13-14 SUSPENSIÓN
Horquilla delantera
Comprobación del tubo interno
•
Examine visualmente el tubo interno y repare cualquier
daño.
•
Las muescas o los daños por oxidación se pueden repa-
rar a veces utilizando una piedra húmeda para quitar los
cantos afilados o las áreas levantadas, que podría cau-
sar daños en el retén.
Si no se pueden reparar los daños, cambie el tubo in-
terno. Dado que los daños en el tubo interno repercuten
en el retén de aceite, cámbielo cuando se repare o cam-
bie el tubo interno.
Si el tubo interno está muy doblado o plegado, cám-
bielo. Un doblamiento excesivo, seguido del sub-
siguiente estiramiento, podría debilitar el tubo in-
terno.
•
Monte temporalmente los tubos interno y externo y bom-
béelos hacia atrás y hacia delante manualmente para
comprobar si el funcionamiento es correcto.
•
Si nota algún agarrotamiento o captación, cambie los tu-
bos interno y externo.
Es posible que un tubo de la horquilla, interno o
externo, deje de funcionar, lo que podría causar un
accidente. Cambie los tubos internos o externos
que estén muy doblados o dañados y examine el
resto de los tubos cuidadosamente antes de volver
a usarlos.
Comprobación del guardapolvo
•
Compruebe que el guardapolvo [A] no presenta signos
de deterioro o daños.
Cámbielo si es necesario.
Tensión del muelle
•
Un muelle se acorta conforme se debilita, por lo que se
recomienda comprobar su longitud libre [A] para determi-
nar su estado.
Si el muelle de cualquiera de los soportes de la horquilla
es más corto de lo especificado como límite de servicio,
es necesario sustituirlo. Si la longitud de un muelle de
repuesto y la del muelle que queda varían considerable-
mente, cambie también el muelle que queda para man-
tener el equilibrio de los soportes de la horquilla para la
estabilidad de la motocicleta.
Longitud libre del muelle de la horquilla
Estándar:
Límite de servicio: 517 mm
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
527,2 mm