Consideraciones Especiales - 3M Bair Hugger 11000 Instrucciones De Uso

Manta térmica
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 11
ADVERTENCIA: Para reducir la posibilidad de sufrir una lesión
térmica:
• No aplique el tratamiento a los pacientes únicamente con la
manguera de la unidad de calentamiento Bair Hugger. Conecte
siempre la manguera a una manta térmica Bair Hugger antes de
aplicar la terapia de calentamiento.
• No permita que el paciente descanse sobre la manguera de la
unidad de calentamiento.
• No permita que la manguera de la unidad de calentamiento entre
en contacto directo con la piel del paciente durante la terapia de
calentamiento.
• No deje a los neonatos, bebés, niños y otras poblaciones
de pacientes vulnerables sin atención durante la terapia de
calentamiento.
• No deje a los pacientes con una mala perfusión sin controlar
durante una terapia prolongada de calentamiento.
• No coloque el lado no perforado de la manta térmica sobre
el paciente. Coloque siempre el lado perforado (con orificios
pequeños) directamente sobre el paciente en contacto con la piel
del paciente.
• En el quirófano, no utilice esta manta térmica con ningún
dispositivo que no sea una unidad de calentamiento Bair Hugger
de las series 500, 700 o 675.
• No utilice una unidad de calentamiento Bair Hugger de la serie
200 en el quirófano.
• No utilice una unidad de calentamiento ajustable al paciente
Bair Hugger de la serie 800 con ninguna manta térmica
Bair Hugger.
• No continúe con la terapia de calentamiento si la luz roja
indicadora de Over-temperature (Sobrecalentamiento)
se enciende y suena la alarma. Desenchufe la unidad de
calentamiento y póngase en contacto con un técnico cualificado
del servicio técnico.
• No coloque el dispositivo de sujeción del paciente (es decir, la
correa o cinta de seguridad) sobre la manta térmica.
• No coloque la manta térmica directamente sobre una placa
electroquirúrgica.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones para el paciente o
muerte por una administración incorrecta de fármaco:
• No utilice una manta térmica sobre parches de fármacos
transdérmicos.
ADVERTENCIA: Para reducir las posibles lesiones debidas a
interferencias en la ventilación:
• No permita que la manta térmica o la cubierta para la cabeza
cubran la cabeza del paciente o la vía de aire cuando el paciente
no reciba ventilación mecánica.
ADVERTENCIA: Para reducir la posibilidad de lesión por caídas del
paciente:
• No utilice una manta térmica para transferir o mover al paciente.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de contaminación cruzada:
• Esta manta térmica no es estéril y está diseñada para usarse
SOLO en un único paciente. Colocar una sábana entre la manta
térmica y el paciente no evita la contaminación del producto.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de incendio:
• Este producto está clasificado como de clase I, inflamabilidad
normal, de acuerdo con la definición de la normativa sobre telas
inflamables de la comisión de seguridad sobre productos de
consumo, 16 CFR 1610. Siga los protocolos convencionales de
seguridad cuando utilice fuentes de calor de gran intensidad.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de lesión térmica:
• No lo utilice si el embalaje principal está dañado o se ha abierto
anteriormente.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de lesión térmica, hipertermia
o hipotermia:
• 3M recomienda un control continuo de la temperatura central.
En ausencia de un control continuo, controle la temperatura de
los pacientes que no puedan reaccionar o comunicarse, o que no
puedan sentir la temperatura con una frecuencia mínima de 15
minutos o de acuerdo con el protocolo institucional.
• Controle las respuestas cutáneas de los pacientes que no puedan
reaccionar o comunicarse, o que no puedan sentir la temperatura
con una frecuencia mínima de 15 minutos o de acuerdo con el
protocolo institucional.
• Si se registran temperaturas elevadas o si hay una respuesta
cutánea adversa bajo la manta térmica, ajuste la temperatura del
aire o interrumpa la terapia cuando se haya alcanzado el objetivo
terapéutico.
Instrucciones de uso
1. Coloque el lado perforado (con orificios pequeños) de la manta
térmica 3M™ Bair Hugger™ directamente por encima del paciente y
en contacto con la piel de este (consulte la figura A).
2. Donde sea aplicable, quite el protector de la tira adhesiva y fije la
manta térmica al paciente (consulte la figura B). Esto, junto con una
buena práctica de vendaje quirúrgico, ayudará a evitar que el aire
caliente fluya hacia la herida quirúrgica.
Advertencia: No coloque el dispositivo de sujeción del paciente (es
decir, la correa o cinta de seguridad) sobre la manta térmica.
Advertencia: No coloque la manta térmica directamente sobre una
placa electroquirúrgica.
Advertencia: No aplique el tratamiento a los pacientes únicamente
con la manguera de la unidad de calentamiento Bair Hugger.
Conecte siempre la manguera a una manta térmica Bair Hugger
antes de aplicar la terapia de calentamiento.
3. Introduzca el extremo de la manguera de la unidad de calentamiento
Bair Hugger en el puerto de la manguera (consulte la figura C).
12
Realice un movimiento giratorio para garantizar un ajuste preciso.
Existe un marcador visual alrededor de la sección media del extremo
de la manguera para guiar la profundidad de la inserción de la
manguera. Sostenga la manguera para garantizar una conexión
segura.
NOTA: Consulte las consideraciones especiales de las mantas
Bair Hugger que se muestran a continuación.
4. Seleccione el ajuste de temperatura deseado en la unidad
de calentamiento para iniciar la terapia de calentamiento.
(Consulte el manual del operador del modelo de la unidad de
calentamiento específica).
Precaución: Recomendaciones sobre el control del paciente:
• 3M recomienda un control continuo de la temperatura central.
En ausencia de un control continuo, controle la temperatura de
los pacientes que no puedan reaccionar o comunicarse, o que no
puedan sentir la temperatura con una frecuencia mínima de 15
minutos o de acuerdo con el protocolo institucional.
• Controle las respuestas cutáneas de los pacientes que no puedan
reaccionar o comunicarse, o que no puedan sentir la temperatura
con una frecuencia mínima de 15 minutos o de acuerdo con el
protocolo institucional.
• Si se registran temperaturas elevadas o si hay una respuesta
cutánea adversa bajo la manta térmica, ajuste la temperatura del
aire o interrumpa la terapia cuando se haya alcanzado el objetivo
terapéutico.
5. En función del modelo de la unidad de calentamiento utilizado,
apague la unidad o póngala en el modo en espera para interrumpir la
terapia de calentamiento. Desconecte la manguera de la unidad de
calentamiento de la manta y deseche la manta térmica de acuerdo
con la política del hospital.

Consideraciones especiales:

Dos puertos para las mantas para la parte superior del cuerpo
modelo 52200/52301, manta para torso con dos puertos 54200 y
manta de acceso quirúrgico 57000
Se proporcionan dos puertos de la manguera para que el médico
elija el de su preferencia. Coloque el cartón extraíble del puerto de la
manguera en el puerto que no se esté utilizando durante la terapia de
calentamiento (consulte la figura D).
Cubierta para la cabeza para las mantas para torso modelos
54000/54200, mantas para la parte superior del cuerpo
52200/52301 y manta de acceso quirúrgico 57000
Si el paciente está intubado y recibe ventilación, coloque la cubierta
para la cabeza sobre la cabeza y el cuello del paciente (consulte la
figura E) o, en caso contrario, coloque la cubierta entre los canales de
la manta térmica, lejos de la cabeza del paciente.
Advertencia: No permita que la manta térmica o la cubierta para
la cabeza cubran la cabeza del paciente o la vía de aire cuando el
paciente no reciba ventilación mecánica.
Mantas para la parte superior del cuerpo modelos 52200/52301
(opcional)
Tire de las pestañas de las tiras de sujeción, centradas a lo largo de
los bordes superior e inferior de la manta térmica. Ate estas tiras para
evitar que la manta inflada se retire del cuerpo del paciente. Para
usar la manta de la parte superior del cuerpo con un reposabrazos,
una mitad de la manta térmica debe atarse envolviendo la cinta a su
alrededor o colocándola bajo el paciente (consulte la figura F).
Manta posoperatoria multiacceso modelo 31500 y mantas
quirúrgicas para todo el cuerpo 61000
Para usar los paneles de acceso, rasgue la pestaña sin cortar del borde
de la manta térmica. Retire el protector de la tira de cinta del centro de
la manta. Doble el panel de acceso hacia atrás y presiónelo contra la
cinta sin protección. Retire el panel de la cinta para soltarlo (consulte
la figura G).
Sábana torácica para la manta de acceso al tórax modelo 30500
Levante la sábana de plástico transparente para proporcionar
cuidados al paciente en la parte superior del cuerpo (consulte la
figura H).
Informe a 3M y a la autoridad competente local (UE) o a la entidad
reguladora local de un incidente grave que haya ocurrido en relacion
con el dispositivo.
Glosario de símbolos
Título del
Símbolo
símbolo
Representante
autorizado en
la Comunidad
Europea
Código de lote
Número de
referencia
Precaución
Marca CE
Descripción y referencia
Indica el representante autorizado en
la Comunidad Europea. ISO 15223,
5.1.2
Indica el código de lote del
fabricante de modo que pueda
identificarse el lote. ISO 15223, 5.1.5
Indica el número de referencia del
fabricante de modo que pueda
identificarse el dispositivo médico.
ISO 15223, 5.1.6
Indica que el usuario debe consultar
las instrucciones de uso para ver
avisos importantes como, por
ejemplo, advertencias y precauciones
que, por diversos motivos, no se
pueden presentar en el producto
sanitario propiamente dicho. Fuente:
ISO 15223, 5.4.4
Indica conformidad con la
Regulación o Directiva Europea
sobre aparatos médicos de la Unión
Europea.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido