SEGURIDAD
NOTA
Coloque el dispositivo de parada de emergencia conectado de manera que permanezca siempre accesible
en caso de emergencia, pero no pueda activarse de forma accidental.
1.
X3 - Conexión para entradas de seguridad
Tiempo y distancia de parada
El tiempo de parada (es decir, el tiempo que transcurre entre la solicitud de parada de emergencia y la
completa parada del Brazo) y la distancia de parada (es decir, la distancia recorrida por el Brazo tras la
activación de la parada de emergencia hasta que se para por completo) se han medido según EN ISO
10218-1, anexo B. El tiempo y la distancia de parada pueden consultarse en el apéndice.
4.8 Sistema de bloqueo a prueba de fallos
Sistema de bloqueo a prueba de fallos
Cuando el Brazo se desconecta de la alimentación de corriente, los pernos de retención bloquean
automáticamente las siete articulaciones. Los pernos de retención bloquean mecánicamente cualquier
movimiento relacionado con las articulaciones, de modo que el Brazo permanece en su posición incluso
cuando no está conectado a la corriente.
Debido a la tecnología de estos pernos de retención, la posición exacta no puede mantenerse cuando se
corta la corriente. Los pernos de retención efectúan el bloqueo con un clic audible que hace que el Brazo
baje unos centímetros, especialmente las articulaciones en las que tiene efecto la fuerza gravitatoria.
Desbloqueo del sistema de bloqueo de seguridad
Todos los ejes se mueven ligeramente en cuanto el sistema de bloqueo de seguridad se desbloquea.
110010/1.5/ES
Figura 4.1
2.
Dispositivo de parada de emergencia
Franka Emika GmbH ©
22