•
Los pitidos agudos que resuenan desde la lámina indican una situación anormal y un mal
funcionamiento de la lámina. Esto puede provocar temperaturas anormalmente altas en el eje y lesiones
al usuario o al paciente.
•
Los instrumentos permiten la coagulación de vasos de hasta 7 mm de diámetro inclusive, utilizando el
botón Energía con Hemostasia avanzada. No trate de sellar vasos de más de 7 mm de diámetro.
•
La acumulación de sangre y tejidos entre la lámina y el eje puede producir temperaturas anormalmente
elevadas en el extremo distal del eje. Para evitar quemaduras, retire cualquier acumulación visible de
tejidos en el extremo distal del eje.
•
Al igual que con toda fuente de energía (electrocirugía, láser o ultrasonido), aún existen ciertas reservas
en cuanto al potencial cancerígeno e infeccioso de sus derivados, tales como la columna de humo del
tejido y los aerosoles. Tanto en las intervenciones laparoscópicas como en las de cirugía abierta se deben
tomar medidas de protección ocular adecuadas, como gafas protectoras, máscaras de filtrado y equipos
eficaces de evacuación de humos.
•
No trate de doblar, afilar o alterar de cualquier otra manera la forma de la lámina. De lo contrario, la
lámina podría funcionar mal y provocar lesiones al usuario o al paciente.
•
Cuando no se utilicen la lámina del instrumento, la agarradera o el extremo distal del eje, estos deben
mantenerse alejados del paciente, de los paños quirúrgicos y de cualquier material inflamable a fin de
evitar lesiones al usuario o al paciente en caso de que el instrumento se active accidentalmente.
•
Durante y después de la activación en el tejido, la lámina del instrumento, la agarradera y los 7 cm
distales del eje pueden estar calientes. Evite en todo momento cualquier contacto no deseado entre estos
elementos y los tejidos y los paños quirúrgicos y las batas quirúrgicas.
•
No introduzca ni retire el instrumento a través de la cánula del trocar con las ramas abiertas, ya que
podría dañarlo.
•
Asegúrese de que haya tejido entre la lámina del instrumento y la almohadilla para tejido siempre que se
ejerza presión. Si sujeta la almohadilla para tejido contra la lámina activa sin tejido a lo largo de toda la
lámina, la temperatura de la lámina, la agarradera y la parte distal del eje podría aumentar y causar daños
al instrumento. Si sucede esto, el instrumento puede fallar y en la pantalla táctil del generador aparecerá
un mensaje de error.
•
Para evitar lesiones al usuario o al paciente, no active el dispositivo electroquirúrgico a corta distancia
de los instrumentos HARMONIC. Los aerosoles creados por la activación de los instrumentos
HARMONIC en tejido adiposo son potencialmente inflamables.
•
La punta de la lámina expuesta y cualquier parte del eje que esté expuesta se encuentran activas
y cortarán/coagularán el tejido cuando se accione la lámina del instrumento. Tenga cuidado de no poner
en contacto accidentalmente las superficies expuestas de la lámina y el tejido circundante cuando use
el instrumento.
•
Use únicamente el interruptor de pedal, los instrumentos y el cable de alimentación apropriados para
garantizar que son compatibles con el generador.
•
Después de retirar el instrumento, inspeccione el tejido para verificar que se ha logrado la hemostasia.
De no ser así, deberán utilizarse las técnicas hemostáticas adecuadas para conseguir la hemostasia.
•
Para lograr una hemostasia correcta con los instrumentos HARMONIC al transeccionar órganos
sólidos, tal vez haya que usar medidas adicionales. Debido a la dificultad para visualizar las estructuras
internas, proceda lentamente y no intente seccionar transversalmente grandes masas de tejido con
una sola activación. Evite dividir grandes haces vasculares o biliares cuando utilice el instrumento en
estas condiciones.
•
Los productos fabricados o distribuidos por empresas no autorizadas por Ethicon Endo-Surgery pueden
no ser compatibles con el sistema HARMONIC. El uso de dichos productos puede producir resultados
imprevisibles y ocasionar daños al usuario o al paciente.
•
Los instrumentos o dispositivos que han estado en contacto con fluidos corporales requerirán
manipulación especial al desecharlos, para evitar la contaminación biológica.
•
Debe evitarse la activación accidental y prolongada del instrumento sobre superficies sólidas, como por
ejemplo huesos, ya que la lámina podría recalentarse y fallar.
•
Deseche todos los instrumentos abiertos, tanto si se han utilizado como si no. Este dispositivo se suministra
envasado y estéril para un solo uso.
•
La reutilización y reprocesamiento o reesterilización incorrectos de dispositivos de un solo uso pueden
poner en peligro la integridad estructural del dispositivo y/o producir un fallo en el mismo, lo que puede
provocar lesiones y enfermedades al paciente, e incluso la muerte.
5
•
Asimismo, la reutilización y el reprocesamiento o reesterilización incorrectos de instrumentos para
un solo uso puede crear un riesgo de contaminación y/o causar infecciones o infecciones cruzadas,
incluida de forma no limitativa la transmisión de enfermedades infecciosas de un paciente a otro. La
contaminación puede causar lesiones, enfermedades o la muerte.
Cómo desechar el instrumento
Algunos componentes internos del instrumento de las tijeras HD 1000i HARMONIC contienen plomo (PZT
titanato zirconato de plomo). Debe desecharse conforme a los requisitos y reglamentaciones locales.
Presentación
El instrumento de las tijeras HD 1000i HARMONIC se suministra estéril para su uso en un solo paciente.
Deseche el instrumento después de usarlo.
6