11. MANTENIMIENTO:
Premisa: el mantenimiento puede ser "normal o extraor-
dinario"
ATENCIÓN: todas las operaciones de mantenimiento deben
ser realizadas en condiciones de seguridad.
11.1 Mantenimiento normal:Ruedas para
vehículos sobre neumáticos
El mantenimiento normal debe ser realizado por el
operador con las siguientes operaciones:
- Después de un período de funcionamiento de apro-
ximadamente 100 horas (rodaje) cambiar el aceite
del reductor y del eventual freno multidisco y lavar el
interior del grupo con líquido detergente.
- Controlar que no haya partes metálicas de tamaño
inusual en la tapa magnética del reductor..
- Cambiar el aceite con el reductor caliente para favo-
recer la salida.
- Lavar el interior del reductor con un líquido adecuado
y aconsejado por el productor de lubricantes.
- Los cambios siguientes del aceite se deben hacer
cada 2000-2500 horas de funcionamiento o de todos
modos cada año.
- No mezclar aceites diferentes entre ellos.
- Controlar periódicamente los niveles (cada mes apro-
ximadamente) y si fuera necesario añadir.
- Cuando el pedal del freno de servicio frena al final de su
carrera y poco: en el caso del freno de tambor hay que regular
las zapatas del freno; en el caso del freno de disco hay que
sustituir las pastillas del freno.
- El aceite de lubricación de los frenos de discos es el
mismo que lubrica todos los engranajes del reductor,
por tanto cuando se sustituye el del reductor automáti-
camente se sustituye el del freno.
ATENCIÓN: si al hacer un control de los niveles de
los aceites en los reductores con freno multidisco o
con motor hidráulico, o con los dos,. se encontrara un
aumento de los niveles, significa que hay una pérdida
de aceite, o de las retenciones del freno, o de los seg-
mentos del aceite del motor; contactar el "Servicio de
Asistencia de Brevini"
- Controlar con prueba visual a intervalos de tiempo
según el uso del vehículo (máx. 6 meses) tanto el espe-
sor de las pastillas del freno en los frenos de disco como
el espesor del ferodo aplicado en las zapatas del freno
de tambor; el control se efectúa, para el freno de disco
mirando desde detrás de la pinza del freno el material
de frenado que ha quedado y para el freno de tambor,
después de haber quitado la tapa de goma del orificio-
control-desgaste, el consumo del ferodo aplicado en el
extremo del freno: si el desgaste es notable hay que
acortar los intervalos de tiempo para evitar daños a las
piezas del grupo de frenos.
- Se aconseja tener una ficha para cada grupo, que
debe ser debidamente rellenada y actualizada cada
vez que se realice una operación de mantenimiento.
11.2 Cambio de Aceite RUOTE PER GOMMATI:
- Hacer girar el reductor de la rueda hasta poner las
tapas en la posición "A" de vaciado en el punto máximo
inferior como se indica en la figura de al lado.
NOTA: en algunos tipos de Reductor de Rueda hay
un 3ª. tapa (Carga) en la posición opuesta de 180
° a la tapa "A", en algunos casos las tapas pueden
estar en los costados.
- Desenroscar las tapas de vaciado de la pos. "A" y
la de llenado de la pos. "B" para favorecer la salida
del aceite del reductor. Una vez que se ha vaciado
el aceite, colocar nuevamente las tapas de vaciado
en la pos. "A".
- Lavar el interior del reductor con un líquido adecua-
do y aconsejado por el productor de lubricantes, de
la siguiente manera:
introducir líquido en el reductor luego montar las
tapas de vaciado, hacer girar el reductor algunos
minutos a velocidad sostenida, luego vaciar de nuevo
el líquido detergente del reductor.
- Respecto al rellenado véase el párrafo 7 Lubri-
cación.
11.3 Mantenimiento extraordinario:
Brevini Power Transmission S.p.A. prohibe la apertu-
ra del reductor para cualquier operación que no esté
comprendida en el mantenimiento normal.
La Brevini Power Transmission S.p.A. no se asume
ninguna responsabilidad en todas aquellas operacio-
nes efectuadas y no incluidas en el mantenimiento
www.comoso.com
90
3° Tapa
B
A