Alarmas, fallos y avisos del sistema
9.5 Lista de fallos
9.5
Lista de fallos
Tabla 9- 11
Los fallos más importantes
Número
Causa
F01910
Int. bus de campo Consigna
Tiempo excedido
F03505
Entrada analógica Rotura de hilo
F07011
Motor Exceso de temperatura
F07016
Sensor de temperatura del motor
Fallo
F07320
Rearranque automático cancelado
F07330
Intensidad de búsqueda medida
demasiado baja
F07801
Motor Sobreintensidad
F07806
Límite de potencia generadora
excedido
256
Remedio
Compruebe la conexión de bus y el interlocutor de comunicación,
por ejemplo, pase el maestro PROFIBUS al estado RUN.
Compruebe si hay interrupciones en la conexión con la fuente de señal.
Compruebe el nivel de la señal alimentada.
La intensidad de entrada medida por la entrada analógica se puede
consultar en r0752.
Reducir la carga del motor.
Comprobar la temperatura ambiente.
Comprobar el cableado y la conexión del sensor.
Comprobar si la conexión del sensor es correcta.
Comprobar la parametrización (P0601).
Desconectar el fallo en el sensor de temperatura (P0607 = 0).
Aumentar la cantidad de intentos de rearranque (P1211). La cantidad
actual de intentos de arranque se muestra en r1214.
Aumentar el tiempo de espera en P1212 o el tiempo de vigilancia en
P1213.
Aplicar orden ON (P0840).
Incrementar o desconectar el tiempo de vigilancia de la etapa de potencia
(P0857).
Reducir el tiempo de espera para restablecer el contador de fallos
P1213[1] de forma que se registren menos fallos en ese intervalo de
tiempo.
Aumentar la intensidad de búsqueda (P1202), comprobar la conexión del
motor.
Comprobar los límites de intensidad (P0640).
Regulación vectorial: comprobar el regulador de intensidad (P1715,
P1717).
Control por U/f: comprobar el regulador de limitación de intensidad
(P1340 ... P1346).
Aumentar la rampa de aceleración (P1120) o reducir la carga.
Comprobar si hay defectos a tierra o cortocircuitos en el motor y en los
cables del motor.
Comprobar si hay conexión en estrella/triángulo en el motor, junto a la
parametrización de la placa de características.
Comprobar la combinación de la etapa de potencia y del motor.
Seleccionar la función de rearranque al vuelo (P1200) cuando se tenga
que conectar sobre un motor en rotación.
Aumentar la rampa de deceleración.
Reducir la carga accionadora.
Utilizar una etapa de potencia con mayor capacidad de realimentación.
En la regulación vectorial, el límite de potencia generadora se puede
reducir en P1531 hasta el punto en que ya no se detecta el fallo.
Convertidor de frecuencia con las Control Units CU240B-2 y CU240E-2
Instrucciones de servicio, 07/2010, FW 4.3.2, A5E02299792E AA