Manguito De Baja Presión (Manguito); Comprobación De La Estanqueidad De La Cánula Y Del Manguito De Baja Presión (Si Existe) - Fahl DURACUFF Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 54
3.1. Manguito de baja presión (manguito)
En las variantes de producto con manguito de baja presión, el manguito muy fino y de gran volumen se
acopla de forma óptima a la tráquea y garantiza un sellado fiable si se llena correctamente. El manguito
de baja presión se puede inflar como un balón. A través del pequeño balón de control en el tubo de
llenado se puede comprobar si la cánula está bloqueada (llena) o desbloqueada.
El propio manguito de baja presión se llena a través de un tubo con válvula unidireccional y balón
de control.
3.1.1 Comprobación de la estanqueidad de la cánula y del manguito de baja presión (si existe)
La estanqueidad de la cánula y del manguito de baja presión se debe comprobar inmediatamente antes
y después de la inserción y posteriormente a intervalos periódicos. Para ello, llene el manguito de baja
ES
presión con una presión de 15 a 22 mmHg (1 mmHg corresponde a 1,35951 cmH2O) y observe si se
produce una caída espontánea de la presión (para el llenado y la comprobación se recomienda utilizar:
el equipo de medición de la presión del manguito Medidor de presión del balón MUCOPROTECT
,
®
REF 19500). Durante el período de comprobación no se debe producir una caída de presión
importante en el manguito. Esta comprobación de la estanqueidad también se debe realizar antes de
cada inserción nueva (como p. ej. tras la limpieza de la cánula) (ver imagen 7c).
Ejemplos de signos que indican una posible fuga en el manguito (balón):
- Daños exteriores visibles en el balón (agujeros, grietas, etc.)
- Siseo perceptible por el escape del aire del balón
- Agua en los tubos de alimentación hacia la cánula (¡tras la limpieza!)
- Agua en el manguito (¡tras la limpieza!)
- Agua en el balón de control (¡tras la limpieza!)
- Ningún reflejo de tos si se ejerce presión sobre el balón de control
¡ATENCIÓN!
Durante la comprobación del balón o la inserción, extracción o limpieza de la cánula no se deben
utilizar nunca objetos afilados o puntiagudos, como p. ej. pinzas, ya que estas podrían dañar o
destruir el balón. En caso de detectar uno de estos signos de fuga, la cánula no se debe utilizar,
ya que su capacidad de funcionamiento está alterada.
3.2 Obturador
¡Antes de insertar la cánula traqueal, compruebe si el obturador se puede extraer fácilmente de la cánula!
Después de haber comprobado la facilidad de extracción del obturador, vuelva a introducir el obturador
en la cánula traqueal para después colocarla.
3.3 Orificio de aspiración (sólo en los modelos de cánulas traqueales „Suction")
A través del orificio de aspiración situado en el tubo exterior de las cánulas traqueales Suction se
pueden eliminar las secreciones que se hayan podido acumular por encima del manguito inflado.
El tubo de aspiración dirigido hacia el exterior se puede conectar a una jeringa o a un
equipo de aspiración. La variante de aspiración debe elegirse tras el adecuado análisis
del riesgo por parte del usuario y después de consultarlo con el médico que realiza
el tratamiento. Para ello se debe tener en cuenta el cuadro clínico de cada paciente.
En cualquier caso, la aspiración sólo deberá realizarse mediante un equipo de aspiración si éste
dispone de un regulador de vacío. La presión de aspiración máxima debe ser de -0,2 bar.
En las variantes „Suction" de las cánulas traqueales, justo antes del desbloqueo se deben aspirar, a
través del orificio de aspiración situado en la cánula, las secreciones que se hayan podido acumular
por encima del manguito para evitar que éstas sean inspiradas. De este modo se puede prescindir
de la aspiración adicional mediante un catéter de aspiración al mismo tiempo que se desbloquea la
cánula, lo que facilita considerablemente el manejo.
¡ATENCIÓN!
En todos los modelos de cánulas traqueales que dispongan de un dispositivo de aspiración
(„SUCTION"), durante la aspiración se debe procurar que se cree una presión negativa durante el
menor tiempo posible, para evitar así que el espacio subglótico se reseque.
¡ATENCIÓN!
Esta cánula está contraindicada en pacientes con tendencia a sufrir hemorragias (p. ej. en el caso
de un tratamiento con anticoagulantes). En estos casos no se debe utilizar la cánula traqueal
Suction con orificio de aspiración ya que el riesgo aumenta durante la aspiración.
4. Cánula interior
El práctico cierre hexagonal EasyLock sirve para la fijación segura de la cánula interna y los accesorios
compatibles.
Según su especificación las cánulas interiores están provistas de una pieza de unión estándar, o
vienen fijadas sólidamente a adaptadores o conectores específicos, o se pueden combinar con
accesorios desmontables, como las válvulas de fonación.
58

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido