Arrow International Auto CAT 2 Manual De Funcionamiento página 5

Tabla de contenido

Publicidad

relación de asistencia y volumen del balón de la contrapulsación
4.1: R e l a c i ó n d e a s i s t e n c i a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
4.2: V o l u m e n d e l b a l ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
4.3: A c t i v a c i ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
4.3.1: S e l e c c i ó n d e l a a c t i v a c i ó n e n e l m o d o A u t o P i l o t
4.3.2: S e l e c c i ó n d e l a a c t i v a c i ó n e n e l m o d o O p e r a d o r
4.4: S i n c r o n i z a c i ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Sincronización convencional
Configuración de la sincronización en modo Errores
Operador de sincronización
Límites de inflado y desinflado según el modo de activación en el modo Operador
5.1: I n s t r u c c i o n e s d e f u n c i o n a m i e n t o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-5
Selección del modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-6
Conexiones del ECG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-6
Conexiones de la presión arterial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-10
Conexión del BIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-11
Comprobación del modo de activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Inicio de la contrapulsación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12
Evaluación de la sincronización del inflado y desinflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12
Evaluación de la curva de presión del balón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12
Comprobación de la activación de las alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-14
Mantenimiento de la contrapulsación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-15
Congelación de la imagen y registro de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16
Funcionamiento con batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-17
Índice
. . . . . . . 5-3
iii

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido