.
Nunca use la motosierra con una sola mano;
■
esto puede ocasionar heridas graves al usuario,
sus ayudantes o cualquier persona cercana. Las
motosierras deben usarse con las dos manos.
No use una motosierra si se encuentra cansado;
■
el cansancio propicia descuidos. Preste mayor
atención si está por tomar un descanso o terminar su
turno. Nunca use una motosierra bajo los efectos del
alcohol, drogas u otra medicación.
Use calzado de seguridad. No use ropas holgadas,
■
use guantes y ropas de seguridad (clase 1), y use
IT
PT
NL
SV
DA NO
IT
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
NL
PT
SV
DA NO
SV
PT
NL
DA NO
DA
PT
NL
SV
NO
PT
NL
SV
DA
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
PT
NL
SV
DA NO
FI
HU CS RU
FI
HU CS RU
Español
FI
HU CS RU
FI
HU CS RU
dispositivos de protección auditivos y visuales, así
FI
HU CS RU
como casco.
La ropa gruesa de protección puede ocasionar
■
FI
HU CS RU
fatiga e hipertermia. Si el tiempo es caluroso y
húmedo, realice el trabajo pesado temprano en la
NO
FI
HU CS RU
mañana o en las últimas horas de la tarde cuando las
temperaturas son más bajas.
FI
HU CS RU
No use la motosierra estando parado en una
■
superficie inestable como ser escaleras,
FI
HU CS RU
andamios, árboles, etc. Mantenga un equilibrio
firme en todo momento.
HU
FI
CS RU
Tenga cuidado al manipular el combustible. Aleje
■
CS
la motosierra al menos 10 metros del lugar de carga
FI
HU
RU
del combustible antes de encender el motor.
RU
FI
HU CS
No permita que ninguna persona se acerque a la
■
motosierra cuando realice cortes o la encienda.
FI
HU CS
RU
Mantenga a los curiosos y a los animales lejos del
área de trabajo.
FI
HU CS
RU RO
No empiece a cortar hasta que el área de trabajo
■
esté despejada, tenga un firme equilibrio y haya
FI
HU CS
RU RO
planeado un camino de evacuación para evitar el
árbol desprendido.
FI
HU CS
RU RO
Mantenga su cuerpo alejado de la motosierra
■
cuando el motor está encendido.
FI
HU CS
RU RO
Siempre transporte la motosierra con el motor
■
detenido y el freno puesto, con la espada y la
FI
HU CS
RU RO
cadena hacia atrás, y el silenciador lejos de su
FI
HU CS
cuerpo. Cuando transporte la motosierra use la
RU RO
funda de la espada.
FI
HU CS
RU RO
No use la motosierra si está averiada, o si no está
■
bien ajustada o armada. Verifique que la cadena
FI
HU CS
RU RO
deja de moverse cuando se suelta el gatillo de
aceleración.
Detenga el motor antes de apoyar la motosierra
■
en el suelo. Nunca deje el motor encendido sin
supervisión. Una buena medida de seguridad
adicional es poner el freno de la cadena antes de
apoyar la motosierra en el suelo.
Tenga sumo cuidado cuando corte ramas verdes
■
o chicas ya que los trozos pequeños pueden
alojarse en la cadena de la motosierra y ser
arrojados hacia el usuario o hacerlo perder el
equilibrio.
Al cortar una rama que está en tensión preste
■
mucha atención a los efectos elásticos para evitar
ser golpeado cuando corte la rama.
Mantenga los mangos secos, limpios, y sin
■
rastros de lubricante o combustible.
Te n g a e n c u e n t a e l r i e s g o d e s u f r i r
■
envenenamiento por monóxido de carbono. Use
la motosierra únicamente en lugares con buena
ventilación.
No trepe a un árbol para usar la motosierra, a
■
menos que haya sido capacitado en estas
maniobras.
75
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO PL
SL
HR
ET
RO
PL
SL
HR
ET
PL
SL
HR
ET
SL
PL
HR
ET
HR
PL
SL
ET
ET
PL
SL
HR
PL
SL
HR
ET
PL
SL
HR
ET
PL
SL
HR
ET
PL
SL
HR
ET
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LT
LV
SK BG
LV
LT
SK BG
SK
LT
LV
BG
BG
LT
LV
SK