5-16
Instrumentos y controles
Testigo del sistema de
carga
El testigo del sistema de carga se
enciende brevemente al poner el
contacto, pero el motor no está en
funcionamiento, como
comprobación para demostrar que
el testigo funciona. Debe apagarse
al arrancar el motor.
Si el testigo permanece encendido,
o si se enciende durante la
conducción, puede existir un
problema con el sistema de carga
eléctrico. Llévelo a inspeccionar al
concesionario. Conducir con el
testigo encendido podría agotar la
batería.
Cuando se encienda el testigo, el
centro de información del conductor
también muestra un mensaje.
Consulte Mensajes de tensión de la
batería y carga en la página 5 32.
Si hay que recorrer una distancia
corta con el testigo encendido,
asegúrese de apagar todos los
accesorios, como la radio y el
acondicionador de aire.
Testigo de averías (MIL)
Un sistema de ordenador
denominado OBD II (diagnóstico a
bordo de segunda generación)
controla el funcionamiento del
vehículo para garantizar que las
emisiones se encuentran en un
nivel aceptable, lo que ayuda a
conservar un medio ambiente más
limpio. El testigo de averías se
enciende cuando el vehículo se
coloca en modo ON/RUN (ACTIVO/
MARCHA), a modo de
comprobación para mostrar que
funciona. Si no funciona, lleve el
vehículo a revisar al concesionario.
Consulte Posiciones del encendido
en la página 9 14 para obtener más
información.
Si el testigo de averías se enciende
con el motor en marcha significa
que el sistema OBDII ha detectado
un problema y puede que sea
necesario una diagnosis y revisión.
El sistema suele indicar las averías
antes de que el problema sea
aparente. Tener conocimiento del
testigo puede evitar daños graves al
vehículo. Este sistema también
ayuda al técnico de servicio a
diagnosticar correctamente
cualquier avería.
Aviso: Si sigue conduciendo el
vehículo con este testigo
encendido, puede que los
controles de emisiones dejen de
funcionar también, que aumente
el consumo de combustible y que
el motor deje de funcionar
perfectamente. Esto podría