Indicadores Luminosos Y Altavoces - MIR 250 Guia Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para 250:
Tabla de contenido

Publicidad

3.
El PLC de seguridad supervisa los datos recibidos de los encoders del motor para
determinar si el robot se ha parado dentro del periodo de tiempo esperado.
4.
Una vez parado el robot, se activan los frenos mecánicos para mantener el robot en su
sitio, con un funcionamiento similar al del freno de estacionamiento de un coche.
Los frenos mecánicos están concebidos para activarse únicamente cuando el robot se ha
parado. Solo en el caso de que la función de freno dinámico no pare el robot dentro del
periodo de tiempo esperado, los frenos mecánicos se activarán para parar el robot cuando
esté en movimiento. Esto se considera una situación de emergencia en la que han fallado los
frenos dinámicos, y el error se registra en la interfaz del robot. Esto puede ocurrir, por
ejemplo, su el robot circula sobre superficies que no cumplen las especificaciones o si la
carga del robot no cumple las especificaciones de carga útil—consulte las
carga útil en la
página 207.

10.11 Indicadores luminosos y altavoces

El robot usa dos tipos de indicadores luminosos para que las personas presentes en el
entorno sepan lo que está haciendo o lo que planea hacer.
Luces de estado
Las bandas de luz LED de los cuatro lados del robot emplean secuencias de colores y de
movimiento de las luces para indicar el estado actual del robot.
Luces de aviso
Las luces de aviso de la parte delantera y trasera del robot indican si el robot está a punto
de doblar una esquina o dar marcha atrás. Las luces delanteras son blancas y las traseras
son rojas. Los giros a la derecha y a la izquierda se indican mediante luz intermitente.
MiR250 Guía del usuario (es) 03/2021 - v.1.4 ©Copyright 2021: Mobile Industrial Robots A/S.
10. Sistema de seguridad
Distribución de la
110

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido