Descargar Imprimir esta página

Indicación; Descripción Técnica; Funcionamiento De Dsv - MIETHKE DUALSWITCH VALVE Instrucciones De Manejo

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

| INSTRUCCIONES DE MANEJO
E
INDICACIÓN
En casos de hidrocefalia, la DUAL SWITCH-
VALVE sirve para el drenaje del líquido cefalor-
raquídeo de los ventrículos al peritoneo.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
La DUALSWITCH VALVE se diseñó con el fin
de evitar los habituales problemas existentes
en el tratamiento de la hidrocefalia (obturación
del sistema de drenaje, sobredrenaje, efectos
de la presión subcutánea). La DUALSWITCH
VALVE tiene dos cámaras paralelas, una para
la posición vertical del paciente y otra para la
posición horizontal.
La fig. 1 es un dibujo de sección transversal
de la DUALSWITCH VALVE. Está formada por
una sólida carcasa de titanio (1), que lleva inte-
gradas dos láminas de titanio (3) unidas a dos
membranas de silicona (2). Sobre estas dos lá-
minas actúan dos resortes de estribo (5), (6) de
distinta fuerza, cuya tensión previa determina la
presión de apertura. Estos resortes presionan
las láminas de presión contra una bola (4) in-
tegrada en la carcasa, con lo cual se cierra el
1
2
5
3
10
6
La Fig. 1: dibujo de sección transversal de la DUALSWITCH-VALVE.
40
orificio en las láminas y con ello la válvula. El
resorte que ofrece mayor resistencia (5) regu-
la el comportamiento de apertura del lado de
alta presión (7) y el resorte que ofrece menor
resistencia (6) determina el comportamiento de
apertura del lado de baja presión (8). Una bola
de tántalo (9) dispuesta a continuación del lado
de baja presión hace de conmutador entre am-
bos valores de presión. Las boquillas de cone-
xión para la entrada (10) y la salida (11) también
están fabricadas en titanio.

FUNCIONAMIENTO DE DSV

La DUALSWITCH VALVE regula la presión in-
traventricular de forma distinta en la posición
horizontal y en la posición vertical del paciente.
Las figs. 2 y 3 muestran el principio de funcio-
namiento de la DUALSWITCH VALVE. La fig.
2a muestra la válvula cerrada en posición ho-
rizontal. Ambas membranas descansan sobre
la bola de la carcasa, por lo que la válvula no
permite ningún drenaje. La fig. 2b muestra la
válvula abierta en posición horizontal. La IVP
del paciente ha aumentado, se ha vencido la
fuerza de resorte sobre el lado de baja presión,
7
4
8
9
la bola ha elevado la membrana y se ha abierto
un paso para el drenaje del líquido cefalorra-
quídeo. De este modo se evita que la presión
siga subiendo.
a)
b)
Fig. 2 Estados de la válvula en posición
horizontal: a) cerrada, b) abierta
En el momento en que el paciente se levanta,
la bola de tántalo cierra el canal de salida en
el lado de baja presión. Si la suma de la IVP
y de la presión hidroestática no sobrepasa la
fuerza de cierre del resorte más fuerte, la válvu-
la permanece cerrada, ver fig. 3a. Si la presión
sobrepasa dicha fuerza, el lado de alta presión
de la válvula se abre y evita con ello que la pre-
sión siga aumentando, ver fig. 3b.
a)
11
Fig. 3 Estados de la válvula en posición vertical:
a) cerrada, b) abierta
La DUALSWITCH VALVE posee superficies ac-
tivadoras de gran tamaño y efectividad, lo cual
garantiza un funcionamiento preciso.
La fuerza de apertura de la válvula F, que se ge-
nera a partir de la presión ventricular, depende
del valor de la presión ventricular p existente y
INSTRUCCIONES DE MANEJO |
de la superficie A sobre la que actúa la presi-
ón ventricular. En las válvulas convencionales,
la superficie activadora es muy pequeña. Esto
provoca que las fuerzas de apertura sean tam-
bién pequeñas. Los posibles factores perturba-
dores existentes (incrustaciones a causa de los
componentes del líquido cefalorraquídeo, p. ej.
células sanguíneas)
F
Perturbadores
F
F
p=
=
A
A
Válvula
convencional
pueden perjudicar considerablemente el fun-
cionamiento de la válvula.
Para reducir los efectos de estos factores per-
turbadores sin tener que modificar el valor de
presión de la válvula, tiene que aumentarse la
fuerza de apertura. De este modo las fuerzas
adhesivas son, en relación con la fuerza de
apertura, muy pequeñas y la influencia que
ejercen sobre el funcionamiento de la válvula es
sustancialmente menor. Partiendo de la misma
presión ventricular, se puede alcanzar la fuerza
de apertura de forma constructiva aumentando
la superficie activadora. En la DUALSWITCH
VALVE, el líquido cefalorraquídeo se reparte por
una superficie mucho mayor que en el caso de
otras válvulas. De este modo se reducen con-
siderablemente las probabilidades de que la
membrana se quede enganchada a causa de
la albúmina (fibrina) del líquido.
Para hacer efectivas las ventajas que poseen
las grandes fuerzas de apertura, la válvula tiene
b)
un tamaño de aproximadamente 28 x 5 mm.
Como ocurre con los marcapasos, que se im-
plantan sin problemas desde hace años en la
zona torácica, la DUALSWITCH VALVE se colo-
ca también en dicha zona.
Fig. 4 Distribución del líquido cefalorraquídeo y de la
presión en la válvula cerrada
E
F
Perturbadores
F
F
=
=
A
A
DUALSWITCH-
Valve
41

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Dsv