Conducción Ecológica; Estilo De Conducción Económico - Seat Mii Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Mii:
Tabla de contenido

Publicidad

Conducción ecológica
Introducción al tema
El consumo de combustible, la contaminación del medio ambiente y el des-
gaste del motor, de los frenos y de los neumáticos dependen sobre todo de
3 factores:
● El estilo de conducción.
● Las condiciones de uso del vehículo (situación meteorológica, estado
de la calzada).
● Requisitos técnicos.
Puede llegar a ahorrar hasta un 25% de combustible según el estilo perso-
nal de conducción y empleando unos cuantos trucos sencillos.
ATENCIÓN
Adecue siempre la velocidad y la distancia de seguridad con los vehícu-
los precedentes a las condiciones de visibilidad, condiciones climáticas,
al estado de la calzada y al tráfico.
Estilo de conducción económico
Cambiar de marcha anticipadamente
Indicaciones generales: La marcha más larga es siempre la marcha más
económica. A modo orientativo se puede decir para la mayoría de vehícu-
los: A una velocidad de 30 km/h (19 mph) conduzca en tercera marcha, a
40 km/h (25 mph) en cuarta marcha y a 50 km/h (31 mph) ya en quinta
marcha.
Además, "saltarse" marchas al aumentar de marchas ahorra combustible, si
las condiciones de tráfico y de conducción lo permiten.
Esquema del vehículo
Previo a un viaje...
No apure al máximo las marchas. Utilice la primera marcha sólo para iniciar
la marcha y cambie rápidamente a la segunda. Evite el kick-down en vehícu-
los con cambio automático.
Los vehículos con indicación de marchas ayudan a una conducción econó-
mica al indicar el momento óptimo para cambiar de marcha.
Dejar rodar
Si retira el pie del acelerador, se interrumpe la alimentación de combustible
y se reduce el consumo.
Deje rodar el vehículo sin acelerar al acercarse, por ejemplo, a un semáforo
en rojo. Sólo si el vehículo rueda demasiado lento o el recorrido es dema-
siado largo se recomienda pisar el pedal del embrague para desembragar.
El motor funcionará entonces al ralentí.
En aquellas situaciones que suponga estar parado mucho tiempo, pare acti-
vamente el motor; por ejemplo, ante un paso a nivel.
Conducción previsora y "fluir" con el tráfico
Frenar y acelerar frecuentemente aumenta considerablemente el consumo
de combustible. Si se conduce con anticipación y manteniendo la distancia
de seguridad con el vehículo precedente, se pueden compensar las varia-
ciones de velocidad con sólo quitar el pie del acelerador. Entonces ya no se-
rá imprescindible frenar y acelerar activamente.
Conducción tranquila y uniforme
La constancia es más importante que la velocidad: Cuanto más uniforme-
mente conduzca, menor será el consumo de combustible.
Si conduce por la autopista, resulta más efectivo conducir a una velocidad
constante y moderada que acelerar y frenar continuamente. Por regla gene-
ral, se llega a destino igual de rápido conduciendo con constancia.
El regulador de velocidad facilita un estilo de conducción constante.
Durante la marcha
Conservación, limpieza y
mantenimiento
Arrancar, cambiar de marcha, aparcar
Situaciones diversas
Datos técnicos
149

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido