28
Antes de ponerse en marcha
Lista de comprobación (continuación)
¥
¿Funciona el navegador portátil (suministrado por SEAT)
⇒ p ágina 234 en el país de destino con los datos de navegación
disponibles?
¥
¿Se precisan neumáticos especiales en el país de destino?
CUIDADO
SEAT no se responsabiliza de los daños que pueda ocasionar al vehículo un
combustible de calidad inferior, un servicio insuficiente, o la no disponibili-
dad de recambios originales.
Vadear vías inundadas
Para evitar dañar el vehículo al vadear, por ejemplo, una calzada inundada,
tenga en cuenta lo siguiente:
● Compruebe la profundidad del agua antes de atravesar la calzada. El
agua no deberá superar en ningún caso el borde inferior de la carrocería
⇒ .
● No circular a mayor velocidad que la de un peatón.
● No detenerse en el agua, ni poner marcha atrás o detener el motor.
● El tráfico en sentido contrario genera olas que pueden elevar el nivel del
agua para nuestro vehículo, imposibilitando de este modo el vadeo.
● Siempre que atraviese agua, desconecte el sistema Start-Stop.
ATENCIÓN
En recorridos a través de agua, barro, nieve derretida, etc., el efecto de la
frenada puede retrasarse, incrementando la distancia de frenado necesa-
ria, debido a la humedad y a la congelación de discos y pastillas de freno
en invierno.
● "Séquelos y elimine el hielo" frenando con precaución. Hágalo sin
poner en peligro a otros usuarios de la vía ni incumplir las normas de trá-
fico.
● Tras efectuar un vadeo, evite las maniobras bruscas y repentinas.
CUIDADO
● Al vadear zonas inundadas, pueden dañarse gravemente componentes
del vehículo tales como el motor, la transmisión, el tren de rodaje o el siste-
ma eléctrico.
● No conduzca nunca a través de agua salada, pues la sal puede ocasio-
nar corrosión. Aclarar con agua dulce todas las piezas del vehículo que ha-
yan estado en contacto con agua salada.