ALARMAS DE RESPUESTA AUTOMÁTICA (Clase I)
Problema
Modo de
funcionamiento
Posible fuga de
AutoPilot
helio
Operador
Sólo Operador
Presión del
AutoPilot
balón alta
Operador
8 . 2 : S o l u c i ó n d e p r o b l e m a s d e a l a r m a s d e c l a s e I
Posibles causas
Fuga en los tubos o en
™
las conexiones
Catéter doblado
El BIA no ha salido por
completo del introductor
El conector del balón no
está bien encajado
Presencia de sangre en
el catéter
BIA demasiado grande
Activación errática
o arritmias
Sincronización incorrecta
Desinflado muy tardío o
inflado prematuro
Activación errática
o arritmias
™
Línea de transmisión del
BIA doblada
El BIA no ha salido
del introductor
8 . S o l u c i ó n d e p r o b l e m a s
Medidas a adoptar
Haga una prueba de fugas y
repare los tubos si es
necesario
Localice el doblez y
enderece el catéter
Asegúrese de que el BIA
haya salido del introductor
Desconecte y vuelva a
conectar el conector del BIA
Retire el balón de inmediato
e introduzca un catéter de
BIA nuevo
ADVERTENCIA
Ante cualquier indicio de
fuga de sangre dentro de los
componentes del BIA, hay
que retirar inmediatamente
el BIA.
Disminuya el volumen
del BIA
Cambie la relación de
asistencia a 1:2
Disminuya el volumen del
BIA. Seleccione el modo
Operador seguido del modo
de activación PICO y
reajuste la sincronización
Cambie la relación de
asistencia a 1:2. Si no
surge ninguna situación de
alarma, vuelva a 1:1 y
ajuste la sincronización de
manera que pueda verse la
línea isoeléctrica de la CPB.
NOTA: si se sigue perdiendo
helio con una relación 1:2,
haga una prueba de fugas.
Cambie al modo de activación
PICO. Adelante el desinflado.
Examine los tubos en busca
de dobleces.
Localice y enderece el doblez.
Compruebe que el BIA ha
salido del introductor.
Cambie la posición del BIA
si es necesario.
Alarmas de respuesta automática
8-15