Información General; Indicaciones De Uso - Atos Medical PROVOX VEGA Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para PROVOX VEGA:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 21
El manual, que se suministra con este producto, puede sufrir modificaciones de vez en
cuando, por lo que debe repasarse antes de cada procedimiento en el que se utilice el
producto.
Índice
1. glosario ................................................................................................................................................ 21
2. información general ........................................................................................................................ 21
2.1 indicaciones de uso ................................................................................................................... 21
2.2 descripción del dispositivo ..................................................................................................... 22
2.3 conTRaindicacionES ............................................................................................................ 22
2.4 adVERTEnciaS............................................................................................................................ 22
2.5 PREcaucionES ........................................................................................................................... 22
3. instrucciones de uso ........................................................................................................................ 22
3.1 utilización de Provox Vega para hablar .............................................................................. 22
3.2 limpieza de Provox Vega ......................................................................................................... 22
3.3 accesorios ..................................................................................................................................... 23
3.4 dispositivos adicionales ........................................................................................................... 23
4. acontecimientos adversos/solución de problemas según los síntomas...................... 23
5. información adicional ..................................................................................................................... 23
5.1 compatibilidad con la RMn, las radiografías y la radioterapia .................................. 23
5.2 Vida útil del dispositivo ............................................................................................................ 23
5.3 información sobre atención al usuario .............................................................................. 23
Tratamiento de las vías aéreas del estoma
Situaciones de emergencia
Es importante que el personal de urgencias sepa que usted lleva un estoma respiratorio.
Esto les ayudará a determinar que la ayuda respiratoria de salvamento y el oxígeno deben
administrarse a través del estoma y no a través de la boca o la nariz.
Le recomendamos que tanto usted como su médico se descarguen las directrices
para la ayuda respiratoria de salvamento de www.atosmedical.com/rescuebreathing
Situaciones opcionales
Si debe someterse a una intervención que requiere intubación (colocación de un tubo de
respiración dentro de la tráquea), es muy importante que el anestesiólogo y el médico
que realice la intervención sean conscientes de que usted lleva un estoma respiratorio y
utiliza una prótesis de voz. Es importante que comprendan que la prótesis de voz debe
permanecer en su sitio. Si se retira, los fluidos de la boca, el esófago o el estómago
podrían entrar en la tráquea.
Es muy importante que el tubo de intubación se inserte y extraiga con cuidado, de
modo que la prótesis de voz no se desplace ni se salga.
1. Glosario
Facultativo
Adaptador
Segmento FE
Silicona
Orificio de la punción TE Pequeña abertura artificial creada entre la tráquea y el punción
Traqueostoma
Prótesis de voz
2. Información general
2.1 Indicaciones de uso
La prótesis de voz Provox Vega es una prótesis vocal permanente, estéril y de un solo
uso, indicada en la rehabilitación de la voz tras la resección quirúrgica de la laringe
(laringectomía). La limpieza de la prótesis de voz mientras esté insertada debe realizarla
el paciente.
ESPañol
Profesional médico, patólogo/terapeuta del habla y del
lenguaje adecuadamente titulado o personal de enfermería
clínica especializado, con formación en procedimientos de
rehabilitación vocal.
HME (Heat and Moisture Exchanger, intercambiador de calor
y humedad, nariz artificial). Dispositivo que retiene el calor y
la humedad del aire exhalado, que de otra forma se perdería al
respirar a través de un traqueostoma.
(segmento faringoesofágico) Parte del esófago donde se crea
el sonido por vibración del tejido cuando se utiliza una prótesis
de voz.
Material que suele utilizarse en dispositivos médicos.
TE esófago.
Abertura para respirar, situada en la parte frontal del cuello, que
conecta la tráquea con la piel (también llamado estoma).
Válvula unidireccional con rebordes de retención que se inserta
en el orificio de la punción TE para permitir el habla al redirigir
el aire hacia el esófago, al mismo tiempo que se reduce el
riesgo de que los alimentos y los líquidos pasen a la tráquea.
21

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Provox vega

Tabla de contenido