fig. 4
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL USO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer res-
petar a los ocupantes del vehículo) todas
las disposiciones legales locales en relación
a la obligación y las modalidades de uso de
los cinturones. Abrocharse siempre los
cinturones de seguridad antes de em-
prender un viaje.
F0R0089m
fig. 5
El uso de los cinturones de seguridad tam-
bién es necesario para las mujeres emba-
razadas: en caso de accidente, el riesgo de
lesiones para ellas y para el bebé es mu-
cho menor si llevan abrochado el cintu-
rón. Las mujeres embarazadas deben ubi-
car la parte inferior de la cinta mucho más
abajo, de manera que pase por sobre las
caderas y debajo del vientre (como se in-
dica en la fig. 4).
ADVERTENCIA La cinta del cinturón no de-
be estar enroscada. La parte superior debe
pasar por encima del hombro y atravesar dia-
gonalmente el tórax. La parte inferior debe
estar adherida a la cadera (como se indica en
la fig. 5) y no al abdomen del pasajero. No
utilizar dispositivos (pinzas, seguros, etc.) que
impidan la correcta adherencia de los cintu-
rones al cuerpo de los ocupantes.
F0R0090m
fig. 6
ATENCIÓN
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, la
espalda debe estar bien apoyada y el
cinturón bien adherido al tronco
y a las caderas. Abrocharse siempre
el cinturón, tanto en los asientos de-
lanteros como traseros. Viajar sin los
cinturones abrochados aumenta el
riesgo de lesiones graves o de muer-
te en caso de impacto.
ADVERTENCIA Cada cinturón de segu-
ridad debe utilizarlo una sola persona: no
llevar a los niños en brazos utilizando un
sólo cinturón de seguridad para la pro-
tección de ambos fig. 6. Por lo general,
no abrochar ningún objeto a la persona.
F0R0091m
107