Descripción Del Dispositivo; Contraindicaciones; Utilización De Provox Vega Para Hablar; Limpieza De Provox Vega - Atos Medical PROVOX VEGA Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para PROVOX VEGA:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 21
2.2 Descripción del dispositivo
Provox Vega es un dispositivo médico de un solo uso, con una válvula unidireccional que
mantiene abierto el orificio de la punción TE para poder hablar y reduce el riesgo de paso
de líquido o alimento a la tráquea. Está hecha de silicona y fluoroplástico de grado médico.
Su apariencia puede verse en la figura 1.
a) Capuchón de la prótesis
b) Vástago de la prótesis
c) Reborde traqueal
d) Asiento de la válvula de fluoroplástico radiopaco
e) Reborde esofágico
f) Hoja de la válvula
Envase de Provox Vega
El envase de Provox Vega contiene los siguientes accesorios para el usuario:
• 1 Provox Brush del tamaño correspondiente a la prótesis de voz y no estéril
• 1 manual con las instrucciones de uso del Provox Brush
• 1 manual del paciente

2.3 CONTRAINDICACIONES

No hay contraindicaciones conocidas para la utilización o sustitución de la prótesis de
voz Provox Vega en pacientes que utilicen prótesis para la rehabilitación vocal.
2.4 ADVERTENCIAS
Podría producirse una aspiración accidental (paso a la tráquea) de la prótesis de voz
Provox Vega o de otros componentes del sistema Provox de rehabilitación de la voz. Los
síntomas inmediatos serían arcadas, tos, asfixia o dificultad para respirar. En este caso
busque asistencia médica de inmediato. Un cuerpo extraño en las vías respiratorias
puede provocar complicaciones graves como insuficiencia respiratoria aguda y/o parada
respiratoria y debe ser retirado por un médico.
Se podría producir la deglución accidental de la prótesis de voz Provox Vega. En este
caso, contacte con su médico y éste le aconsejará sobre lo que debe hacerse.
La reutilización y el reprocesamiento pueden provocar contaminación cruzada y el
deterioro del dispositivo, lo que podría provocar lesiones al paciente.
2.5 PRECAUCIONES
Consulte a su médico en caso de presentarse las siguientes situaciones:
• Detectar alguna fuga a través o alrededor de la prótesis (tos y/o cambio en el color del
moco).
• Notar dificultad para hablar (requiere mayor esfuerzo y/o la voz suena más forzada).
• Ante cualquier signo de inflamación o cambio en los tejidos cercanos al orificio de la
punción (dolor, calor, inflamación, restos de sangre en el cepillo tras el cepillado).
Para reducir los riesgos de infección:
Asegúrese de tener las manos bien limpias y secas antes de que entren en contacto con la
zona de su traqueostoma y antes de comenzar a limpiar su prótesis de voz y/o sus accesorios.
Mantenga limpios todos los dispositivos que puedan entrar en contacto con su
traqueostoma y su prótesis de voz.
Para reducir el riesgo de dañar el producto:
Sólo debe utilizar los accesorios originales Provox indicados para el manejo y limpieza
de su prótesis Provox Vega.
3. Instrucciones de uso
3.1 Utilización de Provox Vega para hablar
Cuando cierre la traqueostoma, puede dirigir el aire desde sus pulmones hasta el esófago,
pasando por la prótesis (figura 2).
La corriente de aire produce una vibración de los tejidos del esófago, lo cual genera
el sonido de su voz. Puede hablar utilizando una nariz artificial (como Provox HME),
un dispositivo de habla de manos libres (como Provox Freehands HME) o simplemente
cerrando su estoma directamente con un dedo.
El HME puede mejorar la función pulmonar y además facilita la oclusión del estoma
y el habla. El dispositivo de manos libres le permite hablar sin necesidad de cerrar el
traqueostoma con un dedo.

3.2 Limpieza de Provox Vega

Para poder hablar con su prótesis de voz es necesario que esté limpia, para que el aire
pueda pasar a través de ella. Además, la limpieza regular de la prótesis ayuda a prolongar
la vida útil del dispositivo.
• El cepillado de la prótesis con el cepillo Provox Brush dos veces al día ayuda a retirar
el moco y los restos de comida de la prótesis.
• El lavado de la prótesis con Provox Flush también ayuda a limpiar los residuos y el
moco de la prótesis, lo cual ayuda a prolongar la vida útil del dispositivo.
Nota: Provox Flush está indicado para que lo usen sólo los pacientes que, según
evaluación del facultativo, pueden ser capaces de seguir adecuadamente las
instrucciones de uso sin supervisión de ningún facultativo.
• Se considera que ciertas pautas dietéticas, como la ingesta diaria de yogur o leche con
lactobacilos, pueden ser útiles frente al crecimiento excesivo de Candida.
PRECAUCIÓN: Para limpiar su prótesis Provox Vega sólo debe utilizar los accesorios
originales Provox indicados para tal efecto. Otros dispositivos pueden causar lesiones
personales o daños en la prótesis de voz.
22

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Provox vega

Tabla de contenido