C A P Í T U L O 4 : P r i n c i p i o s y a p l i c a c i ó n d e l a s i n c r o n i z a c i ó n , a c t i v a c i ó n ,
r e l a c i ó n a s i s t i d a y v o l u m e n d e l b a l ó n d e l a c o n t r a p u l s a c i ó n
En este capítulo se revisan los conceptos y aplicaciones de la contrapulsación con
balón intraaórtico, incluyendo el control de la relación asistida, el volumen del
balón, los principios de la sincronización, y la evaluación de la sincronización y la
activación.
El control preciso del inflado y desinflado del balón depende del modo de
funcionamiento seleccionado y de las funciones de relación de asistencia, volumen de
inflado, activación y sincronización. El máximo beneficio hemodinámico se obtiene
cuando todos estos mecanismos se ajustan correctamente. En los párrafos siguientes
se describe cada mecanismo y cómo contribuye cada función al beneficio del paciente.
Para conseguir una contrapulsación segura y eficaz es esencial que la activación y la
sincronización sean las correctas.
Este capítulo incluye:
4 . 1 : R e l a c i ó n d e a s i s t e n c i a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 2
4 . 2 : V o l u m e n d e l b a l ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 3
4 . 3 : A c t i v a c i ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 4
4 . 3 . 1 : S e l e c c i ó n d e l a a c t i v a c i ó n e n e l m o d o A u t o P i l o t
4 . 3 . 2 : S e l e c c i ó n d e l a a c t i v a c i ó n e n e l m o d o O p e r a d o r
4 . 4 : S i n c r o n i z a c i ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 8
Sincronización convencional
Sincronización en tiempo real
Sincronización en caso de arritmias en el modo AutoPilot
Configuración de la sincronización en el modo Operador
Errores de sincronización
Evaluación de la sincronización
Límites de inflado y desinflado según el modo de activación en el modo Operador
4 . P r i n c i p i o s d e l a s i n c r o n i z a c i ó n y l a a c t i v a c i ó n
Principios de la sincronización y la activación
™
™
4-1